El mejor vino blanco sin alcohol del mundo es español: un albariño gallego que cuesta 10 euros

Este galardón forma parte de la London Wine Competition 2025, un concurso internacional en el que participa un panel profesional de más de 70 sumilleres, Masters of Wine y compradores

Guardar
Un vino blanco español es
Un vino blanco español es el mejor sin alcohol del mundo (Adobe Stock)

En España, los jóvenes beben cada vez menos alcohol. Así lo demuestran los datos: más de la mitad (53,6%) de los jóvenes mayores de edad (de 18 a 30 años) afirma haber reducido su ingesta, y el 17,4% directamente no ha bebido bebidas con alcohol en el último mes, según el Estudio sobre percepción y hábitos de consumo de bebidas con alcohol entre los jóvenes españoles 2023. En este contexto, las bebidas no alcohólicas, también incluso las bebidas tradicionalmente alcohólicas en su versión sin alcohol, toman cada vez más protagonismo.

En un país como España, en el que la producción de vino es parte fundamental de la identidad de muchas comunidades, la entrada de los vinos sin alcohol está siendo progresiva. Ahora, la calidad de estas opciones se ha visto confirmada por una competición internacional, que ha premiado a un vino blanco sin alcohol español como el mejor de todo el planeta.

Este galardón forma parte de la London Wine Competition 2025, un concurso internacional en el que participa un panel profesional de más de 70 sumilleres, Masters of Wine y compradores. Este extenso jurado valoraba a ciegas miles de referencias procedentes de todo el mundo, tasando su calidad pero también otros factores como su presentación o la relación calidad-precio.

En la categoría de vinos blancos sin alcohol, el vino Marieta Sin, albariño gallego desalcoholizado con un precio de 10,75 euros, ha sido el que mejor puntuación ha obtenido en este 2025. Este caldo, elaborado por la cooperativa pontevedresa Martín Códax, ha logrado 97 puntos sobre 100, situándose como el mejor dentro de su categoría. De color dorado claro, con atractivos aromas de ciruela blanca, pasas y madera suave, este vino es, para el panel de cata, “amplio y seco en boca, con notas de calvados, azúcar moreno, fruta de hueso y vainilla, y un final sabroso, equilibrado e intrigantemente distintivo”.

Vino Marieta Sin, de la
Vino Marieta Sin, de la cooperativa Martín Códax

Este vino se enmarca dentro de la gama La Casa de Marieta, que incluye además un Albariño con alcohol, un Mencía Rosé y un Ribeiro. Sobre su opción sin alcohol, la cooperativa afirma que “Marieta Sin llega para convertirse en la versión más moderna del universo La Casa de Marieta, es innovación en el mundo del vino, ofreciendo una alternativa sin alcohol de calidad, que conserva la esencia, el sabor y el frescor del albariño”.

En cuanto a su maridaje, este albariño encaja con los sabores del pescado, la comida japonesa, mexicana o tailandesa, mariscos, platos veganos y vegetarianos y quesos frescos.

La bodega que está sobre un aeródromo de la Guerra Civil: así hacen vino ecológico entre búnkeres y refugios

¿Cómo se hace el vino sin alcohol?

El vino sin alcohol se elabora de manera convencional – fermentando el mosto –. Es después, ya con el vino finalizado, cuando se elimina el alcohol mediante el proceso de desalcoholización. Por tanto, el vino sin alcohol no es mosto, sino que es un vino elaborado hasta el final que luego pasa finalmente pasa por un proceso de desalcoholización.

Existen varias técnicas para desalcoholizar un vino, cada una con sus características y grado de eficacia propios. Una de ellas es el Método de Conos Giratorios Invertidos, un método que centrifuga el vino para separarlo en capas de líquido y que mantiene casi en su totalidad el aroma y sabor del caldo.

Otra opción es la técnica de ósmosis inversa, que consiste en pasar el vino por una membrana que permite separar el alcohol del vino; mientras que una tercera pasa por la liofilización, que consiste en congelar vino y después introducirlo en una cámara de presión al vacío.