El mejor cachopo de España en 2025 se cocina en un restaurante de Candás: especializado en pote, verdinas y fabada

Salón Gourmets acogió el pasado lunes una nueva edición del concurso que decide dónde se elabora el mejor cachopo del país, un premio que esta vez viaja hasta la villa pesquera de Candás

Guardar
Cachopo de ternera asturiana de
Cachopo de ternera asturiana de Casa Repinaldo (Instagram / @casarepinaldo)

La cocina asturiana es una de las grandes joyas gastronómicas que encontramos en España. Llena de buen producto y elaboraciones tradicionales, su cultura culinaria cuenta con recetas tan deliciosas como la clásica fabada, el chorizo a la sidra o el pastel de cabracho. Sobre todas ellas sobrevuela el cachopo, un plato a base de carne que, aunque de breve edad, se ha convertido en un auténtico emblema del recetario asturiano.

Preparado dentro y fuera del Principado, no cabe duda de que algunos de los mejores cachopos del mundo se preparan en tierras asturianas, algo que ahora se ha corroborado de nuevo gracias a un reñido campeonato de nivel nacional. Y es que en el marco de Salón Gourmets se ha celebrado de nuevo el Concurso Nacional ‘En busca del mejor cachopo elaborado con ternera asturiana IGP (Indicación Geográfica Protegida)‘, un certamen que alcanza ya su octava edición y que se ha convertido en uno de los más populares de esta feria celebrada en Madrid.

En esta ocasión, ha sido el restaurante Casa Repinaldo, de la localidad asturiana de Candás, quien se ha impuesto como ganador del concurso, gracias a un cachopo de ternera asturiana IGP, relleno de jamón de Tineo y queso de Oscos, un queso de leche de vaca elaborado desde épocas medievales en Villanueva de Oscos.

Cachopo de ternera asturiana de
Cachopo de ternera asturiana de Casa Repinaldo (Instagram / @casarepinaldo)

Sus responsables, Ángel Manuel Martínez y María Felisa Espinosa, recogían el premio el pasado lunes, dotado con 1.200 euros. Aseguran, preparan un cachopo “sin secretos”, con un filete de ternera asturiana “muy tierno, de una textura muy agradable, no muy marcado de sabor”, pero que, sin embargo, “combina muy bien con los productos asturianos”, según aseguraban en declaraciones a Efe.

Restaurantes de toda España se habían presentado a participar en este concurso, recibiendo durante un plazo de ocho semanas a representante de la organización que, de forma anónima, probó el plato “in situ”. A la final solo llegaron los 12 mejores, una docena de recetas que los jueces valoraron según parámetros como el empanado, la originalidad, el relleno o el punto de la carne.

Ubicado en pleno centro del pueblo pesquero de Candás, capital del concejo de Carreño, este restaurante se ha convertido en todo un clásico a base de cocina casera tradicional puramente asturiana. Más allá del cachopo, que sirven también de pescado, en Casa Repinaldo se especializan en pote asturiano, platos de marisco y pescado fresco, arroz caldoso con marisco y, por supuesto, fabada. Otra de sus grandes especialidades son las verdinas, ganadoras asimismo de premios nacionales. Gastronomía asturiana en su máxima expresión.

El nuevo restaurante de un chef Michelin con vistas al paisaje más icónico de Asturias: “Jugamos con el entorno, con el mar y la montaña”.

Un Salón lleno de premios

Desde el pasado lunes y hasta el próximo jueves, Ifema Madrid acoge el Salón Gourmets, una feria líder en alimentación y bebidas de calidad, con 2.100 expositores, más de 55.000 productos y una previsión de asistencia superior a los 110.000 profesionales. Además del mejor cachopo de España, durante estos cuatro días se celebrarán otros concursos y competiciones, en los que se elegirá, entre otros, al mejor queso de España, el mejor sumiller, el mejor abridor de ostras y la mejor pizza.

En la primera jornada de esta 38ª edición de la feria, una de las más importantes en alimentos y bebidas de alta gama en Europa, ya se han celebrado dos de los concursos más esperados: el 31º Concurso de Cortadores de Jamón y el 5º Burger Combat, Campeonato de España de Hamburguesas Gourmets. Dos certámenes que han puesto a prueba el talento, el ingenio y la destreza de los participantes. Asimismo, la Asociación de Cocineros y Reposteros de Madrid (ACYRE) ha seleccionado ya las dos mejores torrijas de la Comunidad, una de ellas de corte tradicional y otra de corte innovador.