
La kombucha es una bebida milenaria (sus primeros registros datan en China en el siglo II a.C.) que ha ganado popularidad en los últimos años gracias a sus potenciales beneficios para la salud. Se trata de una bebida fermentada, generalmente a base de té negro o verde, que contiene una variedad de bacterias y levaduras beneficiosas. Estos microorganismos actúan durante el proceso de fermentación para transformar el azúcar en ácidos orgánicos y gases, creando así una bebida efervescente con un ligero sabor ácido y un toque distintivo.
El gastroenterólogo francés William Berrebi, como experto en microbiota intestinal, recomienda a sus pacientes incluir esta bebida en su dieta, incluso hecha por ellos mismos. Una de las principales razones por las que la kombucha ha captado el interés de numerosos profesionales de la salud es por su contenido en probióticos. Los probióticos son microorganismos vivos que, cuando se consumen en cantidades adecuadas, pueden proporcionar beneficios para la salud. En el caso específico de la kombucha, los probióticos presentes incluyen lactobacilos y bifidobacterias, conocidos por sus efectos positivos en la microbiota intestinal.
La microbiota intestinal, también conocida como flora intestinal, se refiere a la comunidad de microorganismos que habitan en nuestro tracto digestivo y que desempeñan roles fundamentales en la digestión, la absorción de nutrientes y en la regulación del sistema inmunológico. Mantener un equilibrio saludable de bacterias beneficiosas en la microbiota intestinal es crucial para la salud general del cuerpo humano.
Al consumir kombucha de manera regular, se introduce una variedad de bacterias buenas en el sistema digestivo. Estas bacterias pueden ayudar a fortalecer la barrera intestinal, que es la primera línea de defensa contra patógenos y toxinas que pueden ingresar al cuerpo a través de los alimentos que consumimos. Una barrera intestinal fuerte y saludable no solo mejora la absorción de nutrientes, sino que también puede reducir la inflamación y fortalecer el sistema inmunológico.
Otros beneficios de la kombucha
Además de los probióticos, la kombucha también contiene una serie de otros compuestos bioactivos que pueden contribuir a su potencial beneficio para la salud. Estos incluyen ácidos orgánicos como el ácido acético, que puede tener propiedades antimicrobianas y antioxidantes. Los antioxidantes son moléculas que combaten el daño causado por los radicales libres en el cuerpo, ayudando así a proteger contra el estrés oxidativo y el envejecimiento celular.
Es importante destacar que, si bien esta bebida ofrece varios posibles beneficios para la salud, los estudios científicos específicos sobre sus efectos son limitados y en su mayoría preliminares. La investigación sobre los probióticos y otros componentes de la kombucha está todavía en curso, por lo que se necesitan más estudios para comprender completamente sus efectos en diferentes aspectos de la salud humana.
Además de sus posibles beneficios para la salud, la kombucha es versátil en la cocina, pues puede consumirse sola o combinada con zumos de frutas u otros sabores naturales para crear una variedad de bebidas refrescantes. Esta versatilidad en combinación con su perfil saludable ha convertido a esta exótica bebida en una opción popular entre aquellos que buscan alternativas más saludables a las bebidas gaseosas y azucaradas.
Últimas Noticias
El termómetro se desploma por una masa de aire ártico y llega la nieve a España: “Veremos nevadas en montañas y zonas más bajas”
Tras el paso de la borrasca Claudia, llega un tiempo anticiclónico a buena parte del país con mínimas por debajo de los cero grados y máximas que no alcanzarán los 10 grados en la península

Avance de ‘La Promesa’ del 17 al 21 noviembre: un impostor descubierto, una boda frustrada y un ascenso inesperado
La ficción de TVE sigue acumulando momentos llenos de tensión, pues sus personajes protagonizan nuevos giros a lo largo de esta semana

Comprueba los resultados del sorteo 5 la Triplex de la Once
Como cada lunes, aquí están los afortunados ganadores del sorteo dado a conocer por Juegos Once

Carlos Mazón se enfrenta este lunes a un incómodo interrogatorio en la comisión de investigación de la DANA en el Congreso
A diferencia de su comparecencia en Les Corts Valencianas, esta vez tendrá que responder a las preguntas de todos los grupos parlamentarios, que disponen de 20 minutos cada uno
Dejar un calefactor eléctrico encendido toda una noche cuesta 2 euros: es la forma menos económica de calentarse en casa
Estos aparatos pueden suponer 74 euros extra en la factura de la luz todos los meses


