
La alimentación juega un papel crucial en la calidad del esperma, pues diversos estudios ya han demostrado que la dieta influye directamente en la fertilidad masculina. La ingesta de ácidos grasos tipo omega 3 y el consumo de antioxidantes como la vitamina C, criptoxantina, licopeno y betacaroteno mejora la calidad y la cantidad de los espermas.
Mantener un peso corporal adecuado, evitar el sobrepeso y la obesidad, así como adoptar una dieta equilibrada basada en el estilo mediterráneo con frutas, verduras, pescado y alimentos ricos en nutrientes esenciales son recomendaciones clave para mejorar la calidad del esperma.
Te puede interesar: Incluyen a once hospitales públicos españoles entre los 250 mejores del mundo
Al igual que existen alimentos que favorecen la fertilidad masculina, muchos otros deterioran el esperma y es recomendable evitarlos. Se trata de los alimentos ultraprocesados, como la bollería, las pizzas industriales, los refrescos, las salsas... que también son perjudiciales para otros aspectos de la salud, ya que propician el colesterol alto, la diabetes y la obesidad. Así lo ha demostrado un equipo de investigadores de la Universitat Rovira i Virgili (URV) de Tarragona, con la participación del IISPV-CIBEROBN, en un estudio llamado Consumo de alimentos ultraprocesados y parámetros de calidad del semen en el estudio Led-Fertyl.

Tal y como publican en la revista Human Reproduction Open, la investigación ha analizado la relación entre el consumo de ultraprocesados y la calidad del semen. Para ello, seleccionaron a 200 hombres sanos de Cataluña con edades entre 18 y 40 años y pudieron observar que aquellos cuya dieta se basaba hasta en un 30% en ultraprocesados, “tenían más riesgo de tener los parámetros de calidad espermática alterados”. Lo que es lo mismo, tenían menos espermatozoides, menor motilidad y menor concentración en el semen.
Te puede interesar: Las embarazadas que se exponen demasiado tiempo al calor tienen más riesgo de parto prematuro, según un estudio
Los científicos han alertado de la preocupante tendencia a la infertilidad masculina que se está produciendo en las últimas décadas. Según anunció la Sociedad Europea de Reproducción Humana y Embriología en su último encuentro en Copenhague, 9 de cada 10 hombres podrían ser subfértiles, lo que indica una especie de epidemia de subfertilidad masculina en España.
El impacto de los ultraprocesados en la salud mental
La fertilidad masculina no es el único aspecto de la salud que se ve afectado. Tal y como confirma un reciente estudio de la Universidad de Deakin (Australia), se ha encontrado “pruebas convincentes” de que la ingesta de comida ultraprocesada está muy relacionada con el empeoramiento de la salud mental.
Así, los líderes del estudio, Melissa Lane y Wolfgang Max, descubrieron que el riesgo de depresión aumentaba en un 22% cuando los ultraprocesados eran habituales en la dieta, y que esta enfermedad se disparaba cuando este tipo de alimentos superaban el 30% de la dieta diaria de una persona. La investigadora Lane ha expuesto la importancia de adoptar “medidas estructurales” para combatir esta peligrosa tendencia, así como la incorporación de “etiquetas de advertencia en los paquetes, como las de los cigarrillos”.
Últimas Noticias
Estas son las personas con mayor tendencia a padecer diabetes tipo 1, según el doctor Jacobo Pérez
Más de 5 millones de personas padecen diabetes en España

Estos son los hábitos que los ancianos se niegan a abandonar y les hacen más felices que a los jóvenes: “Vivir a un ritmo humano en lugar de a uno algorítmico”
Las formas de vida aceleradas deterioran el bienestar emocional de los más jóvenes, mientras que los ancianos mantienen un día a día más estable, alejados de la hiperconexión

Este es el almuerzo de emergencia que recomienda una nutricionista cuando no tienes tiempo de preparar algo para el trabajo
La mayoría de trabajadores tienen que lidiar con el estrés de cada día y no encuentran el momento de preparar una buena comida que incluya todos los nutrientes necesarios

Silvia Severino, psicóloga: “No es que seas una persona vaga, es que tu cerebro funciona de una manera diferente”
La experta señala que hay veces en las que la procrastinación no está causada por pereza, sino por cuestiones como la ansiedad, el perfeccionismo o el agotamiento

La Aemet alerta de que las nevadas afectarán “a ciudades y vías de comunicación importantes”: estas son las regiones más afectadas
Una masa de aire ártico dejará temperaturas bajo cero y bajará la cota de nieve hasta los 400 metros en puntos del norte de España




