
Durante la menstruación, muchas mujeres experimentan una variedad de síntomas incómodos, como calambres, hinchazón, fatiga y cambios de humor. Aunque el café es una bebida energizante que pueda darnos el impulso que necesitamos en esos días, su consumo durante el periodo menstrual puede agravar estos síntomas por varias razones, como indican varios estudios.
Desde el Colegio Estadounidense de Obstetras y Ginecólogos (ACOG, por sus siglas en inglés) explican que la cafeína puede agravar los síntomas propias de la menstruación, ya que su cafeína puede aumentar la contracción de los músculos lisos del útero al tratarse de un estimulante. Estas contracciones pueden intensificar los calambres menstruales, haciendo que el dolor sea más severo. Al mismo tiempo, la cafeína también puede causar vasoconstricción, que es el estrechamiento de los vasos sanguíneos, lo que puede reducir el flujo sanguíneo al útero y aumentar el dolor.
Te puede interesar: Todo lo que (no) sabemos sobre la menstruación: “El dolor no es normal, una regla sana solo debería generar una pequeña molestia”
La cafeína tiene propiedades diuréticas, como explica MedlinePlus, lo que significa que promueve la producción de orina. Un aumento en la micción puede llevar a la deshidratación si no se compensa con una ingesta adecuada de líquidos, que a su vez puede empeorar la hinchazón y los calambres menstruales, además de aumentar la fatiga y la sensación de malestar general.
Durante la menstruación, muchas mujeres experimentan fluctuaciones hormonales que pueden afectar su estado de ánimo. La cafeína, al ser un estimulante, puede aumentar los niveles de ansiedad y nerviosismo e intensificar esos cambios de humor que provocan que las mujeres se sientan más irritables o ansiosas durante su periodo.
La ACOG también explica que la menstruación puede afectar los patrones de sueño debido a molestias físicas y cambios hormonales. Por ello, el consumo de café en las horas cercanas a la noche puede dificultar aún más la capacidad para conciliar el sueño y mantener un descanso profundo y reparador. La falta de sueño adecuado puede empeorar la fatiga y el estado de ánimo durante la menstruación.
Por otra parte, tomar cafeína puede aumentar la acidez estomacal y estimular el tracto gastrointestinal, lo que puede provocar molestias como acidez, reflujo y diarrea. Durante la menstruación, algunas mujeres ya experimentan problemas digestivos como hinchazón y diarrea debido a las prostaglandinas, sustancias químicas que causan la contracción del músculo liso.
Te puede interesar: Ian MacVeigh, anestesista: “Que el paciente se despierte en mitad de la operación es tan raro como ganar el Euromillones cinco veces seguidas”
Algunas alternativas al café
En lugar de café, se pueden considerar otras opciones de bebidas que no tengan los mismos efectos negativos durante la menstruación. Una de ellas puede ser optar por los tés de hierbas, como el de jengibre, manzanilla y menta que pueden ayudar a aliviar los calambres y la hinchazón sin los efectos negativos de la cafeína. Asimismo, el té verde o blanco contienen menos cafeína que el café y también aportan antioxidantes beneficiosos.
Los expertos también recomiendan beber abundante agua mientras se tiene el periodo, pues mantenerse bien hidratada es esencial para reducir la hinchazón y los calambres.
Últimas Noticias
La pregunta nutricional de la reina Letizia a la influencer que es también su chef de desayunos: “¿Qué es más sano, un torrezno o una croqueta?”
La creadora de contenido Paufeel ha contado esta curiosa anécdota sobre el día que conoció a la reina, un encuentro que terminó con ella trabajando para Zarzuela

La DGT implantará en 2026 radares móviles con ruedas, inspirados en el modelo francés, para controlar tramos de riesgo
El Ministerio del Interior prevé reforzar la seguridad vial con nuevos dispositivos desplazables y la reducción de la tasa de alcohol al volante

La película protagonizada por Penélope Cruz y Sebastian Stan que fue un fracaso en taquilla y que ahora triunfa en Netflix
La cinta dirigida por Simon Kinberg y que cuenta con un reparto de lujo, ha encontrado un hueco en la plataforma

La audiencia vuelve a cargar contra RTVE y ‘Masterchef’: “Ni el primer día cumplen el horario, y acabarán así a la hora del desayuno”
El formato prometió comenzar su emisión a las 22:10; sin embargo, RTVE decidió programar durante 50 minutos un recopilatorio de las temporadas anteriores

Tarifa de la luz en España este jueves
Diariamente se actualiza el precio de la luz y con él las horas concretas en las que el servicio tiene las tarifas más altas y más bajas
