El agua con gas podría ayudar a perder peso gracias a su efecto saciante, según un estudio

Los autores advierten de que el agua carbonatada no es una solución independiente para adelgazar, pues ha de acompañarse de una dieta sana y ejercicio regular

Guardar
Agua con gas (AdobeStock)
Agua con gas (AdobeStock)

El agua con gas podría contribuir a la pérdida de peso al favorecer la absorción de la glucosa en sangre y el metabolismo. Así lo apunta un reciente estudio publicado en la BMJ Nutrition Prevention & Health tras observar el efecto saciante del agua carbonatada.

La investigación señala que el agua con gas ayuda a controlar los retortijones propios del hambre además de acelerar la digestión. Al mismo tiempo, al reducir los niveles de glucosa en sangre, los autores consideran que puede ser una aliada para las personas que buscan mantenerse en un peso saludable o adelgazar.

Sin embargo, los propios científicos advierten de que el agua carbonatada no debe ser la única herramienta que utilicemos para lograr la pérdida de peso. De hecho, explican que su efecto es relativamente pequeño, por lo que debe complementarse con una dieta variada y equilibrada y ejercicio físico regular.

Para llevar a cabo el experimento, los investigadores compararon el proceso de beber agua con gas con la hemodiálisis, que es un tratamiento por el que se filtra las toxinas y el agua de la sangre para eliminar los desechos cuando los riñones están enfermos y no pueden hacerlo.

La terapia de la hemodiálisis alcaliniza la sangre, es decir, propicia su disolución en agua, lo que produce principalmente dióxido de carbono (CO₂). De forma más o menos similar, el CO₂ del agua con gas se absorbe a través del revestimiento del estómago y se convierte rápidamente en bicarbonato (HCO3) en los glóbulos rojos. Dicho proceso de alcalinización acelera la absorción y el uso de la glucosa al activar enzimas clave en la sangre.

Los resultados fueron esclarecedores: los niveles de glucosa en sangre disminuían a medida que la sangre pasaba a través del dializador. Durante una sesión típica de hemodiálisis de 4 horas fluyen alrededor de 48.000 ml de sangre a través del dializador, lo que da como resultado que se utilicen alrededor de 9,5 g de glucosa durante la sesión, explican los investigadores.

“Si bien existe un vínculo hipotético entre el agua carbonatada y el metabolismo de la glucosa, esto aún debe probarse en estudios de intervención humana bien diseñados”, afirma el profesor Sumantra Ray, director ejecutivo del Instituto Global de Alimentos, Nutrición y Salud NNEdPro.

“Aunque este estudio se suma a la base de evidencia, no proporciona evidencia suficiente para hacer recomendaciones sobre el uso preventivo o terapéutico del agua carbonatada. Además, los posibles beneficios deben sopesarse frente a los posibles daños de las bebidas carbonatadas que pueden contener sodio, glucosa u otros aditivos”, concluye.

Algunas contraindicaciones del agua con gas

Los autores del estudio advierten de que el agua con gas no es una solución independiente para perder peso, pues esta debe ir acompañada de una dieta saludable y de un ejercicio físico regular. Además, es importante tener en cuenta que el agua carbonatada puede tener una serie de efectos sobre el sistema digestivo, particularmente en personas con estómagos sensibles o con algunas condiciones gastrointestinales preexistentes.

Episodio: Síndrome de intestino irritable.

Las principales contraindicaciones asociadas al agua carbonatada son la hinchazón, los gases y, en algunos casos, exacerbación de ciertos síntomas asociados con trastornos digestivos, como el síndrome del intestino irritable (SII) o la enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE).

Últimas Noticias

Una conversación con ChatGPT termina en la detención de un chico de 19 años: le confesó haber destrozado varios coches

Un estudiante universitario de 19 años fue detenido en EE. UU. tras admitir a una inteligencia artificial haber destrozado varios vehículos. La conversación, recuperada de su teléfono móvil, se convirtió en prueba clave para incriminarlo.

Una conversación con ChatGPT termina

Ignacio de la Calzada, abogado, explica cómo actuar si eres víctima de acoso laboral: “Muchos me dicen que lo sufren”

El especialista detalla los pasos para enfrentar situaciones de hostigamiento y recuerda la responsabilidad de la empresa de activar protocolos internos

Ignacio de la Calzada, abogado,

La soledad no deseada se cierne sobre las personas con discapacidad: una de cada dos la sufre

El informe ‘Estudio sobre discapacidad y soledad no deseada en España’ muestra que del 50,6 % de las personas que tienen discapacidad la sufren frente al 15,8 % de quienes no

La soledad no deseada se

Sanjay Bhojraj, cardiólogo sénior, sobre la prevención de infartos: “Escucha tus niveles de energía antes de que el agotamiento te domine”

A pesar de que muchas personas asocian los ataques cardíacos con un dolor fuerte o una presión en el pecho, los especialistas insisten en que los primeros signos suelen ser mucho más sutiles y más peligrosos

Sanjay Bhojraj, cardiólogo sénior, sobre

Almeida apunta como posible hipótesis del derrumbe en el centro de Madrid al apilamiento de materiales de obra: “La tragedia podía haber sido peor”

“La empresa contaba con la licencia para realizar la obra desde el pasado mes de febrero” y que “los papeles estaban en regla desde el punto de vista urbanístico”, ha asegurado en una rueda de prensa

Almeida apunta como posible hipótesis
MÁS NOTICIAS