
Aunque muchos los confunden, el pulpo á feira y el pulpo a la gallega son platos diferentes. El pulpo á feira es un plato que consta de pulpo cocido, el cual se corta en láminas y se coloca, tradicionalmente, en un plato de madera, añadiéndole sal gruesa, pimentón y aceite de oliva. El pulpo a la gallega se prepara exactamente igual, aunque con la diferencia de que el pulpo se acompaña de patata cocida.
Son muchos los restaurantes gallegos que sirven el pulpo en una de estas dos versiones, un ingrediente que es personaje imprescindible en casi cualquier menú de cocina tradicional en Galicia.
El mejor pulpo ‘á feira’ de A Coruña
Pero, ¿cuál es el mejor de todos ellos? Esto es lo que ha querido descubrir el cocinero y presentador Alberto Chicote con uno de los últimos episodios de su programa Batalla de Restaurantes. Emitido en La Sexta el pasado 21 de enero, esta última entrega de la segunda temporada del programa recorría A Coruña tratando de resolver esta cuestión, poniendo a prueba a algunos de los restaurantes más míticos de la ciudad con esta receta tradicional gallega.
La decisión pendía sobre las cabezas de los cuatro concursantes de este programa. Los propietarios de los restaurantes “La Arrocería”, “Casa Marabina”, “Orballo” y “Pablo Gallego” aspiraban a ganar el premio de 10.000 euros que otorgaba el programa, además del título al mejor pulpo á feira de la ciudad. Para descubrir el ganador, los propietarios se puntuaron entre ellos, valorándose del 0 al 10 en varias categorías: espacio, cocina, comida, servicio y precio. Y Chicote también vota, con una valoración decisiva que puede dar la vuelta al marcador.
En esta ocasión, fue el cocinero Pablo Gallego quien se alzó con la victoria con una nota final de 6,7, superando con claridad a sus competidores. El dueño del restaurante homónimo consiguió la mejor nota de parte del presentador, que lo galardonó con un 8 y le dedicó unas palabras. “Pablo es un buen cocinero, tuvo algunos fallos como el exceso de pimentón en el pulpo o el punto de las volandeiras, pero, sin embargo, clavó unas cocochas difíciles de ejecutar. Buen producto y bien tratado. Yo volveré“, aseguró el cocinero. Por detrás, quedaron Orballo con un 4,5, La Arrocería con un 4,2 y Casa Marabina con un 4,1.

El restaurante ganador, abierto desde hace 25 años, se ubica en la céntrica calle Capitán Troncoso, número 4, y es conocido por ofrecer platos tradicionales con un toque de modernidad. Por supuesto, el pulpo á feira, ganador del concurso, tiene un lugar destacado en su menú por 18,80 euros. Pero, además, en su menú se incluyen otros bocados como las zamburiñas a la piedra (18,80 €), el chipirón de la Ría encebollado (21,50 €) o las cocochas de merluza (28,80 €). Además, el restaurante ofrece un menú degustación por 45,95 €, una opción que incluye tres entrantes, el pescado del día, un segundo a base de carne, postre y vino.
Últimas Noticias
“Vete a la cama cariño, es solo una pesadilla”: la historia de la preciosa mansión de 2,4 millones de dólares en la que no quiere vivir nadie
Se dice que en la actualidad se mantiene el escenario intacto y perfectamente conservado, desde la Nochebuena de 1959

Clima en Valencia: la previsión meteorológica para este 14 de abril
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Los investigadores españoles sortean una carrera de obstáculos para conseguir un puesto estable: “En Holanda cobro el doble”
Este trabajo exige emigrar, competir e invertir mucho tiempo para tener una plaza fija en el país, ya que el curriculum es especialmente relevante en las oposiciones

Iberdrola, Endesa, Naturgy, Redeia, Inditex y Merlin: las acciones del Ibex que mejor pueden capear el tsunami desatado por Trump
Los analistas vaticinan que la volatilidad de las Bolsas continuará como mínimo 90 días, los que dure la tregua que ha dado el presidente de EEUU para implantar los nuevos aranceles

España prepara su apagón nuclear pese a las propuestas por prorrogar su vida útil: “Conforme haya más renovables, dejará de ser viable”
En las últimas semanas, ha resurgido el debate sobre la viabilidad del sistema energético si se eliminan las centrales nucleares
