Un cliente se queja del “horario noruego” de un bar de Granada por no atenderles y el dueño responde: “Por suerte las jornadas de 12 horas se abolieron”

Los seguidores de @soycamarero han reaccionado rápido ante este hecho: “Después nos quejamos de que la hostelería es esclavitud y los clientes, a veces, no entienden que cierres a una hora”

Guardar
Un camarero trabaja en la
Un camarero trabaja en la terraza de un restaurante. (Freepik)

Si por algo se caracteriza —por desgracia— el sector hostelero es por tener turnos interminables, salarios bajos, horas extra no remuneradas y, en ocasiones, malos tratos tanto por parte de clientes como de empleadores, lo que lleva a muchos trabajadores a abandonar estos puestos. Muchos de los que resisten, acaban teniendo que coger bajas laborales por trastornos relacionados con la salud mental, como la depresión, el estrés o la ansiedad. De hecho, tal y como indican los datos del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS), 2.583.755 hosteleros desde 2016 hasta junio de 2023, solicitaron la incapacidad temporal por estas razones.

A pesar de que algunos propietarios de bares y restaurantes afirman que no encuentran personal porque “la gente no quiere trabajar”, la realidad es que los camareros y camareras sí desean trabajar, pero bajo condiciones laborales dignas.

Dar comienzo a un turno sabiendo que te esperan 12 horas detrás de la barra, no es algo sencillo, especialmente cuando las críticas de los clientes están siempre al acecho. En los últimos tiempos, ha cobrado popularidad la práctica de valorar los establecimientos a través de las reseñas de Google. No obstante, muchas de estas valoraciones son, en su mayoría, injustas y algunas incluso resultan ofensivas para el personal hostelero.

El poder de las reseñas para la reputación de los negocios

Plataformas como Google y Tripadvisor permiten que cualquier usuario publique opiniones sin un proceso de verificación previo. Esta facilidad fomenta la participación, pero también puede perjudicar la reputación de los negocios. Una crítica negativa, aunque infundada, tiene el potencial de afectar la percepción pública y disuadir a nuevos clientes.

Según señala el portal Reputation Crisis, más del 90% de los consumidores consultan reseñas antes de realizar una compra o visitar un bar, y las valoraciones bajas pueden disminuir significativamente la confianza en una marca. Además, las reseñas en Google juegan un papel crucial en el posicionamiento local de los negocios, por lo que un exceso de críticas desfavorables puede perjudicar su visibilidad en línea. Por ello, en muchas ocasiones, los dueños de los establecimientos se ven obligados a contestar para que su reputación no se vea tan desmerecida.

“Cultura de Granada, será en horario noruego”

Captura de pantalla de la
Captura de pantalla de la publicación de @soycamarero. (Instagram)

Jesús Soriano, más conocido en redes como @soycamarero, lleva desde hace ocho años siendo el altavoz principal de las quejas y denuncias de sus compañeros de profesión. En sus perfiles de X, TikTok e Instagram publica ofertas de trabajo que parecen sacadas de una cámara oculta, conversaciones entre camareros y jefes, en las que los superiores muestran su peor cara, o reseñas injustas.

En esta ocasión, ha sido una de esas opiniones, la que ha causado revuelo entre sus seguidores. Un cliente puntúa con una estrella su experiencia en un bar por su falta de atención. “A las 16:01 no te ponen ni una cerveza un sábado estando el bar con gente. Cultura de Granada, tapas, será con horario noruego, lamentable”, expone.

El propietario no ha tardado en responderle, haciendo hincapié en que los trabajadores se merecen un descanso. “Siento no poder haberte atendido como mereces, pero mi personal y yo tenemos unos horarios como cualquier trabajador en Granada o resto de España”, comienza. “Por suerte las jornadas de 12 horas se abolieron, espero que en su trabajo sea igual. Un saludo y que pase un genial día”, finaliza.

Trabajo pide no bromear con las jornadas "de sol a sol" y reconoce las "malas condiciones" en la hostelería

“Después nos quejamos de que la hostelería es esclavitud”

Esta reseña ha causado revuelo entre los seguidores de Soriano que no han dudado en dar su opinión. “Después nos quejamos de que la hostelería es esclavitud y los clientes, a veces, no entienden que cierres a una hora determinada y encima, se ofenden” o “La calidad de la gastronomía española es de excelencia, no se puede decir lo mismo de su clientela promedio”, son algunos de los comentarios que podemos leer.