
La conservación adecuada de los alimentos es un factor crucial para garantizar su seguridad y calidad. La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) explica en un artículo que los alimentos que requieren refrigeración deben mantenerse a temperaturas específicas para evitar el crecimiento de microorganismos que pueden ser perjudiciales para la salud. Este proceso no solo preserva las propiedades nutritivas y organolépticas de los productos, sino que también reduce el riesgo de intoxicaciones alimentarias.
La manipulación y el almacenamiento correctos son esenciales para mantener la cadena de frío y evitar que los alimentos se deterioren. Conforme detalla la AESAN, las bacterias responsables de alterar los alimentos se desarrollan rápidamente a temperatura ambiente, especialmente entre los 5°C y los 65°C. Aunque el frío no elimina estos microorganismos, sí ralentiza su crecimiento, lo que subraya la importancia de minimizar el tiempo que los alimentos permanecen fuera de refrigeración. Este aspecto es especialmente crítico durante los meses de verano, cuando las altas temperaturas pueden acelerar la proliferación bacteriana.
Al llegar a casa, es fundamental clasificar los alimentos en tres categorías principales: aquellos que no necesitan frío, los que requieren refrigeración y los que deben mantenerse congelados. Las etiquetas de los productos son una herramienta útil para identificar el modo de conservación adecuado. Además, se recomienda no desechar los envases sin antes asegurarse de comprender las instrucciones de almacenamiento y uso.
Los alimentos que requieren refrigeración, como la carne, deben mantenerse a temperaturas entre 0°C y 5°C. Para garantizar este rango, se sugiere utilizar un termómetro que permita monitorear la temperatura del refrigerador y ajustarla según la cantidad de productos almacenados. Además, se recomienda evitar abrir la puerta del refrigerador durante períodos prolongados para conservar la temperatura interna.
Conservar la carne en el papel plastificado
Alberto Salto, un carnicero con más de 32 años de experiencia en el sector, conocido en TikTok como @el_as_carnicero, ha compartido también aconseja no transferir la carne a un táper hermético o ponerla en un plato nada más llegar a casa. Se trata de un error que puede reducir significativamente su frescura. “Un consejo si vais a comprar a la carnicería y me pedís un trozo de carne, por ejemplo, y me lo pedís, que os lo ponga en papel cuando lleguéis a casa, conservarlo en el mismo papel. Si lo vais a consumir en el mismo día o al día siguiente, no lleguéis a casa, lo pongáis en un platito, en un tupper”, dice.
El experto advierte de que esa es la mejor forma de mantener las piezas que se hayan comprado. “Se conserva el mismo papel, ya que va plastificado y aguanta mejor la carne”, explica, añade un último apunte: “Si llegas a casa con este paquete, no lo desmontes hasta que no lo vayas a usar”.
@el_as_carnicero TE ENSEÑO UN TRUCO PARA CONSERVAR LA CARNE , EN TU FRIGORIFICO DE LA MEJOR MANERA , POR TU CARNICERO DE CONFIANZA. #FYP #PARATI #ELASCARNICERO #SALUD #FORYU #VIDEO #videoviral #videos #CARNICERO #CONSEJOS #IDEAS #COMPRAR #CONSUMIR #consejo #VIDEOS #carniceria #TRUCO ♬ sonido original - El As Carnicero
Últimas Noticias
El estado de los embalses de España domingo 23 de noviembre
El Boletín Hidrológico Peninsular ha publicado la situación de los embalses de agua en España

Las claves de la presidenta del BCE para una UE independiente económicamente: “El mundo no se detendrá para Europa”
Pese a los frutos cosechados por la apertura económica antes de la pandemia, Christine Lagarde señala que el modelo actual es hoy uno de los principales escollos para el crecimiento

De Juana de Arco a las Brujas de la Noche, mujeres guerreras en un mundo dominado por hombres: “Se habla de los grandes héroes, pero ¿y las heroínas?”
El historiador Ernest Bendriss, autor de ‘Las mujeres que empuñaron la espada’, repasa con ‘Infobae España’ la historia de estas combatientes silenciadas e invisibilizadas

Moreno Bonilla se queda sin su Día de la Bandera: no encuentra empresa que por 4.600 euros le organice los fastos de la segunda fecha más importante de Andalucía
Desde 2022, el 4 de diciembre es la jornada elegida para conmemorar la enseña andaluza. El contrato para organizar los actos de este año ha quedado desierto

La fecha más especial de Anabel Pantoja en su año más difícil: su hija Alma cumple su primer año de vida
La sobrina de Isabel Pantoja celebra el día más especial de su hija con David Rodríguez


