
Ya sea para preparar una deliciosa salsa para pasta, como base para una pizza, como condimento a carnes y pescados o para dar color y sabor a un guiso, las salsas de tomate son un básico en la cocina. Aunque la salsa de tomate la podemos preparar nosotros mismos de forma casera, es mucho más cómodo comprarla ya listo en brick, lata o bote. En este sentido, hay muchas opciones diferentes que pueden generarnos dudas.
Una de las opciones más comunes es el tomate frito, una mezcla de tomates ya triturados con aceite de oliva. Estos ingredientes son cocinados a baja intensidad para que se vayan conjugando entre sí sus sabores y lograr esa textura tan característica. Esta elaboración es muy diferente a la del tomate triturado. Este último podría definirse como la transformación de los tomates naturales en una especie de puré o crema, un producto al que los supermercados añaden habitualmente sal y ácido cítrico pero que ni se cocina ni contiene aceites vegetales.
Más allá de las diversas opciones de tomates fritos, salsas de tomate y tomates triturados que podemos incluir en nuestra cesta de la compra, existen grandes diferencias según la marca que elijamos. Así lo demuestra el vídeo de un experto consultor de alimentos y bebidas, que ha probado varias opciones para dar su opinión y ayudarnos a elegir la mejor.
Los tomates triturados del supermercado, a prueba de cata
El reputado consultor de alimentos y bebidas y profesor de cata, Pascual Ibáñez, ha evaluado en profundidad el tomate triturado de tres marcas blancas populares en el mercado español: Mercadona (Hacendado), Aldi y Alcampo. Tras observar, oler y degustar cada uno de los productos, el experto no ha quedado impresionado con los resultados.
Antes de su cata, Ibáñez comenzó describiendo los ingredientes básicos que normalmente componen estos artículos. “Este producto lleva tomate, un toque de acidulante”, explicó, agregando que en el caso del tomate de Aldi se incluye “algo de sal”, mientras que el de Mercadona contiene además “sal y azúcar”. A primera vista, destacó diferencias en el color: el tomate triturado de Mercadona fue mencionado como el más llamativo, describiéndolo como “algo más rojo”, en tanto que los de Aldi y Alcampo se mostraban “levemente más grisáceos y opacos”.
Así, comienza la cata. Sobre el primer producto, correspondiente a la marca de Aldi, Ibáñez señala que, al olerlo, “prevalece un aroma vegetal. A mí me recuerda a té matcha”. Sin embargo, al probarlo, expresó una valoración contundente: “Sabe amargo, a tomate inmaduro, toque a piel de tomate y nada más”.
En el caso del tomate triturado de Mercadona, Ibáñez afirma que su aroma tiene un “leve toque a cocido, algo frutado”, y añadió que le recordaba “a piel de manzana roja”. Al describir el sabor, señaló que lo percibe como “algo más amable, con una pulpa algo más compacta y firme, pero con un leve toque vegetal”.
Finalmente, al evaluar el producto de Alcampo, el catador puntualizó que “huele vegetal también”. Además, especificó que este aroma le evocaba “espinaca, a acelga cocida y nada más”. Sin embargo, sobre su sabor, comentó que resulta ser “el más diluido, el más acuoso, pero se acerca más al sabor del tomate”.
Al concluir su cata, Pascual Ibáñez ha querido lanzar a sus seguidores una crítica general sobre esto productos. El experto alertó: “No sé qué tipo de tomates echarán en estos botes, pero la verdad es que no corresponde para nada a su sabor, a un tomate mínimamente aceptable, natural”. “Sus ingredientes son naturales pero ¿qué tipo de tomates, forma de cultivo, maduración al cosechar o procesos previos a su envasado tendrán?”, se pregunta.
Últimas Noticias
El error de protocolo que ha cometido la reina Camila en Italia, según la prensa británica:
La esposa de Carlos III vivió un momento de confusión al no saber dónde debía colocarse

Cómo modificar la declaración de la Renta de años anteriores
La Agencia Tributaria pone a disposición de los ciudadanos diversos recursos para facilitar la corrección de errores en la declaración de la renta. Además de los manuales y videos explicativos, los contribuyentes pueden acceder a herramientas en línea para realizar modificaciones en sus declaraciones

Qué pasa si quieres renunciar a la pensión de jubilación y volver a trabajar
La Ley de la Seguridad Social prohíbe compatibilizar la pensión de jubilación con el trabajo, salvo en casos excepcionales

La UE aprueba el primer paquete de aranceles contra Trump: 25% a una lista de productos por valor de 21.000 millones de euros
Los estados miembros han avalado el listado de unos 1.600 productos de EEUU

El Rey Juan Carlos interpondrá una nueva denuncia contra Corinna Larsen: “Quiere arreglarlo todo antes de irse”
Según ha revelado Pilar Eyre, en la revista ‘Lecturas’, el exmonarca no quiere “pasar a la historia como un corrupto”
