
Un detalle casi imperceptible en Jurassic Park conecta dos de las películas más emblemáticas de Steven Spielberg: en el minuto 43 con 52 segundos de la versión de alquiler, la pantalla de un ordenador en el centro de control del parque revela un guiño directo a Tiburón, el primer gran éxito comercial del director.
Este homenaje, cuidadosamente insertado en una de las escenas clave, muestra la afición de Spielberg por entrelazar referencias a su propia filmografía, según destaca Espinof.
La escena del homenaje oculto
La misma se desarrolla en el centro de control del parque, donde John Hammond, interpretado por Richard Attenborough, discute con Dennis Nedry, el personaje encarnado por Wayne Knight, sobre los problemas en el sistema de vigilancia.
Mientras Hammond expresa su frustración por la falta de resultados, Nedry aparece distraído frente a varios monitores. En uno de ellos mantiene una partida de ajedrez abierta, pero es en otro donde se esconde el guiño: está viendo Tiburón, la icónica película de Spielberg estrenada en 1975.
Espinof señala que este momento ocurre poco después de que los protagonistas principales, Alan Grant y Ellie Sattler, inician su recorrido en coche por el parque.

Este tipo de guiño cinematográfico no es ajeno al estilo de Spielberg. El director ha demostrado en varias ocasiones su gusto por incluir homenajes y referencias tanto a sus propias obras como a las de colegas y amigos.
Espinof recuerda que, en otras películas como Indiana Jones y los cazadores del arca perdida, Spielberg ya había hecho alusiones a franquicias de amigos, como Star Wars de George Lucas. Sin embargo, el guiño en Jurassic Park adquiere un significado especial al tratarse de un reconocimiento explícito a Tiburón, la película que marcó un antes y un después en su carrera y en la historia del cine de entretenimiento.
El recuerdo de “Tiburón” 50 años después
El estreno de Tiburón, dirigido por Steven Spielberg en 1975, marcó un antes y un después en la industria cinematográfica, al convertirse en el primer gran éxito de taquilla del verano y redefinir la estrategia de distribución de películas en Estados Unidos.
La producción enfrentó numerosos desafíos, entre ellos el mal funcionamiento del tiburón mecánico, lo que obligó a modificar el guion y a reducir la aparición de la criatura en pantalla, generando así una tensión inédita para la época.
El rodaje, realizado en la isla de Martha’s Vineyard, se extendió mucho más de lo previsto, pasando de los 55 días planeados a más de 150 días. Este retraso provocó un aumento considerable en el presupuesto, que superó los 7 millones de dólares frente a los 3,5 millones de dólares iniciales.

El equipo debió adaptarse a condiciones climáticas adversas y a la complejidad de filmar en mar abierto, lo que incrementó la presión sobre el joven director y el reparto. La experiencia de los actores, especialmente Roy Scheider, Robert Shaw y Richard Dreyfuss, estuvo marcada por la tensión y la improvisación, factores que contribuyeron al realismo de sus interpretaciones.
A pesar de las dificultades, Tiburón obtuvo tres premios Oscar y consolidó la carrera de Steven Spielberg, quien tenía solo 27 años al momento del rodaje. La película dejó una huella indeleble en la cultura popular y estableció nuevos estándares para la producción y promoción de grandes éxitos cinematográficos.
Un guiño para espectadores atentos
La inclusión de Tiburón en una escena aparentemente secundaria de Jurassic Park no solo funciona como un homenaje personal, sino que también refuerza la costumbre de Spielberg de premiar a los espectadores atentos con detalles ocultos.
Espinof subraya que estos guiños enriquecen la experiencia de visionado y consolidan la reputación del director como un narrador que disfruta dialogando con su propio legado cinematográfico.
Así, el momento en el que Dennis Nedry observa Tiburón en su monitor no es solo un simple detalle para los más observadores, sino una muestra del respeto de Spielberg por la película que lo catapultó a la fama y que, décadas después, sigue siendo un referente indiscutible en su trayectoria, como recuerda Espinof.
Últimas Noticias
Todo lo que se sabe de “La Odisea”, la esperada película de Christopher Nolan y Matt Damon
Escenarios épicos, pruebas míticas y una fecha de estreno en 2026 hacen de esta adaptación uno de los filmes que generan más expectativas en el público de todo el mundo

El show de AC/DC hizo temblar Melbourne: los sismógrafos registraron vibraciones y anticipan el furor que llega a Buenos Aires
La legendaria banda de rock no solo hizo vibrar a miles de fanáticos, sino que provocó un temblor real, dejando a la comunidad científica con la boca abierta

“No están preparados”: Guillermo Del Toro aseguró que “Avatar: Fuego y Ceniza” cambiará el cine
El cineasta mexicano, que ya vio la nueva película de James Cameron, señaló que la franquicia está construyendo una de las mitologías más importantes y prometió una experiencia cinematográfica sin precedentes

Glenn Close revela cómo su infancia en un culto marcó su vida y su nuevo papel en “Wake Up Dead Man: A Knives Out Mystery”
A los 78 años, la actriz contó a The Guardian que aún lidia con las secuelas psicológicas de haber crecido bajo el control del Moral Re-Armament

La madre de Angus Cloud demandó a abogados por fraude en la herencia del actor de “Euphoria”
Lisa Cloud inició una demanda civil en California por el daño emocional y económico sufrido tras litigios sobre el patrimonio de su hijo


