
Monstserrat Beltrán, experta en Feng Shui, acudió hace seis meses al podcast Tiene Sentido, presentado por Eli Romero. En él habló sobre esta disciplina y aprovechó para recalcar la importancia de saber ordenar nuestros espacios de vida para mantener una buena energía, así como una actitud positiva.

“La energía es algo que no se puede ver, que no se puede tocar, pero que está formada por el conjunto de todas las cosas que tenemos a nuestro alrededor”, introdujo Montserrat, experta en Feng Shui, en el podcast Tiene Sentido. Es esto en lo que se basa esta disciplina: la energía. Y es que, a pesar de no ser un bien tangible, según indica la experta, esta se encuentra en todas partes y somos nosotros los que podemos controlarla. Esto se puede conseguir mediante un buen uso del espacio en el que vivimos.

Qué es el Feng Shui
El Feng shui es un antiguo sistema filosófico de origen oriental que tiene mas de 5.500 años y que era utilizado por los antiguos emperadores para construir sus palacios, tal y como apuntó la experta. Este se basa en la ocupación consciente y armoniosa del espacio. De esta manera, se cree que si se consigue mantener un espacio limpio y ordenado, esto puede influir sobre el bienestar de las personas que ocupan dicho espacio. En caso de no cumplir con los requisitos necesarios para mantener un espacio armonioso, puede resultar en una vida cargada de estrés y ansiedad, según quiso recalcar Montserrat.
“El Feng Shui es el estudio de cómo usar esa energía invisible a tu favor”, añadió la experta. De esta manera, ha compartido algunos requisitos a tener en cuenta para poder disfrutar de un espacio totalmente armonioso.

Cómo debería ser tu habitación
Entre ellos, quiso recalcar que las habitaciones completamente blancas dan pie a la frialdad. “Cuando sientes frío te encoges, te alejas... no eres nada comunicativo”, contaba en la entrevista. Como ya sabemos, los colores pueden transmitir diferentes emociones. Es por eso, por lo que, a pesar de ser el color de la limpieza y la serenidad, un “total white” en el hogar puede influir en una actitud más fría y distante.
“En un dormitorio debe haber un cabecero que no sea de metal, que no tenga huecos”, cuenta la experta. Además, añade que la mayoría de las personas que tienen un espejo no descansan bien.

Algo muy importante para Montserrat es el tema de las fotografías, las cuales pueden resultar perjudiciales a la hora de conciliar el sueño. “No tener fotografías de hijos, de padre, de abuelos y mucho menos, de fallecidos”, afirma Montserrat. “Si te gustan las fotos y quieres ponerlas en el recibidor, recomendamos que sean de las personas que viven en la casa”, concluye.
“Hay que tener cuidado con lo que se pone debajo de la cama”
Uno de los factores que Montserrat considera más importantes para disfrutar de un buen nivel de sueño es no tener nada debajo de la cama. Tal y como recalcó durante su entrevista, cada vez es más complicado conseguir este propósito, pues cada vez las casas son más pequeñas y contamos con menos espacio. “Es común encontrar canapés en los dormitorios, sobre todo si no cuenta con mucho almacenaje”, añadía.

Sin embargo, la experta apuntó que es absolutamente necesario dormir sin nada debajo de la cama, pues “la energía de esta puede contaminar nuestro descanso”. Si la cama cuenta con mucho bagaje, es posible que dicha energía sea ascendida a nosotros, de manera que no podamos conciliar el sueño en ocasiones. “Para respetar nuestra energía, lo mejor es no tener nada debajo, es decir, con el típico somier es más que suficiente”, concluyó la experta.
Últimas Noticias
Resultados de Bonoloto: ganadores y números premiados
Como cada miércoles, aquí están los ganadores del premio de Bonoloto dado a conocer por Loterías y Apuestas del Estado

CCOO despide a una trabajadora que tenía un cargo “representativo” con “carácter voluntario”, pero la Justicia reconoce la relación laboral: es improcedente
La trabajadora recibía una retribución mensual, además de estar dada de alta en la Seguridad Social, por lo que el TSJMU considera que sí existía relación laboral

Salvador Illa defiende que Cataluña puede salir fortalecida de la crisis de los aranceles de EE.UU.: “De peores hemos salido”
El presidente catalán promete recursos “sin límites” para proteger el sector productivo y agradece el apoyo de partidos, sindicatos y patronales ante una guerra comercial que tilda de injustificada

Cómo pedir la cita de la declaración de la Renta
Aunque hoy en día es posible realizar la declaración de manera online, desde la comodidad del hogar, todavía hay muchas personas que prefieren pedir cita para realizarla de forma presencial, o bien telefónicamente

El refrán polémico de un alcalde socialista de un pueblo de Toledo: “En Noblejas…”
Agustín Jiménez emitió un comunicado en el que pidió disculpas por sus desafortunadas palabras y se defendió de los comentarios de la oposición
