
Cuando sufrimos un episodio de repentino miedo intenso con unas reacciones físicas graves, a pesar de que no existe un peligro real o una causa visible, estamos padeciendo un ataque de pánico. Estos episodios de terror son muy angustiantes y provoca que quien lo padece sienta que está perdiendo el control, sufriendo un infarto o incluso muriendo.
Aunque pueden ocurrir solo una o dos veces en la vida de una persona, algunas personas experimentan ataques de pánico repetitivos, lo que puede derivar en un trastorno de pánico si no se trata adecuadamente, asegura la Clínica Mayo.
Los ataques de pánico suelen aparecer sin previo aviso y pueden ocurrir en cualquier momento, incluso cuando la persona está relajada o dormida. Entre los síntomas más comunes se incluyen palpitaciones o aumento del ritmo cardíaco, sudoración excesiva, temblores, dificultad para respirar, opresión en el pecho, mareo, sensación de desmayo, escalofríos o sofocos, y una intensa sensación de miedo o peligro inminente. Estos episodios pueden durar varios minutos y, aunque generalmente no ponen en riesgo la vida, pueden ser aterradores y afectar la vida diaria de quien los padece.
Las causas exactas de los ataques de pánico no están completamente claras, pero los expertos de la Clínica Mayo señalan que pueden ser el resultado de una combinación de factores biológicos, psicológicos y ambientales. Algunas investigaciones sugieren que la genética juega un papel importante, ya que los ataques de pánico pueden ser más comunes en personas con antecedentes familiares de trastornos de ansiedad o pánico. Además, los cambios en la química del cerebro y la respuesta del cuerpo al estrés pueden contribuir a la aparición de estos episodios.
El estrés intenso o los eventos traumáticos pueden ser desencadenantes clave de los ataques de pánico. Algunas situaciones, como la pérdida de un ser querido, un accidente grave o una enfermedad pueden aumentar el riesgo de sufrir estos episodios. Además, algunas condiciones médicas, como los trastornos de la tiroides o los problemas cardíacos, pueden provocar síntomas similares a los de un ataque de pánico, lo que hace importante descartar causas físicas antes de asumir que se trata de un trastorno de ansiedad.
Diagnóstico y tratamiento de los ataques de pánico
El diagnóstico de los ataques de pánico se basa en la evaluación de los síntomas y en la exclusión de otras posibles condiciones médicas. Un médico o un profesional de la salud mental puede realizar pruebas para descartar enfermedades físicas y determinar si el paciente sufre un trastorno de pánico. Por ello, es importante buscar ayuda profesional si los ataques de pánico afectan la vida diaria o generan un miedo constante a que vuelvan a ocurrir.
El tratamiento para los ataques de pánico puede incluir terapia psicológica, medicamentos o una combinación de ambos. La terapia cognitivo-conductual es uno de los enfoques más efectivos, ya que ayuda a la persona a comprender y controlar sus pensamientos y reacciones ante el miedo. Los medicamentos, como los antidepresivos o los ansiolíticos, pueden ser recetados en algunos casos para reducir la frecuencia e intensidad de los ataques. Además, las técnicas de relajación, como la respiración profunda y la meditación, pueden ser útiles para manejar la ansiedad y prevenir nuevos episodios.
Últimas Noticias
Clima en España: temperatura y probabilidad de lluvia para Málaga este 16 de septiembre
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Una triste eliminación en el último programa de ‘MasterChef Celebrity 10′: “Perder así es perder con honor”
Charo Reina se despide del concurso con un reto de repostería, pese a las papeletas a favor para la ex`pulsión de Juanjo Bona, debido a la “segunda oportunidad” del jurado

Clima en Madrid: cuál será la temperatura máxima y mínima este 16 de septiembre
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Clima en Barcelona: el pronóstico para este 16 de septiembre
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Cupón Diario de la Once: números ganadores del 15 de septiembre
Basta con acertar a uno de los números de la combinación ganadora de esta lotería para obtener uno de sus premios
