Este es el currículum completo de Pilar Alegría, la ministra de Educación de Sánchez que ha denunciado un “machismo repugnante e intolerable”

Alegría ha recibido insultos machistas cuestionando su carrera y logros políticos

Guardar
07/01/2025 La ministra Portavoz, Pilar
07/01/2025 La ministra Portavoz, Pilar Alegría, durante una rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, en el Complejo de La Moncloa, a 7 de enero de 2025, en Madrid (España). El Consejo de Ministros de hoy ha aprobado el Comisionado para la celebración de los actos por el 50 aniversario de la muerte de Francisco Franco el mes de noviembre. POLITICA Alberto Ortega - Europa Press

La ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, portavoz del Gobierno y secretaria general del PSOE en Aragón, Pilar Alegría, ha denunciado que lleva “48 horas siendo víctima de un machismo repugnante e intolerable”, sufriendo insultos en redes sociales como “puta”, “zorra” o “comepollas”, “instándome a ponerme a cuatro patas, diciéndome que soy ministra por callar y ponerme de rodillas, preguntándome si me gusta de lado o encima”.

A través de una publicación en su cuenta de Instagram, Alegría señala que ha dedicado años a la política, desarrollando su labor “con dedicación, seriedad y honestidad”. Afirma comprender y respetar a quienes disienten de su ideología o decisiones, pero deja claro que “pero nunca podré respetar ni me callaré ante los insultos y el odio a raudales que, desgraciadamente, las mujeres seguimos soportando por parte de tantísimos energúmenos”, escribió.

Originaria de Zaragoza, Alegría no se adentró el el mundo de la política hasta sus 30. De hecho, estudió Magisterio en la Universidad de Zaragoza, con especialidad en Educación Primaria, y posteriormente amplió su formación con un Máster Universitario en Estudios Avanzados en Educación Social por la Universidad Complutense de Madrid.

Sus primeros pasos en política

El Gobierno aprueba el anteproyecto de ley para rebajar la jornada a 37,5 horas.

Su carrera política se inició en 2008, cuando fue elegida diputada por Zaragoza en el Congreso de los Diputados. Ocupó ese cargo hasta 2015, año en el que pasó a la política autonómica como consejera de Innovación, Investigación y Universidad del Gobierno de Aragón.

Tras cuatro años al frente de esa consejería, en 2019 se presentó como candidata del PSOE a la alcaldía de Zaragoza. A pesar de ser la más votada y de elevar los concejales socialistas de 6 a 10, no logró la alcaldía, que quedó en manos del popular Jorge Azcón con el apoyo de Ciudadanos.

Incorporación al Consejo de Ministros

Durante un tiempo ejerció como portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Zaragoza, hasta que el Gobierno central le confió una nueva responsabilidad: su designación como delegada del Gobierno en Aragón en febrero de 2020. Apenas un año después, fue nombrada ministra de Educación y Formación Profesional en julio de 2021.

Desde esa posición fue ganando peso dentro del PSOE. En 2022 se convirtió en portavoz de la Comisión Ejecutiva Federal, rol en el que se consolidó como una de las principales voces del partido fuera de las instituciones.

09/04/2025 La ministra de Educación,
09/04/2025 La ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes y portavoz del Gobierno, Pilar Alegría. POLITICA

Con la convocatoria de elecciones generales en julio de 2023, Alegría lideró la lista del PSOE por Zaragoza, logrando un escaño en el Congreso. Tras el intento fallido de investidura de Alberto Núñez Feijóo, Pedro Sánchez la incluyó en su equipo negociador para pactar con otras formaciones la viabilidad de su investidura.

Tras el éxito de esas negociaciones, Sánchez premió su labor manteniéndola en el Consejo de Ministros, donde ahora ejerce también como portavoz. Así, como ya lo hicieron María Jesús Montero e Isabel Rodríguez, comparece ante los medios dos veces por semana como rostro visible del Ejecutivo.

En noviembre de 2023, a sus responsabilidades como ministra de Educación y Formación Profesional, se sumó la cartera de Deportes, ampliando así su área de gestión dentro del Gobierno.