Los cinco mejores alimentos para superar una resaca, según una nutricionista

Algunos alimentos pueden ayudar a recargar las reservas de los nutrientes perdidos por el alcohol

Guardar
Un hombre con resaca (Freepik)
Un hombre con resaca (Freepik)

Lo que al caer la noche nos parece una buena idea, puede presentarse al día siguiente con unas consecuencias nada positivas. A una fiesta en la que nos hayamos excedido en el consumo de alcohol siempre la acompaña una resaca que, en mayor o menor medida, nos incapacita.

Los síntomas más frecuentes de la resaca son un intenso dolor de cabeza, mareos, náuseas, fatiga, sensibilidad a la luz y el sonido, boca seca, latidos cardiacos rápidos e irritabilidad. Hay personas que con solo una copa ya pueden experimentar estos síntomas, mientras otras pueden beber mucho más y no tenerla, que ocurre cuando la persona ya ha creado cierta “resistencia” al alcohol.

Son varios los factores que explican por qué el alcohol genera estos efectos en nuestro cuerpo. Las bebidas alcohólicas producen más orina, por lo que se pierde más líquido corporal y puede derivar en deshidratación. Además, el alcohol irrita el revestimiento del estómago y disminuye los niveles de glucosa en sangre, haciendo que nos sintamos más cansados y débiles.

La manera más efectiva para no tener resaca es no beber alcohol o hacerlo de forma moderada. Sin embargo, si ya sufrimos de ella, la alimentación puede ser nuestra aliada. La nutricionista Lizzie Streit recoge los cinco alimentos más eficaces para aliviar los síntomas propios de la resaca.

Plátanos

El alcohol bloquea la producción de la vasopresina o la hormona antidiurética, que es la encargada de absorber el agua. Esto provoca que tengamos que orinar con más frecuencia y que nos deshidratemos. Además, las bebidas alcohólicas causan una pérdida de electrolitos como el potasio y el sodio.

Si hay una fruta que destaque por su contenido en potasio son los plátanos. Un plátano promedio contiene el 12% del valor diario recomendado de este nutriente. Por ello, pueden ayudar a reponer las reservas del cuerpo.

Zumo de tomate

Según la nutricionista, el zumo de tomate también puede ser una óptima opción para aliviar la resaca. Esto se debe a que los tomates contienen compuestos que protegen contra las lesiones que se producen en el hígado. Es conocido que el consumo excesivo de alcohol provoca un daño hepático, por lo que los tomates pueden contrarrestar sus efectos.

Galletas saladas

Las galletas saladas tienen un alto contenido en carbohidratos de acción rápida que pueden mejorar los síntomas propios de la resaca, pues se aumentan los niveles de azúcar en sangre. Cuando tomamos una copa, el hígado deja de centrarse en regular el azúcar en la sangre para hacerlo en el alcohol. Por eso un exceso de alcohol puede bajar el nivel de azúcar en sangre, especialmente en las personas con diabetes.

Nueces

Gracias a su aporte en magnesio, las nueces pueden ayudar con la resaca pues el alcohol puede agotar las reservas de magnesio en las células. Por ello, recargar al cuerpo de este nutriente puede ser útil para aliviar la resaca.

¿Qué le pasa a tu cuerpo si comes nueces todos los días?

Naranjas

Streit explica que las naranjas, al ser ricas en vitamina C, ayudan a que el cuerpo no pierda glutatión, que es un antioxidante que ayuda a eliminar el alcohol. Por ello, las naranjas pueden ofrecer la vitamina necesario para mantener estables los niveles de glutatión.