
Este jueves se cumplen exactamente 12 años del estreno de la primera edición del programa MasterChef, en el año 2013. Así, no solo se rememora la trayectoria y los momentos más icónicos del concurso de cocina referente en la parrilla, y uno de los más vistos de la televisión española, sino que también se cumplen 12 años desde que los jueces del programa iniciaron su trayectoria en la televisión. Además del toledano Pepe Rodríguez y el laureado chef de ABaC, Jordi Cruz, la cocinera, empresaria y jueza de MasterChef Samantha Vallejo-Nágera comenzó en 2013 una trayectoria en la televisión que la ha convertido en una de las mujeres más reconocidas en el ámbito de la gastronomía española.
La chef más televisiva también es empresaria
La participación de Samantha en el talent-show culinario más importante de la televisión ha impulsado su ya de por sí exitosa carrera en el mundo de la cocina, permitiendo que la chef madrileña adquiera una fama y un reconocimiento añadido por sus intervenciones y momentos más relevantes como jueza en MasterChef. Además, Samantha Vallejo-Nágera forma, junto a Pepe y Jordi, un trío que ha destacado por su carácter, con la dureza propia del chef catalán, el carácter dicharachero de Pepe Rodríguez y la versatilidad de Samantha. Sin duda, los tres conforman un completo jurado que es una parte responsable del éxito televisivo de este concurso de cocina.

Además de su faceta televisiva, Samantha Vallejo-Nágera ha destacado durante su carrera en el ámbito culinario, por supuesto, y en el mundo de la empresa. La chef puso en marcha el restaurante Casa Taberna en su pueblo de la infancia, Pedraza, en Segovia. En este restaurante con ambiente tradicional, Samantha ofrece la comida castiza que tanto caracteriza a las tascas típicas segovianas y, por ello, logró un Sol Repsol en 2023. Por otro lado, la cocinera madrileña mantiene el que, probablemente, sea el principal negocio y la dedicación más importante de su carrera. Samantha puso en marcha su empresa de catering en 1990 y, en una entrevista a la revista Lecturas, la chef dio algunos detalles de cómo se organiza en los eventos, además de revelar algunos aspectos de la vida familiar con sus hijos.
Samantha Vallejo-Nágera, sus hijos y la vida familiar
Según afirmó en la entrevista a Lecturas, sus dos hijos mayores, Cloe y Pedro, trabajan en el restaurante de Pedraza los fines de semana y, además, también tienen un papel en los eventos de catering de su madre: “También están trabajando en las bodas. Mis hijos trabajan de camareros en mi servicio de ‘catering’ desde que cumplieron 16 años“, contaba Samantha Vallejo-Nágera, que declaraba estar ”encantada" de que su hija mayor vaya a estudiar hostelería.

Además, la chef ha comentado que, en su casa, trata de tener una vida familiar “con un ocio pleno”: “Por eso mis hijos van al pueblo, saltan a la comba, juegan al pillapilla, van al río a bañarse... Cosas que la gente ya no hace, y tenemos que luchar todos por intentar volver a las actividades de toda la vida“. También, Samantha dice ser una madre concienciada con la alimentación saludable y que, a pesar de que a ella le encanta comer u ponerse “morada”, se controla mucho y, además, intenta que coman siempre fruta: “No solo no protestan, sino que además se acaban el plato”.
Últimas Noticias
El solo de Abraham Cupeiro a flauta de pluma prehistórica desata el amor de Juan Dávila en ‘La Revuelta’ con todos menos Grison: “El bigote no, que pincha”
Este lunes La Revuelta ha recibido a dos invitados después de unos muy imparciales Lalachus Awards

Albares defiende el viaje de Sánchez a Pekín y no teme represalias de Trump: “Hemos hecho lo correcto”
El ministerio de Exterior español no cree que sea posible “resolver los grandes desafíos globales sin tener interlocución con China”

‘Eres una exagerada’ o cómo la medicina ha olvidado a las mujeres: “Es más probable que se las descarte por tener ansiedad cuando en realidad están sufriendo un infarto”
A través de los once sistemas de órganos del cuerpo, la oncóloga Elizabeth Comen, del Memorial Sloan Kettering Cancer Center, explica cómo los sesgos de género han provocado retrasos diagnósticos y una menor atención al dolor de las mujeres

Un hospital público madrileño se gastará 118.000 euros en contratar una ambulancia privada que traslade a los pacientes dentro del centro
El 12 de Octubre, que acaba de inaugurar sus nuevas instalaciones tras invertir 320 millones, tiene que externalizar este servicio porque no tiene medios para estos traslados internos

Del fondo del mar a nuestras copas: la industria del vino submarino conquista poco a poco las costas españolas
La bodega submarina más grande de Europa se encuentra en una isla de la costa de Cartagena, en la Región de Murcia
