
Hace menos de un año que el chef Dabid Muñoz inauguró su nuevo restaurante Hungry Club, ubicado en un lugar poco esperado, el aeropuerto Madrid-Barajas. Este se sitúa, exactamente, en la Terminal T4 Satélite y está diseñado como “un refugio para hedonistas, exploradores y personas inquietas y poco convencionales”, según indicó el propio chef.
El local abrió sus puertas en colaboración con la multinacional Avolta, especializada en experiencias de viajes, y cuenta con una amplia carta. Los clientes pueden elegir entre bocadillos, sándwiches o sopas asiáticas, entre otras opciones.
Este original espacio gastronómico motivó a la influencer y tiktoker, Natalia Palacios, que se encontraba en el aeropuerto, a probar algunos de los platos en un vídeo: “Voy a desayunar en el Hungry Club de David Muñoz, que es el típico sitio caro del aeropuerto, pero que una dice: “algún día lo voy a probar” y hoy es el día”.
Un desayuno atípico
La joven creadora de contenido, conocida en redes como @nataliaxprr, cuenta en TikTok con más de un millón de seguidores. En uno de sus vídeos, junto a su pareja, deciden probar algunas de las delicatessen que ofrece el restaurante del chef con cuatro Estrellas Michelin. Para esta experiencia la influencer destaca: “¿Cuánto será la broma?”.

Primero, la joven pareja observa la carta y no tarda en expresar sus impresiones: “Están elevados los precios”. Después, la influencer muestra su selección: un clásico sandwich mixto. En cambio, la expresión de asombro sobrecoge a la joven cuando lo prueba: “¡Uy, qué rico!”. Seguidamente, indica en un tono jocoso: “Es jamón York pijo”. Finalmente, comparte el precio de este: 15,4 euros.
Como segunda opción para el desayuno, la influencer eligió un creativo bocadillo. “Esto, hablando en español, son huevos revueltos italianos. Tiene stracciatella y pesto”, subraya la creadora de contenido. Además, cuenta con bacon frito en la parte superior. Este parece no causar tanta sorpresa en su rostro y, de hecho, su pareja indica: “Me recuerda a un bocadillo de mortadela que probamos”. ¿Y el precio de este plato? 16,5 euros. Los dos bromean con que “esto vale más caro que el avión”. La influencer, además, matiza: “Y que el Uber para el aeropuerto”.
Un final dulce para completar la experiencia
Por último, para rematar la experiencia gourmet como desayuno, optan por un dulce. “Bueno, a esto nos han invitado”, matiza Natalia Palacios. No está claro exactamente lo que es: “A mí me recuerda a una galleta que probé en Ámsterdam”. En cambio, aparentemente, evoca a un croissant aplanado con chocolate con leche por encima y bolitas del mismo ingrediente que lo decoran. Este dulce, en la carta, cuenta con un precio de 4,4 euros.
En total, hacen recuento de lo que han tenido que pagar en este curioso espacio XO de Dabid Muñoz: “El precio total del desayuno han sido 36,5 euros”. Una cifra que podría considerarse elevada para esta primera comida del día. Ante esto, la pareja de Natalia habla a cámara bromeando: “Dabid, ya he hecho el vídeo. ¿Cómo me vas a pagar? Por transferencia o por bizum”.
Últimas Noticias
Sánchez desautoriza a Marlaska: la oposición y los socios del PSOE suman otro motivo contra el ministro más longevo al frente de Interior
Titular de esta cartera desde junio de 2018, es que el que más reprobaciones del Congreso y el Senado tiene en su haber. También, es el miembro del Gobierno peor valorado, según el CIS

Las empresas ganadoras de las guerras comerciales entre Estados Unidos y China y que tienen el doble de posibilidades de reducir los aranceles
Mientras que la mayoría de las compañías, durante el enfrentamiento de 2018, redujeron su comercio con los países sancionados, hubo algunas que incrementaron significativamente sus importaciones

Luis Alfonso de Borbón cumple 51 años: una infancia ‘sin madre’ y su lucha por el trono de Francia
El bisnieto de Franco celebra este 25 de abril su 51 cumpleaños mientras sigue luchando por recuperar el trono francés bajo el nombre de Luis XX

El experto en longevidad John Scharffenberg revela las seis claves para “vivir 100 años”: “Sin necesidad de medicamentos”
Los hábitos de vida saludable son el secreto para potenciar nuestra esperanza de vida

El bioquímico que descubrió el código divino de la vida: “Los genes no son un destino fijo, sino un interruptor que puedes activar o desactivar”
En sus numerosas intervenciones, el científico no buscó la manera de abrir un diálogo entre la ciencia moderna, la medicina y la espiritualidad
