
Las cenas de Navidad son los encuentros que más representan la unión familiar de esta época del año. Aunque durante el resto de meses no se consiga coincidir a todos los miembros de la estirpe, en Nochebuena o Nochevieja se alcanza un ambiente verdaderamente especial que hace que se espere con ansia el resto del año.
Todos los detalles hacen que estos escenarios sean únicos: la compañía, la música, los regalos y la comida. Y es que los platos que se sirven en la mesa también tienen algo distintivo en su sabor y en su significado. Así, el pavo o el cordero llenan los centros de mesa para que cada uno coja la parte que más le guste. Los postres como turrones, mazapanes o polvorones son igual de importantes. No obstante, los entrantes toman un mayor tiempo de preparación.
Entre los platos que más triunfan se encuentran las gambas y los langostinos, un plato indispensable y que nos resistimos a abandonar. Sin embargo, hay un detalle que a muchos les gustaría tener en cuenta antes de consumirlo y que el farmacéutico, Álvaro Fernández, ha explicado en su cuenta de TikTok.
Qué es ‘la parte negra’ de los langostinos
Álvaro Fernández es un farmacéutico que ha triunfado en redes sociales desde la pandemia por sus recomendaciones y sus explicaciones científicas y de salud. Gracias a sus conocimientos y al interés que suscita entre los usuarios de la plataforma china, ha conseguido 3,5 millones de seguidores. De todos ellos, 540,7 mil se quedaron totalmente sorprendidos al conocer lo que esconden uno de los entrantes más simbólicos de las cenas navideñas: los langostinos y las gambas.
“No quiero fastidiarle a nadie la Nochebuena o la Navidad”, ha comentado el farmacéutico. “Solo quería deciros que como probablemente os gusten las gambas y los langostinos, en algún momento habréis comido y probablemente hoy vais a repetir”, ha afirmado el creador de contenido. Y es que uno de los secretos que aguardan estos crustáceos es la “caca” de su interior.
Álvaro ha enseñado a cámara cómo se ven estos excrementos que se alojan en “todo el intestino”. Pero, “no os preocupéis que estos bichos solo comen algas y plancton”, por lo que no es malo para el organismo. “Si no os da asco, tranquilamente os lo podéis comer” ha explicado.
Cómo limpiar los excrementos de los langostinos

Por su parte, el chef David Guibert ha explicado en su cuenta de Instagram (@davidguibertchef) cómo poder limpiar a estos crustáceos para aquellos que no quieran comerse los langostinos sin limpiar. El cocinero ha explicado que si lo haces como indica, “te evitas tener que hacerlo a la hora de comerlos”.
Así, para poder limpiar de manera correcta cada pieza debes coger un palillo y contar dos rayas desde la cabeza: “Dobla muy bien y mete el palillo un poquito por debajo de la carne”, ha dicho. De este modo, una vez se haya conseguido enganchar el excremento, “sácalo con mucho cuidado para evitar que se rompa” y se parta.
Últimas Noticias
El tiempo en Semana Santa: las lluvias y los chubascos vuelven el Viernes Santo en gran parte de la Península, según la AEMET
Tras la situación de estabilidad generalizada del Jueves Santo, regresan las precipitaciones con el acercamiento de una nueva borrasca

Dos muertos y tres heridos en un accidente de tráfico en el paseo marítimo de Fuengirola en Málaga
Un coche ha impactado a gran velocidad contra la terraza de una pizzería y se ha llevado por delante varias mesas

El precio más alto de la gasolina en Madrid, Barcelona y otras ciudades este 18 de abril
Aquí también están los precios de las gasolinas en Valencia, Zaragoza, Málaga y Sevilla

Una española viviendo en Londres revela su secreto para aprender inglés: “Repetía como un papagayo”
Minerva García, una andaluza que vive en Londres, comparte una serie de consejos para aprender inglés con facilidad

Billie, una perra perdida en Gaza, se reencuentra con su familia luego de 18 meses
El rescate de Billie se logró gracias a un soldado israelí; la dueña de este can asegura que volver a verla es “un pequeño rayo de luz en medio de una tragedia”
