La fama puede ser un arma de doble filo, y Leo Woodall lo describió así. El actor británico, conocido por sus papeles en The White Lotus y la reciente película “Bridget Jones: Mad About the Boy”, comentó el impacto psicológico de la cosificación y la presión mediática en la industria del entretenimiento.
En una entrevista con The Times Magazine, habló abiertamente sobre cómo el reconocimiento puede alterar la percepción personal y la importancia de rodearse de relaciones auténticas para mantener el equilibrio emocional. “Que te traten como un objeto te afecta mentalmente”, confesó, subrayando que la admiración y la presión pública pueden condicionar el bienestar personal.

Woodall no se desvió del tema: la fama deja huella. “Ser cosificado puede afectar tu cabeza”, afirmó. Aunque disfruta su trabajo, reconoció la dificultad de asumir la percepción de ser “superimportante”.
Desde su perspectiva, manifestó: “No estoy salvando vidas, ¿verdad? Cosas locas como gente que no conoces gritando tu nombre, diciendo que te aman y quieren casarse contigo. No puedes dejar que ese ruido —bueno o malo— entre en tu cabeza, si no te vuelves... un imbécil”.
Trayectoria con grandes papeles: desde “The White Lotus” a “Bridget Jones”
Su ascenso en la industria fue veloz. En 2021, con 25 años y una breve aparición en Holby City, envió una audición grabada con un iPhone que impresionó a Mike White, creador de The White Lotus. Así obtuvo el papel de Jack, personaje que marcó su salto a la fama.
La sorpresa llegó cuando leyó el guion del episodio cinco, donde su personaje participaba en una escena sexual inesperada junto al tío Quentin, interpretado por Tom Hollander. “Al principio estaba muy confundido y sorprendido. Luego me eché a reír porque pensé: esta es tu gran oportunidad. ¿Y qué si tienes que hacer esa escena con Tom Hollander? Es un actor fantástico. Hay que tomarse estas cosas con humor”, compartió.
Tras el éxito en Sicilia, encadenó papeles relevantes: fue Dexter en la adaptación de “One Day” para Netflix en 2024 y Roxster en “Bridget Jones: Mad About the Boy”. Su presencia en pantalla y su actitud cercana lo convirtieron en una figura destacada entre los actores británicos de su generación.

Experiencias personales con la fama y el público
La popularidad también trajo momentos incómodos y reflexivos. Woodall narró un episodio vivido en el Festival de Cine de Toronto, donde dos de sus películas coincidieron en cartelera y viajó acompañado por sus padres.
Durante un almuerzo emotivo con su madre, una mujer se acercó para pedirle una foto: “Esta mujer vino y dijo: ‘Veo que están teniendo un momento muy emocional y odio interrumpir, pero ¿puedo tomar una foto?’”. Al intentar preservar la intimidad de su madre, la admiradora insistía en felicitarla por su hijo. “Algunas personas se olvidan de que eres humano”, lamentó.
A veces puede pasar inadvertido en el metro, pero en otras ocasiones la atención se vuelve abrumadora. Debido a esto, reflexionó: “Cuando está caluroso y sudoroso y me doy cuenta de que la gente me mira, me resulta difícil. ¿Es porque les gustó algo en lo que trabajé, o tengo algo en la cara?”.
Relaciones y valor emocional: familia, pareja y amigos
El equilibrio emocional de Woodall se basa en el apoyo de su entorno más íntimo. Desde 2022 mantiene una relación con la actriz estadounidense Meghann Fahy, a quien conoció durante el rodaje de The White Lotus.
Aunque reserva su vida privada, admitió que ambos se ayudan mutuamente a tener los pies en la tierra. “Lo hacemos el uno por el otro. Tienes que hacerlo. Y la familia, los amigos… La gente que te rodea día a día tiene que ser real contigo”, explicó.

El intérprete de 29 años creció en Shepherd’s Bush, al oeste de Londres, siendo el menor de tres hermanos. Sus padres, ambos actores, se divorciaron en su infancia. Vivió una adolescencia difícil, marcada por problemas escolares y consumo de cannabis.
La terapia supuso un cambio decisivo. “La empecé años antes de tener cualquier tipo de perfil público. Creo que todo el mundo debería ir a terapia. Me ayudó cuando mi vida empezó a cambiar, de lo contrario podría haberme vuelto loco”, reveló.
Sobre el nepotismo, fue claro y señaló: “En cuanto a oportunidades, no recibí ninguna ventaja extra. No le quito mérito a mi familia, pero la suerte que tuve se la debo al genio de Mike White”.
Reflexiones sobre la industria y la competencia
Reconoció las complejidades de los papeles masculinos en la era post-MeToo y la competencia entre jóvenes actores. Se preguntó: “¿Qué hace a un protagonista en 2025? Después de MeToo, es complejo”.
En “Bridget Jones: Mad About the Boy”, su personaje representa una masculinidad diferente frente a los arquetipos tradicionales. La relación “cougar” con Bridget generó debate, que Woodall zanjó desde la autenticidad: “Nunca sabes de quién te vas a enamorar”.
La humildad y la originalidad son valores clave para el actor, quien agradeció los elogios de figuras como David Nicholls, autor de “One Day”, al compararlo con Robert Redford y Ryan Gosling.
Proyectos recientes con próximos desafíos actorales
El futuro profesional está lleno de retos. Pronto compartirá pantalla con Russell Crowe y Rami Malek en “Nuremberg”, sobre los juicios a los líderes nazis posteriores a la Segunda Guerra Mundial. Woodall encarna a Howard Triest, judío alemán que trabajó como traductor durante los procesos judiciales.
El rodaje en Budapest fue especialmente intenso por su contexto histórico. “Me resultó incómodo que Russell pudiera hacer que Goering pareciera algo más que un monstruo”, admitió.
Aunque de igual modo, relató: “Las escenas con su familia son conmovedoras; incluso puede ser encantador. Pero el golpe de realidad llega cuando el director intercala imágenes originales de la liberación de los campos de concentración”.
Rememoró la admiración de su padre al verlo actuar junto a Dustin Hoffman en “Tuner” y la emoción de conocer a sus ídolos Aaron Paul, Bryan Cranston y Leonardo DiCaprio. Pese a que no regresará a la próxima temporada de The White Lotus, mantiene contacto con Mike White y está abierto a nuevos caminos profesionales, descartando rumores sobre su posible participación como James Bond.
Últimas Noticias
Moana en acción real: detalles inéditos sobre el elenco, la música y la apuesta de Disney para 2026
Nuevos rostros, canciones emblemáticas y una visión renovada prometen transformar la experiencia cinematográfica de la exitosa franquicia animada en su versión más ambiciosa hasta la fecha

“La fama es una mentirosa y una ladrona”: Jon Bon Jovi habló sin filtro sobre el costo real del éxito
En diálogo para el podcast del Dr. Rangan Chatterjee, el músico se refirió a las trampas de la fama, las crisis que lo transformaron y la importancia de mantenerse auténtico incluso en la cima

El principio del fin: Oasis y el MTV Unplugged más polémico
Una noche de tensión, rumores de separación y un material que no vio la luz oficial fueron las atenuantes que alimentaron uno de los rumores más firmes de la banda británica



