
La oferta de bebidas vegetales en los supermercados ha aumentado considerablemente en los últimos años, convirtiéndose en una opción popular entre quienes buscan alternativas más sanas a la leche tradicional.
Sin embargo, con tantas opciones disponibles, puede resultar complicado elegir la mejor. La doctora Valentina Stamati, especialista en medicina integral y funcional, ha aclarado a través de su cuenta de redes sociales qué se debe tener en cuenta a la hora de elegir una bebida vegetal, especialmente con las de avena.
Valentina ha explicado que lo primero que debe observarse al elegir una bebida vegetal es la etiqueta, ya que proporciona información crucial sobre la composición del producto.
“Debes fijarte siempre en los ingredientes y la cantidad de azúcares. Esto es fundamental para asegurarte de que no estás consumiendo más azúcares de los recomendados”, ha señalado.
Uno de los errores más comunes es elegir bebidas que, aunque aparentemente son saludables, contienen grandes cantidades de azúcar. “El azúcar añadido en las bebidas vegetales puede ser mucho mayor de lo que uno imagina”, ha subrayado la especialista.
Bebidas vegetales populares
En cuanto a las bebidas de arroz, la doctora menciona que aunque son bastante populares y ofrecen ingredientes adecuados, su nivel de azúcar es preocupante. “Por ejemplo, la bebida de arroz de la marca Yo soy tiene una buena lista de ingredientes, como agua, arroz, aceite y sal marina. Sin embargo, es muy alta en azúcares, lo que no la convierte en la mejor opción”, ha afirmado.
Lo mismo ocurre con otra bebida similar, la Yo soy de arroz y coco. Aunque los ingredientes son correctos, la bebida contiene más de 5,6 gramos de azúcar por cada 100 mililitros, lo que la convierte en una opción con demasiados azúcares.
En el caso de la bebida de arroz y nuez, Valentina ha resaltado que también contiene 5,8 gramos de azúcar por cada 100 mililitros, un contenido superior al recomendado. “Recuerda que siempre es mejor elegir bebidas con menos de cinco gramos de azúcar”, ha insistido.
Bebidas sin azúcar: una opción más saludable
Por otro lado, la médico destaca algunas opciones más saludables, como la bebida Alpro de almendras sin azúcar. Esta bebida es una de sus favoritas debido a su composición, que incluye ingredientes naturales y cero hidratos de carbono, lo que la convierte en una opción excelente para quienes desean evitar el azúcar en su dieta.
“Esta bebida es perfecta para aquellos que buscan una opción sin azúcar añadido y con un perfil nutricional favorable”, ha señalado Valentina. Sin embargo, la doctora también menciona otra variante de Alpro de almendras que no es etiquetada como “sin azúcar”, pero que, a pesar de ello, tiene una cantidad moderada de azúcares.
Esta bebida contiene 3,1 gramos de azúcar por cada 100 mililitros. “Es una opción aceptable, ya que su composición es adecuada y la cantidad de azúcar es relativamente baja”, ha agregado.
Peligros del azúcar en exceso
El consumo excedido de azúcares puede tener riesgos severos para la salud, ayudando a la aparición de enfermedades cardiovasculares como la diabetes Tipo II. Además, también ayuda a la retención del organismo, aumentando el peso, lo que podría traducirse en riesgo de obesidad.
Por otro lado, el consumo de azúcar afecta negativamente a la salud bucodental, fomentando la aparición de caries. Por último, el azúcar suele tener efectos negativos en el hígado, trasformándose en grasa y favoreciendo una condición conocida como hígado graso no alcohólico.
Últimas Noticias
Confirmado un caso de fiebre hemorrágica de Crimea-Congo en Castilla y León
El paciente es un hombre de 70 años que sufrió la picadura de una garrapata transmisora del virus

Sevilla en alerta naranja y otras nueve provincias en nivel amarillo por máximas de 40 grados: la Aemet espera temperaturas “propias de pleno verano”
Los meteorólogos no descartan que este jueves se batan récords para el mes de mayo en puntos del nordeste, centro y sur de la península

Una demanda colectiva contra La Caixa intenta anular el cobro del IBI en viviendas de protección oficial en Cataluña: reclaman 230.000 euros
Las familias y el Sindicat de LLogateres tratan así de negociar en plena huelga de alquileres con la entidad bancaria y piden “detener el proceso de privatización” de sus casas

Se comen toda la paella, dicen que estaba salada y se quejan de que se la hayan cobrado: “No han tenido ninguna atención con nosotros”
La reseña, publicada por Soy Camarero, ha generado una diversidad de opiniones en los comentarios

El Gobierno destina 650 millones para las misiones militares en el exterior y recuerda a la UE que invierte en ellas diez veces más que la media de la OTAN
Pedro Sánchez ha reafirmado el compromiso de España con las misiones internacionales durante su encuentro con la presidenta de la Comisión Europea. El Gobierno ha destinado más de 1.200 millones de euros a estas operaciones en lo que va de año
