
La creatina es uno de los suplementos más estudiados y utilizados en el ámbito deportivo. Su popularidad se debe a sus comprobados beneficios en el rendimiento físico, además de sus efectos potenciales en la salud mental y otros aspectos del bienestar. A lo largo de los años, ha demostrado ser un aliado eficaz para los atletas y personas activas que buscan mejorar su rendimiento físico, aumentar su masa muscular y acelerar su recuperación.
Qué es la creatina
La creatina es un compuesto natural que se encuentra en el cuerpo humano, específicamente en los músculos esqueléticos, y se produce a partir de tres aminoácidos esenciales: glicina, metionina y arginina. Este compuesto es sintetizado principalmente en el hígado, los riñones y el páncreas. Aunque una pequeña cantidad de creatina se obtiene a través de la dieta, principalmente de carnes rojas y mariscos, la mayor parte se almacena en los músculos, donde juega un papel fundamental en la producción de energía.
Su función principal es la regeneración del adenosín trifosfato (ATP), la fuente de energía inmediata que utilizan los músculos durante actividades de alta intensidad y corta duración, como los sprints o el levantamiento de pesas. Debido a su capacidad para incrementar la disponibilidad de ATP, la suplementación con creatina se ha convertido en una de las prácticas más comunes entre los deportistas de alto rendimiento.
Cómo afecta la creatina al rendimiento físico
Se ha demostrado que la creatina tiene múltiples beneficios en el rendimiento físico. Aunque el cantante Guitarricadelafuente confesó en el pódcast de La Pija y La Quinqui que a él le llegó a causar cierta depresión (aunque su hermana al principio se lo negara).
Aumento de la energía durante ejercicios de alta intensidad
Tal y como explican desde Medlineplus, la ingesta de creatina incrementa la cantidad de fosfocreatina en los músculos, una molécula clave en la regeneración del ATP, lo que permite a los músculos mantener la energía necesaria para realizar ejercicios cortos y explosivos. Durante entrenamientos de alta intensidad, como los levantamientos de pesas o sprints, el ATP se consume rápidamente, y la fosfocreatina ayuda a regenerarlo de manera casi instantánea, lo que permite a los deportistas seguir rindiendo a un nivel elevado durante más tiempo.
Mejora de la fuerza y la potencia
Una de las principales razones por las que la creatina es tan popular entre los deportistas es su capacidad para mejorar la fuerza y la potencia muscular. Al aumentar la disponibilidad de ATP, los músculos pueden realizar más repeticiones, levantar más peso y mantener un esfuerzo físico intenso durante más tiempo. Con el tiempo, esto se traduce en un aumento significativo de la fuerza y la potencia, aspectos clave en deportes que requieren un rendimiento explosivo.
Promoción del crecimiento muscular
Favorece el crecimiento muscular, principalmente a través de la retención de agua dentro de las células musculares. Este efecto crea un entorno anabólico que favorece la síntesis proteica y reduce la degradación muscular, lo que ayuda a aumentar el volumen muscular y acelerar la recuperación post-entrenamiento. Este proceso es especialmente beneficioso para quienes buscan aumentar su masa muscular de manera efectiva.
Mejora en la recuperación muscular

Uno de los beneficios menos conocidos de la creatina es su capacidad para mejorar la recuperación muscular. La hidratación celular inducida por la creatina facilita la reparación de los tejidos musculares, lo que permite a los atletas entrenar con mayor frecuencia y reducir el riesgo de lesiones por sobreentrenamiento. Esto es especialmente importante para aquellos que realizan entrenamientos intensivos de forma regular.
Qué personas no deberían tomar creatina
Por lo general, se recomienda evitar el consumo de creatina a las personas:
- Con insuficiencia renal o enfermedad hepática.
- Diabetes.
- Hipertensión arterial.
- Embarazadas o en periodo de lactancia.
- Que estén consumiendo medicamentos.
Últimas Noticias
Zaragoza: la previsión meteorológica para este 5 de abril
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Pronóstico del clima: las temperaturas que se esperan en Valencia este 5 de abril
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

El desplome de la bolsa supone una oportunidad para comprar acciones a precio de ganga: “Hay que ser codicioso cuando los demás son miedosos”
Los analistas financieros ven en la actual debacle de los mercados un buen momento para invertir en sólidos valores que ahora están en rebajas, el secreto, a su juicio, es “elegir bien”

El Estatuto Marco, un “agravio y discriminación” hacia los médicos: “Es un maquillaje para mantener un sistema obsoleto”
Los médicos saldrán a la calle este sábado en para pedir mejoras en sus condiciones laborales

Sara Carbonero tiene el abrigo de piel perfecto: de marca ‘low cost’ y por menos de 90 euros
La expareja de Iker Casillas luce una cazadora ideal para la temporada otoño-invierno
