Cómo hacer bechamel casera, cremosa y sin grumos en 15 minutos

Son innumerables las recetas que se pueden crear con esta salsa clásica que cuenta con cinco siglos de historia

Guardar
Salsa bechamel. (Imagen Ilustrativa Infobae)
Salsa bechamel. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Coliflor con bechamel, croquetas, canelones, lasaña, espinacas con bechamel, macarrones con bechamel, son innumerables las recetas que se pueden crear con esta salsa clásica que cuenta con cinco siglos de historia. Hay diversas teorías sobre su autoría y su creación se le atribuye a varias personas. Aunque resulta necesario aclarar que, en realidad, la receta actual poco tiene que ver con la de hace un tiempo atrás.

Cuál es el origen de la bechamel

El origen de muchas preparaciones tradicionales es difícil de precisar, y la bechamel no es una excepción. Según la web de Central Lechera Asturiana, la primera referencia histórica de esta salsa data de 1651, cuando se publicó la receta en el libro Le Cuisinier Français de François Pierre de la Varenne, chef del marqués de Uxelles, Louis de Béchameil. Se cree que la salsa recibió este nombre en su honor. Sin embargo, hay teorías que sugieren que la receta fue simplemente actualizada y popularizada por este chef.

Otra hipótesis apunta a Italia, concretamente a los cocineros florentinos de Catalina de Médici. Según esta teoría, la salsa habría llegado a Francia en 1533, cuando Catalina se casó con Enrique II de Orleans. Aunque no hay pruebas definitivas que respalden ninguna de las versiones, ambas siguen siendo viables. La receta tradicional de bechamel se hace con mantequilla, harina y leche, sin embargo, hoy en día existen versiones adaptadas para dietas veganas, manteniendo su cremosidad y sabor.

El ingrediente secreto que el chef Jordi Cruz añade a la bechamel para que tenga más sabor.

Receta de salsa bechamel

La salsa bechamel es una de las salsas madre de la cocina francesa, pero su facilidad y versatilidad han hecho que sea adoptada por muchas otras cocinas. Su preparación empieza derritiendo la mantequilla, luego añades la harina para formar lo que se conoce como un roux (una pasta que actúa como base espesa), y finalmente se le incorpora la leche, todo sin dejar de remover para evitar los grumos.

Tiempo de preparación

Preparar esta salsa no te llevará más de 15 minutos. El proceso incluye:

  • Derretir la mantequilla y añadir la harina, lo cual toma alrededor de 2-3 minutos.
  • Cocinar la mezcla para formar el roux, 2 minutos más.
  • Agregar la leche poco a poco mientras se remueve, unos 5 minutos.
  • Cocinar a fuego bajo mientras espesa, otros 5-7 minutos, hasta que logres la textura deseada.

Ingredientes

  • 50 gramos de mantequilla.
  • 50 gramos de harina.
  • 500 ml de leche (mejor si es entera para una textura más cremosa).
  • Sal al gusto.
  • Nuez moscada (opcional, pero le da un toque especial).

Cómo hacer salsa bechamel, paso a paso:

Salsa bechamel.(Imagen Ilustrativa Infobae)
Salsa bechamel.(Imagen Ilustrativa Infobae)
  1. En una sartén grande, derrite la mantequilla a fuego medio.
  2. Añade la harina y cocina, removiendo constantemente, durante 2-3 minutos. La mezcla debe adquirir un color dorado, pero sin que llegue a tostarse.
  3. Poco a poco, añade la leche caliente, batiendo con una varilla para evitar que se formen grumos. Es importante que la leche esté caliente para que la salsa no se corte.
  4. Cocina la mezcla a fuego bajo, removiendo continuamente hasta que la salsa espese, lo cual debería tomar entre 5 a 7 minutos.
  5. Salpica con una pizca de sal y nuez moscada al gusto.
  6. Si prefieres una salsa más espesa, puedes añadir un poco más de harina; si la quieres más ligera, agrega más leche.

¿Cuántas raciones salen de esta receta?

De esta receta se obtienen aproximadamente cuatro porciones, suficiente para cubrir una lasaña de tamaño mediano o unas croquetas para cuatro personas.

¿Cuál es el valor nutricional de cada porción de esta receta?

Cada porción de salsa bechamel contiene aproximadamente:

  • Calorías: 150
  • Grasas: 10 g
  • Grasas saturadas: 6 g
  • Carbohidratos: 12 g
  • Azúcares: 5 g
  • Proteínas: 4 g

¿Cuánto tiempo se puede conservar esta preparación?

La salsa bechamel se puede conservar en la nevera hasta 3 días. Para recalentarla, añade un poco de leche y remueve hasta que recupere su cremosidad. También puede congelarse hasta 3 meses.