“Crecí en un ambiente muy divertido y poco convencional”: Claire Danes habló del origen bohemio que moldeó su carrera

En una charla distendida en el podcast SmartLess, la actriz repasó su infancia en un loft artístico de SoHo y cómo ese entorno caótico, creativo y lleno de excentricidades definió su manera de trabajar y habitar la fama

Guardar
Claire Danes reveló su faceta
Claire Danes reveló su faceta más creativa y espontánea en el podcast SmartLess, sorprendiendo a los oyentes con anécdotas familiares (REUTERS/Caitlin Ochs)

Claire Danes sorprendió a los oyentes del podcast SmartLess, disponible en YouTube, al dejar de lado el drama para mostrar su faceta más creativa y divertida. Durante la charla, Danes relató cómo crecer en un loft lleno de arte, materiales creativos y excentricidades neoyorquinas fue determinante en su desarrollo.

“Crecí en SoHo, en un ambiente muy divertido y poco convencional”, explicó. Su infancia estuvo marcada por la convivencia con un cuarto oscuro de fotografía, una cama elástica, un trapecio y muebles recogidos de la calle. Ese entorno familiar poco común impulsó su atracción temprana por la interpretación y el baile.

Rutinas cotidianas y humor familiar

La conversación fluyó hacia las rutinas domésticas y las pequeñas costumbres familiares. Danes bromeó sobre su limitada afición a los faciales y su costumbre semanal de hacerse las uñas.

El humor cotidiano y las
El humor cotidiano y las rutinas familiares, como la costumbre semanal de hacerse las uñas, muestran el lado más humano de Claire Danes (REUTERS/Mike Blake)

Me hago las uñas cada semana. Es como mi oficina, ahí hago mucho trabajo”, relató entre risas. Recordó cómo involucró a su hijo mayor en esas visitas, hasta que el niño decidió rechazar la experiencia y solo aceptaba a cambio de un iPad. Este ejemplo ilustró la capacidad de Danes para incorporar el humor en la maternidad y tomarse los desafíos con naturalidad.

De la fama precoz a la madurez profesional

En la charla, la actriz repasó sus inicios en la escuela Lee Strasberg y su primer papel en La ley y el orden, ruta ineludible para muchos actores neoyorquinos. El salto a la popularidad llegó con El mundo de Ángela, serie que rodó a los 13 años.

“Nadie anticipó el éxito. Nos mudamos a Los Ángeles justo después del terremoto de Northridge, fue una forma muy extraña de aterrizar en una nueva realidad”, recordó.

El salto a la fama
El salto a la fama de Claire Danes llegó con la serie El mundo de Ángela, grabada a los 13 años (Prime Video)

Danes admitió la dificultad de gestionar la repercusión pública tras estrenar Romeo y Julieta: “Era una adolescente y sentía que debía saber cómo ser una estrella de cine, pero no tenía ni idea”.

Trabajo actoral y método: rigor y curiosidad

Definiéndose como una profesional analítica, Danes compartió detalles sobre su preparación para interpretar a una neurocirujana pediátrica.

Leí libros de neurocirugía y asistí a una clase de cirugía cerebral. Fue impactante ver cómo abren el cráneo y exponen el cerebro. Me hizo entender que somos vehículos, que nuestro cuerpo solo transporta nuestra mente”, explicó.

La actriz compartió su pasión
La actriz compartió su pasión por el yoga caliente y los clubes de lectura como parte de su rutina de bienestar y equilibrio (REUTERS/Maja Smiejkowska)

También repasó el trabajo de documentación para Homeland y Temple Grandin, mostrando pasión por dotar de autenticidad a sus personajes.

Danes describió la experiencia de rodar con directores como Baz Luhrmann y Francis Ford Coppola. “Baz era muy detallista y prescriptivo, pero buscaba actuaciones libres. Francis, en cambio, pedía que escribiéramos páginas de biografía para nuestros personajes y creaba un ambiente casi mágico en el set”, relató.

Contó que Coppola utilizó recursos inusuales, como sentarla en un bloque de hielo para lograr el estado emocional requerido en una escena, gesto que la conmovió.

Equilibrio vital y proyectos cercanos

Claire Danes reveló su meticuloso
Claire Danes reveló su meticuloso proceso de preparación actoral para interpretar a una neurocirujana pediátrica en su nuevo proyecto (Courtesy of Netflix)

La maternidad y el deseo de balancear la vida profesional y familiar transformaron sus prioridades. Tras los años de rodajes y viajes con su familia, Danes decidió priorizar proyectos cerca del hogar.

“Antes elegía por el guion o el director, ahora es por la localización. Durante los próximos diez años, solo quiero trabajos en el barrio”, aseguró entre bromas. Confesó también su afición por el yoga caliente y los clubes de lectura, y la necesidad de reservar tiempo personal más allá de los compromisos laborales.

El episodio finalizó en un tono distendido. Danes dejó claro que, más allá de los premios, disfruta de los pequeños placeres, de la posibilidad de reírse de sí misma y de la conexión con su entorno artístico y familiar. La actriz transmitió autenticidad y cercanía, reafirmando su lugar como una de las voces más singulares de Hollywood.