“Si tienes una botella abierta, no le vuelvas a poner el corcho”: una experta revela el truco para extender la vida del vino

El método compartido por la usuaria @lacrimaterrae_ ha dejado reacciones de todo tipo en Tiktok: “Ahora mi vino sabe a pepinillos”

Guardar
Montaje de Infobae España
Montaje de Infobae España

En el mundo del vino, donde el arte de conservar sabores y aromas es clave, una creadora de contenido experta en esta bebida ha compartido, a través de TikTok, un práctico truco para extender la vida útil del vino abierto.

Según información recopilada del perfil @lacrimaterrae_, esta entusiasta del vino explicó en un vídeo que el oxígeno residual al volver a colocar el corcho en la botella puede ser el principal enemigo para preservar la calidad de la bebida.

“Lo que pasa cuando pones el corcho, es que se queda muchísimo oxígeno que va a hacer que el vino se pueda estropear ante”, señaló la creadora. Según explicó, es precisamente este contacto con el oxígeno el que acelera la oxidación del líquido, desmejorando sus propiedades organolépticas. Este fenómeno resulta conocido incluso para expertos de la enología, ya que los vinos abiertos pierden frescura, sabor y aroma con el paso del tiempo si no se almacenan correctamente.

A fin de combatir este problema, @lacrimaterrae_ recomendó utilizar un recipiente alternativo, sencillo y accesible: los tarros de conservas reutilizados. “Lo que tienes que hacer es coger un tarro de estos de conservas reutilizado y rellenar el tarro con el contenido de la botella”, explicó detalladamente en el vídeo. Este ingenioso método gira en torno a minimizar la cantidad de oxígeno que queda dentro del recipiente donde se guarda el vino.

El rol del comercio internacional
El rol del comercio internacional en el crecimiento de la industria vitivinícola (Foto: Shutterstock)

El procedimiento continúa cerrando herméticamente el envase, ya que, según señala @lacrimaterrae_, al hacerlo se logra un entorno prácticamente libre de oxígeno. “Lo cierras, y aquí se queda mucho menos oxígeno, y el vino va a aguantar mucho más tiempo en la nevera”, argumentó en su demostración. Adicionalmente, subrayó la importancia de guardar el vino en el refrigerador para garantizar que este mantenga óptimas condiciones durante varios días, pues la combinación entre un almacenaje adecuado y la temperatura controlada contribuye a ralentizar su deterioro.

Evitar el desperdicio

Usuarios en TikTok han mostrado interés y asombro ante la sencillez de este enfoque. Con frecuencia, los amantes del vino buscan evitar el desperdicio de esta bebida; sin embargo, los métodos tradicionales no siempre son efectivos, ya que siguen dejando demasiado oxígeno dentro de la botella. En contraste, este truco con tarros herméticos parece ser una alternativa más eficiente para prolongar el disfrute de cada gota.

La bodega donde puedes degustar vinos de Ronda bajo los frescos de un histórico monasterio de los “viejos descalzos”.

Este contenido viral ha generado eco en otras publicaciones digitales y redes sociales, resaltando los consejos prácticos de @lacrimaterrae_ como un aporte valioso al consumo responsable y consciente del vino. Cabe mencionar que muchos internautas también han elogiado la accesibilidad del método, pues no requiere de inversión adicional en productos específicos para conservación, como las bombas de vacío o dispositivos especializados que tradicionalmente usan los conocedores de vino.

Sin embargo, el video también ha recibido alguna que otra burla, alegando que “lo normal es que no quede vino en la botella”, haciendo referencia a que es mejor beberlo de una vez, sin necesidad de guardarlo. “Ahora mi vino sabe a pepinillos”, dice otro usuario.

FOTO DE ARCHIVO: Un cliente
FOTO DE ARCHIVO: Un cliente sirve una copa de vino Beaujolais Nouveau en el restaurante Le Mesturet en París, Francia, 16 de noviembre de 2023. REUTERS/Sarah Meyssonnier/Foto de archivo

Con esta sencilla técnica, los amantes del vino ahora tienen un recurso adicional para disminuir el desperdicio, especialmente en momentos en que las botellas suelen quedar abiertas tras reuniones o eventos donde no se termina el contenido. Así, replicando las palabras de @lacrimaterrae_, “rellenar el tarro y cerrarlo bien” podría marcar la diferencia para disfrutar más tiempo de un buen vino sin el temor a que pierda su sabor.