
Su cultura, su impresionante y valioso patrimonio natural y su gastronomía hacen de Asturias uno de los destinos más impresionantes de nuestro país. Bellos pueblos y ciudades vibrantes se unen a montañas, valles, acantilados y hermosas playas salpican a una de las provincias más bellas de España. Esto ha convertido al principado en un destino rural de primer orden donde los viajeros pueden disfrutar de un impresionante abanico turístico.
Entre todos los encantos que esconde Asturias, el desfiladero de las Xanas es uno de los más especiales. La ruta que lo recorre, conocida con el mismo nombre, es uno de los recorridos de senderismo más conocidos de toda la comunidad. Esta ruta atraviesa senderos pedregosos que permiten disfrutar de unas vistas espectaculares, un trayecto durante el que es posible disfrutar de impresionantes túneles, puentes y manantiales naturales.
Sus 7,6 kilómetros, que atraviesan una imponente grieta coronada con paredes verticales de roca, se recorren en menos de cuatro horas y suelen acabar en una deliciosa recompensa gastronómica. Son muchos los senderistas que, al acabar cansados y hambrientos este bello recorrido, deciden reponer fuerzas en el que es uno de los restaurantes de cocina tradicional más famosos de la zona. Hablamos de Casa Generosa, un bar situado en Pedroveya, una parroquia del concejo asturiano de Quirós, que lleva sirviendo comida asturiana casera desde 1951.

Un oasis gastronómico en una aldea de 30 habitantes
Si caminas por esta pequeña parroquia, una aldea de solo unos 30 habitantes, no tardarás en encontrar las puertas de este acogedor restaurante, situado en el centro del pueblo y rodeado de hórreos. Tal es la demanda que disfruta este histórico establecimiento, que además del comedor original del restaurante, han tenido que habilitar mesas también en la calle, convirtiendo en improvisados comedores incluso los bajos de estas construcciones rurales.
En esta casa no hay carta. En cambio, el comensal que acuda a sus mesas podrá disfrutar de un menú diario a elegir entre tres primeros y tres segundos, además de postre, sidra, agua y café. Todo ello va incluido en el precio del menú, que es de 22 euros por comensal. Entre los primeros, nunca falta la clásica fabada asturiana, a la que se suman guisos tradicionales como pueden ser el pote asturiano u otros platos de cuchara como la sopa de pescado o la crema de nécoras. Por su parte, el segundo plato suele tener la carne como protagonista, con alternativas como el jabalí, el cabrito o la ternera guisada.
El menú acaba con los postres de Casa Generosa, todos ellos típicos de la gastronomía de Asturias y, por supuesto, caseros. Arroz con leche, tarta de la abuela, tarta de almendra o tarta de queso son algunas de las opciones que pueden encontrarse, aunque pueden ir variando. María Enedina García, de 74 años, es la encargada del éxito de esta cocina asturiana de arraigo, una mujer asturiana que ha pasado media vida al mando de estos fogones. Ahora, María le ha pasado el testigo a su hijo Rubén.
Últimas Noticias
Antonio Banderas sorprende a Ilia Topuria durante su entrevista en ‘El Hormiguero’: “Nunca olvidaré este momento”
El legendario actor ha homenajeado al deportista entonando la canción con la que este suele entrar en sus combates

Cómo funciona la amnesia, la condición por la que se olvidan recuerdos y experiencias del pasado
Aunque en las películas se suelen mostrar a personas que han olvidado su identidad, en la vida real la amnesia no suele ser así

El pueblo que solo tiene un habitante: es una mujer de 89 años que ejerce como “alcaldesa, bibliotecaria, camarera, tesorera y sheriff”
Elsie Eiler ha dedicado su tiempo a mantener con vida el pueblo más pequeño de América

Los números que dieron fortuna a los nuevos ganadores de Super Once
Con las loterías de Juegos Once no sólo tienes la posibilidad de ganar millones de euros en premios, sino que parte del dinero recaudado va para beneficios sociales

Cómo es la ‘Sala de las Lágrimas’, la estancia en la que León XIV se ha convertido en el nuevo Papa
El cardenal estadounidense Robert Prevost se preparó en este lugar antes de presentarse al mundo como Sumo Pontífice de la Iglesia Católica
