
Todos conocemos a alguien que ronca y si no lo hacemos, es que somos nosotros. Esto nos da una idea de lo frecuente que es este problema. El ronquido es ese sonido profundo, fuerte y molesto que nos puede despertar en mitad de la noche o que nos impide conciliar el sueño durante la siesta. Afecta al 30% de los varones, un porcentaje que en el caso de las mujeres desciende hasta el 15%, según recoge el portal web de Quirón Salud.
En algunos casos, roncar es totalmente normal y no implica ningún otro problema; en otros, en cambio, puede estar relacionado con otras complicaciones como la apnea del sueño. El sonido se genera cuando se produce una obstrucción parcial de la respiración mientras se duerme. Normalmente, este taponamiento se origina en la parte posterior de la boca y de la nariz, que incluye el principio de la lengua, el paladar blando, la úvula y la faringe. Cuando esto sucede, el paladar blando y la úvula generan una vibración que crea ese característico sonido.
Qué causa el ronquido
Existen varias causas para que ronquemos, entre ellas destacan:
- Sobrepeso u obesidad
- Embarazo
- Alergias
- Asma
- Congestión por resfriados o gripe
- Deformidades nasales, como tabique desviado o pólipos nasales
- Amígdalas o adenoides agrandadas
- Paladar blando o úvula larga
- Consumo de alcohol
- Relajantes musculares y otros fármacos
- Fumar
- La edad
- Posición al dormir
Solución eficaz gracias a este alimento

Aunque existen varios remedios y soluciones para acabar con este problema, los expertos en sueño afirman que existe un método sencillo, pero eficaz: tomar una cucharada de miel antes de ir a dormir. Este dulce tiene propiedades antiinflamatorias y antimicrobianas impresionantes, que pueden ayudar a reducir los ronquidos.
Al recubrir la garganta, la miel puede calmar y disminuir las vibraciones que provocan esos sonidos que tanto nos molestan. Con una garganta menos irritada e inflamada, las vías respiratorias permanecen más abiertas, reduciendo así las posibilidades de roncar. Las propiedades antiinflamatorias también ayudan a descongestionar el tracto respiratorio.
La miel tiene un sabor muy característico, además de ser bastante dulce, por ello, hay a muchas personas que no les gusta. Pero no hace falta que se alarmen, ya que, mezclada con una taza de agua caliente, té de manzanilla o té de jengibre, después de cenar sigue siendo igual de efectiva.
Otros beneficios de la miel

Este alimento también destaca por ser una rica fuente de antioxidantes, actuar como supresor de la tos, tratar el dolor de garganta, curar quemaduras y cicatrizar heridas. Asimismo, es muy efectiva para reducir la tensión arterial y reforzar el sistema inmunitario.
Además, es rica en polifenoles, unos potentes antioxidantes. Esto indica que, consumida con moderación, la miel puede aumentar los niveles de antioxidantes en el torrente sanguíneo. Por lo general, la miel más oscura suele tener una mayor concentración de estos compuestos.
Remedios para dejar de roncar
Otros de los remedios para dejar de roncar, incluye:
- Evitar dormir boca arriba: ya que la lengua puede deslizarse hacia la garganta y obstruir las vías respiratorias.
- Levantar la cabeza: ajustar la altura de la cabeza mientras duermes puede ayudarte a mantener despejadas las vías respiratorias.
Últimas Noticias
Luz verde a los huevos fritos: la ciencia asegura que su consumo reduce el colesterol
Un estudio de la Universidad del Sur de Australia demuestra que comer hasta dos huevos fritos al día disminuye el riesgo de enfermedades cardíacas

Triplex de la Once: combinación ganadora del sorteo 1
Juegos Once publicó la combinación ganadora del Sorteo 1 de las 10:00 horas. Tenemos los ganadores aquí mismo

Inmaculada, madre de Michu, en su primera entrevista en televisión: “Gloria Camila acudió al entierro por apariencia”
Inmaculada Gamaza, su nombre completo, ha visitado el plató de ‘¡De Viernes!’ para hablar de la custodia de la hija de José Fernando

Una hija se queda fuera del testamento y su padre deja escrito que si es capaz de conseguir la legítima su última pareja se lo paga en metálico: “Creía que era difícil desheredar”
Marga Crespi, campeona del mundo y medallista olímpica de natación sincronizada, cuenta que su padre tenía deudas, le pedía que se las pagara, pero que ella intentó hacer su vida y eso a él no le gustó

Cómo preparar bizcochitos light sin azúcar ni mantequilla: tus aliados para saciar el antojo de dulce sin remordimiento
Una receta simple y nutritiva con pocos ingredientes, ideal para quienes buscan opciones caseras y equilibradas
