
El Ministerio de Sanidad, a través de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN), ha emitido una alerta este miércoles para personas con alergia a los frutos secos, concretamente a las almendras, tras detectar la presencia de este fruto seco no declarado en uno de sus productos. Se trata de las albóndigas de ternera en salsa con arroz basmati de la marca El Obrador, comercializado por El Corte Inglés.
Como medida de precaución, AESAN aconseja a las personas alérgicas a las almendras que tengan este producto en sus casas que eviten su consumo.
Según la información proporcionada por el Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI), la notificación de alerta fue trasladada por las autoridades sanitarias de la Comunidad de Madrid. El problema fue identificado a través del autocontrol de la propia empresa, que comunicó la incidencia a las autoridades competentes para evitar que el producto llegue a consumidores alérgicos.
Estos son los detalles del producto afectado:
- Nombre: Albóndigas de ternera en salsa con arroz basmati
- Marca: El Obrador, El Corte Inglés
- Formato: Envasado en bandeja de plástico
- Lote: 159765
- Fecha de caducidad: 31/03/2025
- Peso: 300g
- Condiciones de conservación: Refrigerado

El producto ha sido distribuido en varias comunidades autónomas, incluyendo Andalucía, Aragón, Asturias, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Cataluña, Extremadura, Galicia, Islas Baleares, Madrid, Murcia, Navarra y País Vasco. No se descarta que pueda haber llegado a otras regiones debido a redistribuciones comerciales. Su consumo no supone ningún riesgo para el resto de la población.
En qué consiste la alergia a los frutos secos y que síntomas presenta
Nueces, cacahuetes, almendras, pistachos, anacardos, avellanas y semillas como las de girasol, calabaza o sésamo son comúnmente llamados frutos secos por su consumo en estado deshidratado, aunque provienen de distintas especies vegetales, como escriben desde el laboratorio farmacéutico Cinfa Lo que comparten es la presencia de un grupo de proteínas capaces de actuar como alérgenos, desencadenando en algunas personas una reacción inmunológica de hipersensibilidad al ingerirlos.
La alergia a los frutos secos es una de las más comunes en España, afectando al 1% de la población, según la Asociación Española de Personas con Alergia a Alimentos y Látex (AEPNAA). Aunque es menos frecuente en lactantes, se convierte en una de las alergias alimentarias más habituales a partir de los 3 o 4 años, según la Sociedad Española de Inmunología Clínica, Alergología y Asma Pediátrica (SEICAP).
El estudio Pronuts, presentado en 2018, indica que las nueces son los frutos secos que más alergias generan en niños españoles, aunque la prevalencia varía según la edad y la región. Además, es común la reactividad cruzada, lo que implica que una persona alérgica a un fruto seco pueda reaccionar también a otros, e incluso a pólenes o látex.
Los síntomas pueden aparecer inmediatamente o hasta dos horas después de la ingesta e incluyen picor en la boca, inflamación de labios, rinitis, urticaria, dificultad respiratoria, síntomas digestivos y, en casos graves, anafilaxia. Esta última es una reacción alérgica severa que puede comprometer varios sistemas del organismo y, en su forma más grave, el shock anafiláctico, causar una peligrosa caída de la presión arterial.
Últimas Noticias
Situación actual de los embalses en España HOY 22 de noviembre
El Boletín Hidrológico Peninsular ha publicado la situación de los embalses de agua en España

Funambulista se lanza al Benidorm Fest: “Me surgían muy pocos argumentos para no presentarme”
El músico relata a ‘Infobae España’ por qué decidió participar en el certamen de RTVE y cómo influye en su candidatura la posibilidad de ir a Eurovisión

Andrea Duro, sobre el ‘bullying’ que denunció Maxi Iglesias en ‘Física o Química’: “Dijo lo que sintió que tenía que decir”
La actriz también ha reaccionado a la mediática ruptura de Javier Calvo y Javier Ambrossi

El Gobierno pasará del enfado a la acción tras la condena al fiscal general: “Alguien no ha calculado bien esta jugada”
La derrota de Pedro Sánchez cose sin embargo la coalición e impulsa al Ejecutivo en su relato de una guerra político-mediático-judicial

Jorge Galindo, sociólogo, sobre el problema de la vivienda: “Hay cientos de miles de vidas que no están empezando porque no tienen dónde”
El investigador de Esade y autor de ‘Tres millones de viviendas’ conversa con ‘Infobae España’ sobre cómo afrontar el problema social derivado de la escasez estructural en el mercado inmobiliario


