Las cinco infusiones que ayudan a dormir

Propiedades sedantes, antiinflamatorias, vitaminas, efectos antioxidantes… los remedios naturales para conciliar mejor el sueño

Guardar
Las mejores infusiones para conciliar
Las mejores infusiones para conciliar mejor el sueño. (Freepik)

Combatir el insomnio puede convertirse en un gran quebradero de cabeza. Tomar medicamentos suele ser la solución por la vía rápida, pero también existen otros remedios más naturales y sencillos para conseguir conciliar el sueño por la noche.

Así, dormir las horas recomendadas es esencial para recuperar la energía, pero hay que asegurarse que las horas de descanso sean de un sueño reparador. Por ello, las horas que dormimos tienen que ser sin ruidos, sin pesadillas y sin interrupciones.

Entre estos métodos, las infusiones se muestra como una bebida fácil de preparar que ayudará a que tu organismo se relaje para que puedas dormirte fácilmente. Las infusiones no son más que agua caliente con hierbas y plantas de toda clase que mejoran las distintas funciones del organismo sin efectos secundarios.

Infusiones para dormir

La infusión de tila es una de las clásicas. La tila ayuda a dormir porque evita el nerviosismo. Es ideal si la persona sufre episodios de estrés, ansiedad o le cuesta relajarse por las noches.

Para prepararla, se infusiona una cucharadita de flores de tila seca en una taza con agua hirviendo. Se deja reposar durante cinco minutos, se cuela, y se añade una cucharada de miel para endulzar.

Además de sus propiedades que favorecen la conciliación del sueño, la infusión de tila también ayuda a la eliminación de toxinas, y actúa como antiinflamatorio y anestésico.

Infusión de tila. (Imagen Ilustrativa
Infusión de tila. (Imagen Ilustrativa Infobae)

La infusión de melisa no es tan potente como puede ser la de tila, pero cuenta con importantes propiedades relajantes que la convierten en un suave sedante, además de un antidepresivo natural.

No obstante, su consumo debería evitarse si la persona ya está tomando medicamentos para combatir la depresión, ataques epilépticos o contra el insomnio.

Por otro lado, también tiene propiedades digestivas, antiespasmódicas y diuréticas, al igual que la infusión de cola de caballo que, del mismo modo, ayuda a dormir mejor y a evitar la retención de líquidos.

Infusión de melisa. (Imagen Ilustrativa
Infusión de melisa. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Otro remedio natural que ayuda a dormir mejor es la infusión de pasiflora. Igualmente, tiene un efecto sedante, aunque varía en función de cada persona. Sin embargo, es ideal para aquellas que tienden a despertarse en mitad de la noche.

La pasiflora calma el sistema nerviosos a la vez que sus compuestos vegetales nos aportan efectos antioxidantes. Asimismo, esta planta también tiene propiedades antiespasmódicas y analgésicas.

Para preparar la infusión, se necesita una cucharada de esta planta en polvo, sus hojas secas y agua hirviendo. Se deja infusionar durante cinco minutos y se cuela. Después se endulza al gusto.

Infusión de pasiflora. (Imagen: X)
Infusión de pasiflora. (Imagen: X)

Otra infusión crucial para calmar los nervios es la de lavanda. Tiene el mismo efecto calmante que la de amapola, pero en el caso de lavanda, se suma las propiedades hipotensoras, antisépticas, antibacterianas, cicatrizantes e insecticidas.

Para hacer la infusión de lavanda se necesitará varias de sus flores secas y agua hirviendo. Se deja reposar entre 5 o 10 minutos y se cuela. Más tarde, se le puede añadir endulzante al gusto.

Infusión de lavanda. (Imagen Ilustrativa
Infusión de lavanda. (Imagen Ilustrativa Infobae)

La infusión de rooibos es una de las más desconocidas. Al contrario de lo que comúnmente se piensa, el rooibos no es un té y, por tanto, no tiene teína. No obstante, es rico en magnesio y vitaminas B y C, lo que le convierte en un ansiolítico natural.

Además, es una planta con propiedades digestivas y antioxidantes, y fortalece el sistema inmunitario. Para preparar infusión de rooibos, pon 2,5 gramos de esta planta en 200 mililitros de agua hirviendo. Deja reposar unos 7 minutos, cuela y sirve.

Infusión de rooibos. (Imagen: X)
Infusión de rooibos. (Imagen: X)