
La vitamina D, también conocida como colecalciferol o antirraquítica, es una vitamina liposoluble esencial para el organismo. Gracias a ella, el cuerpo es capaz de absorber el calcio, uno de los principales componentes de los huesos. La vitamina D juega también un rol en el sistema nervioso, muscular e inmunitario y puede interferir en el estado de ánimo.
Dada su función en el organismo, la deficiencia o falta de vitamina D puede ser un riesgo. Aunque la mayor parte de los pacientes con deficiencia de vitamina D, en casos severos los huesos se vuelven débiles o blandos por falta de calcio, por lo que se pueden producir deformidades o fracturas frecuentes, según la información facilitada por el Hospital Gregorio Marañón.
La deficiencia de vitamina D puede provocar también dolores óseos, debilidad muscular o calambres, lo que favorece la probabilidad de subir caídas. En los casos más severos, la falta de vitamina D puede derivar en raquitismo durante la infancia o en osteomalacea (reblandecimiento de huesos) en la edad adulta.
Para saber si se tiene una falta de vitamina D, es necesario realizar una analítica sanguínea. Se entenderá que los niveles son normales cuando los valores estén entre 20 y 40 nanogramos por mililitro (ng/mL), aunque algunos recomiendan niveles de 30 a 50 ng/mL.
¿Por qué tengo baja la vitamina D?
La vitamina D llega al cuerpo principalmente por la exposición a la luz solar, que le permite producir su propia colecalciferol. La dieta también puede ser una forma de obtener vitamina D, a través de alimentos como los huevos, las sardinas, el atún fresco... De fallar estos dos métodos, será necesario tomar suplementos.
Dado que es una de las principales fuentes de vitamina D, la falta de exposición a luz solar es una de las principales causas de esta deficiencia. Por ello, la falta de vitamina D suele registrarse principalmente en invierno, estación en la que es más común recetar suplementos. Los niveles bajos de vitamina D son más comunes en personas de piel oscura, pues la melanina dificulta su absorción a través de la exposición al sol. Si se reside en países soleados, el problema podría estar en la dieta. Acudir a pescados grasos, cereales huevos, quesos y otros productos lácteos puede ayudar a revertir el problema.
Si la situación persiste, la causa podría estar en una deficiencia en los riñones o el hígado, que no son capaces de convertir la vitamina D en su forma activa en el cuerpo; o el efecto secundario de alguna medicación como el henytoin, penobarbital o rifampin.
Suplementos de vitamina D

El tratamiento para la deficiencia de vitamina D se basa en el uso de suplementos, cuya dosis debe ser indicada por un médico, según las necesidades individuales y las condiciones de salud de cada persona. Según el Hospital Gregorio Marañón, las recomendaciones de suplementación en adultos suelen ser de dosis de 800 UI (unidades internacionales) de vitamina D al día, mientras que en niños pequeños la dosis es de 400 UI diarias desde los primeros días de vida. Además, es importante consumir calcio durante el tratamiento, con una ingesta diaria recomendada de 1.000 mg para mujeres premenopáusicas y 1.200 mg para mujeres postmenopáusicas.
La prevención y el tratamiento adecuados de la deficiencia de vitamina D son esenciales para mantener una buena salud ósea y prevenir complicaciones graves. La consulta médica es fundamental para determinar las necesidades específicas de cada persona y garantizar un manejo seguro y efectivo de esta vitamina esencial.
Últimas Noticias
Cortes de cabello elegantes y rejuvenecedores para mujeres de 50 que buscan un cambio fácil de mantener
Desde cortes con capas hasta los flequillos más modernos, esta temporada las mujeres de esta edad pueden equilibrar practicidad y sofisticación mientras destacan lo mejor del rostro y rejuvenece su imagen

Pronóstico del estado del tiempo: las temperaturas que se esperan en Valencia este 15 de abril
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Clima: las temperaturas que predominarán este 15 de abril en Zaragoza
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

El solo de Abraham Cupeiro a flauta de pluma prehistórica desata el amor de Juan Dávila en ‘La Revuelta’ con todos menos Grison: “El bigote no, que pincha”
Este lunes La Revuelta ha recibido a dos invitados después de unos muy imparciales Lalachus Awards

Albares defiende el viaje de Sánchez a Pekín y no teme represalias de Trump: “Hemos hecho lo correcto”
El ministerio de Exterior español no cree que sea posible “resolver los grandes desafíos globales sin tener interlocución con China”
