
Entre 450.000 y 900.000 personas en España padecen celiaquía, según los datos de la Federación de Asociaciones de Celíacos de España (FACE). Para quienes sufren esta enfermedad, mantener una dieta libre de gluten es una necesidad permanente, ya que evitar el consumo de esta proteína y la contaminación cruzada contribuye a reducir síntomas y prevenir complicaciones.
Por otro lado, la sensibilidad al gluten no celíaca es una condición que no siempre es crónica y cuyos efectos pueden variar en cada persona. No obstante, en los últimos años, el rechazo al gluten ha trascendido el ámbito médico y se ha convertido en una tendencia alimentaria impulsada por las redes sociales.

Muchas personas han optado por eliminar esta proteína de su dieta sin ser alérgicas ni intolerantes. Ante esto, cada vez son más los profesionales de la nutrición que comparten su preocupación a este respecto. Una de ellas es Andrea, conocida en redes sociales como @nutricion24hs. Esta licenciada en nutrición comparte contenido relacionado con la alimentación y la salud. Así, ha compartido en una de sus publicaciones qué es lo que puede pasar si eliminas por completo el gluten de tu dieta.
El problema de llevar una dieta libre de gluten sin ser celíaco
“El gluten no es más que una proteína, como tantas otras presentes en los alimentos, que les aporta consistencia y elasticidad”, explica la nutricionista. No obstante, cada vez más personas lo eliminan de su alimentación con el objetivo de reducir la inflamación intestinal, bajar de peso o mejorar su bienestar general. “Nada de esto tiene respaldo en evidencia científica”, señala.
Según diversos estudios, una dieta baja en gluten sin indicación médica puede conllevar riesgos para la salud. “Se ha asociado con un aumento en el riesgo de enfermedades cardiovasculares, la aparición de diabetes tipo 2 y deficiencias de vitaminas, minerales y antioxidantes esenciales”, advierte el especialista.
La tendencia a eliminar el gluten sin una necesidad real responde, en gran medida, a campañas de marketing que promueven estos productos como alternativas más saludables. “Cuidado con lo que se nos quiere hacer creer. Muchas personas se predisponen a pensar que el gluten les hace daño, y pueden incluso desarrollar síntomas por el llamado efecto nocebo”, agrega la experta.
Los especialistas recomiendan que quienes no padecen celiaquía o sensibilidad al gluten consulten con un profesional antes de modificar su alimentación. “No te confundas. Ante cualquier duda, consulta con un especialista. Estamos para aclarar cualquier inquietud”, concluye.
(Puedes ver la publicación completa de Andrea en este enlace https://www.tiktok.com/@nutricion24hs/video/7397196617494859014?_r=1&_t=ZN-8tp4L3AbDhW)
Riesgos asociados
Una dieta sin gluten puede ser deficiente en hierro, fibra, ácido fólico, niacina, riboflavina y tiamina. Por ello, quienes la sigan deben consultar a un nutricionista para compensar estas carencias con otros alimentos o suplementos.
Los productos que sustituyen al pan y a las harinas de trigo suelen contener grasas de baja calidad nutricional. El gluten, que aporta elasticidad a las masas, es reemplazado por grasas, muchas veces saturadas y poco saludables. Como resultado, y según señala el Grupo Hospitalario Quirón salud.
Últimas Noticias
Triplex de la Once sorteo 3: Resultados de hoy 22 noviembre
Como cada sábado, aquí están los números ganadores del premio dado a conocer por Juegos Once

Precio de la luz en España: cuáles son las horas más baratas para el 23 de de noviembre
La excepción ibérica, aprobada por la Comisión Europea, ayuda a mantener la tarifa de la energía eléctrica

Top 10 de los podcasts favoritos hoy de Spotify España
Las plataformas de streaming han permitido a los usuarios escuchar este tipo de productos auditivos cuando deseen y cuantas veces quieran

La Guardia Civil detiene a un hombre de 61 años por el asesinato de su expareja en la localidad malagueña de Rincón de la Victoria
La mujer tenía 60 años y no tenía antecedentes en el sistema VioGén

Unos arqueólogos cartografían por primera vez los túneles subterráneos de Veio, la ciudad etrusca que fue la gran rival de Roma
Un equipo internacional ha logrado mapear la compleja red hidráulica y ritual, empleando tecnología robótica avanzada y métodos no invasivos


