
Los contratos laborales son la base y el sustento de muchas empresas e instituciones. A la hora de su firma y cumplimiento, hay una serie de conceptos que son de vital importancia para la correcta convivencia entre empresa y trabajador. Por tanto, la “transgresión de la buena fe contractual” es un incumplimiento grave por parte del trabajador.
La buena fe contractual es uno de los principios esenciales en un contrato de trabajo, por lo que, si alguna de las dos partes no cumple sus requisitos, el contrato nunca podrá salir adelante. Este concepto implica que tanto las empresas como los trabajadores deben actuar de manera leal, honesta y estableciendo una mutua confianza para la consecución de sus obligaciones.
¿Qué significa transgredir la buena fe contractual?
El principio de la buena fe contractual está recogido en el artículo número cinco del Estatuto de los trabajadores: “Los trabajadores tienen como derechos básicos: Cumplir con las obligaciones concretas de su puesto de trabajo, de conformidad con las reglas de la buena fe y diligencia.”
Por tanto, la transgresión de la buena fe en el entorno laboral es un incumplimiento grave que culpa al trabajador cuando este actúa en contra o quebrantando los principios de lealtad, honestidad y mutua confianza establecidos para el cumplimiento de sus obligaciones.
Según el Tribunal Supremo, dicha transgresión existe cuando se justifica la ausencia de fidelidad y lealtad o se vulnera el deber de honestidad que impone la relación de servicios. De esta manera, al romper con estos conceptos, la empresa puede justificar la desconfianza que siente hacia el trabajador dada su conducta abusiva o contraria a la buena fe.

¿Qué necesita una empresa para la justificación del despido?
Dado que la transgresión de la buena fe es motivo de despido, para que la empresa pueda ejecutar el despido es necesario que justifique una serie de aspectos.
El primero de ellos es que la falta cometida por el trabajador debe tratarse de un incumplimiento grave. A su vez, dicha falta debe ser entendida como culpable por parte del trabajador.
Además, la empresa deberá tener en cuenta las circunstancias de lo sucedido y que rodean al trabajador con el fin de determinar la gravedad de la conducta desarrollada por el trabajador.
Por lo tanto, no vale solo con el simple hecho de la existencia de una transgresión para poder declarar el despido, sino que también es necesaria la declaración como abusiva y culpable de la conducta del empleado.
Además, el juicio llevado a cabo por este tipo de despido debe ser tratado de manera que se busque una proporcionalidad entre la infracción y la posterior sanción, siempre aplicando un criterio que tenga en cuenta la situación de cada caso. En otras palabras, cada juicio será evaluado de forma diferente ateniéndose a las circunstancias individuales de cada caso.
El trabajador que transgreda la buena fe contractual puede ser despedido al momento y tampoco tendrá derecho a ser indemnizado. En cualquier caso, sí que podrá cobrar el finiquito que le corresponda así como cobrar la prestación por desempleo.
Si el trabajador despedido está en desacuerdo con el despido, tendrá un plazo de 20 días hábiles desde el momento del despido para impugnar dicho despido ante la jurisdicción social.
Últimas Noticias
Zaragoza: la previsión meteorológica para este 5 de abril
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Pronóstico del clima: las temperaturas que se esperan en Valencia este 5 de abril
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

El desplome de la bolsa supone una oportunidad para comprar acciones a precio de ganga: “Hay que ser codicioso cuando los demás son miedosos”
Los analistas financieros ven en la actual debacle de los mercados un buen momento para invertir en sólidos valores que ahora están en rebajas, el secreto, a su juicio, es “elegir bien”

El Estatuto Marco, un “agravio y discriminación” hacia los médicos: “Es un maquillaje para mantener un sistema obsoleto”
Los médicos saldrán a la calle este sábado en para pedir mejoras en sus condiciones laborales

Sara Carbonero tiene el abrigo de piel perfecto: de marca ‘low cost’ y por menos de 90 euros
La expareja de Iker Casillas luce una cazadora ideal para la temporada otoño-invierno
