
En ocasiones puede sorprendernos pensar que algunos famosos padecen de ciertas fobias, más si estas son relativamente comunes. Es el caso de Pepe Reina, quien durante su visita al programa Martínez y hermanos confesó cuál era su mayor fobia: las avispas. El guardameta del Villareal quiso entrar en detalles sobre cómo desarrolló este trastorno de ansiedad a estos insectos, que se conoce como apifobia.
Reina explicó que su fobia a las avispas se debe a un incidente que tuvo de pequeño: “Estaba haciendo cosas de niños, jugando con panales y me llevé un escarmiento que se me ha quedado una fobia terrible”. Las avispas picaron al portero en el llamado “triángulo de la muerte”, que es la parte de la cara que comienza en el puente de la nariz hasta justo el labio inferior. “No podía respirar. Me mandaron al hospital y estuve muy jodido. Desde entonces tengo pánico”, explicó.
Te puede interesar: Qué es el Trastorno Límite de la Personalidad, que altera la forma en la que las personas se perciben a sí mismas
La fobia de Pepe Reina es tal que asegura que si ve uno de estos insectos, tiene que huir: “Si a mi me pasa una avispa por el lado, tengo que salir corriendo. No lo soporto”. En esta línea, el ex portero de la Selección Española reveló que tampoco soporta a las abejas. Algo característico de la apifobia, pues esta engloba el miedo extremo tanto a avispas como a abejas y avispones. Aunque haber sufrido un evento traumático como el de Pepe Reina predispone a sufrir esta fobia, muchas personas sienten este profundo rechazo sin un motivo subyacente.
Los síntomas de apifobia pueden variar en intensidad según cada persona y manifestarse de diferentes formas. Algunos de los síntomas básicos de la apifobia incluyen sudoración, náuseas, taquicardia, terror o pánico, temblores, ahogo, necesidad de huir, respiración acelerada, paralización o romper en llanto. Estos síntomas pueden generar una respuesta de ansiedad extrema ante la presencia o incluso la idea de encontrarse con avispas, abejas u otros insectos similares, lo que puede afectar en ciertos momentos la calidad de vida de quienes padecen esta fobia.

Cómo superar la fobia a las avispas
Para superar cualquier tipo de fobia, El Prado Psicólogos de Madrid ofrece una serie de varios pasos a seguir y técnicas:
- Identificar la fobia. Es importante reconocer y comprender qué desencadena el miedo irracional.
- Comprender la fobia. Entender por qué se experimenta ese miedo y cómo afecta a la persona.
- Enfrentar la fobia. A través de la terapia cognitivo-conductual, se anima a enfrentar gradualmente la situación temida.
- Elaborar una jerarquía de miedos. Hacer una lista de situaciones temidas relacionadas con la fobia, ordenadas de menor a mayor intensidad.
- Técnicas de relajación y respiración. Utilizar técnicas de relajación para controlar la ansiedad asociada a la fobia.
- Exposición gradual. Afrontar progresivamente la situación temida para desensibilizarse y reducir el miedo.
Te puede interesar: Cuál es la fruta que ayuda contra la diabetes y previene arrugas en la piel
Estos pasos, combinados con la orientación de un profesional de la salud mental, pueden ayudar a superar eficazmente una fobia, permitiendo a la persona recuperar el control y mejorar su calidad de vida
Últimas Noticias
Cómo se escribe: ¿‘Consciente’ o ‘conciente’? Esto dice la RAE
Este adjetivo a menudo genera dudas a la hora de escribir. Las reglas de ortografía dicen lo siguiente

David Broncano y Lalachus anuncian que no darán las Campanadas de RTVE: “Yo no lo voy a hacer nunca más”
El dúo ha confirmado este miércoles en ‘La Revuelta’ que no planean repetir la hazaña que superó todas las expectativas en audiencias el pasado año

Tiramisú de castañas, la versión más otoñal y cremosa de este tradicional postre italiano
Para esta receta dulce, utilizaremos los clásicos bizcochos de soletilla, castañas cocidas y cacao en polvo, así como unas virutas de chocolate para decorar

El mural de Djokovic es vandalizado en Belgrado tras su apoyo a las protestas juveniles y su traslado a Grecia
El tenista se ha mostrado cercano a los estudiantes que protestan contra el Gobierno de Serbia tras el derrumbe del techo de la estación ferroviaria que dejó 16 muertos

Las pruebas de ADN del cuerpo encontrado en Manises confirman que es de Javier, uno de los tres desaparecidos de la DANA
El cuerpo fue encontrado por operadores de Tragsa el pasado martes en el cauce del río Túria
