Call of Duty llega a Hollywood: qué se sabe sobre la producción que promete acción y drama en un nuevo universo gamer

Paramount y Activision apuestan por Taylor Sheridan y Peter Berg, para la adaptación cinematográfica de la exitosa saga. Con una narrativa llena de adrenalina y un ambicioso objetivo, esta experiencia ya entusiasma a cinéfilos y fanáticos, según informó Variety

Guardar
Paramount y Activision anuncian la
Paramount y Activision anuncian la producción de una película de acción real basada en la franquicia "Call of Duty"

El universo de los videojuegos da un nuevo salto a la gran pantalla: Paramount y Activision han confirmado la producción de una película de acción real basada en la exitosa franquicia Call of Duty, con Taylor Sheridan y Peter Berg como responsables creativos principales.

El anuncio, recogido por Variety, marca un hito para la industria del entretenimiento al reunir a dos figuras de renombre en la escritura y dirección de historias de acción, junto a una de las sagas más influyentes del sector.

El acuerdo entre Paramount y Activision, propiedad de Microsoft, se formalizó la misma semana en que trascendió que Sheridan trasladará su contrato global a NBCUniversal en 2029, según informó Variety.

Hasta entonces, el guionista y productor continuará vinculado a Paramount, donde desarrollará este proyecto junto a Berg y David Glasser, productor de 101 Studios. Aunque los detalles sobre la trama de la película no se han dado a conocer, el pacto inicial contempla la realización de un largometraje, con la posibilidad de expandir el universo Call of Duty a otras producciones audiovisuales en cine y televisión.

Sheridan y Berg: experiencia en relatos de acción

Taylor Sheridan amplía su legado
Taylor Sheridan amplía su legado con un nuevo proyecto tras el éxito de "Yellowstone" y sus series derivadas (Escena de "Yellowstone")

Taylor Sheridan, reconocido por su capacidad para crear relatos de acción y drama, suma este proyecto a una trayectoria que incluye la creación de la serie Yellowstone y sus derivados 1883 y 1923. Además, ha sido responsable de títulos como Lioness, Landman, Tulsa King y El jefe de Kingstown.

En el ámbito cinematográfico, Sheridan obtuvo una nominación al Óscar por el guion de Hell or High Water y ha firmado películas como Viento salvaje, Sicario y su secuela Sicario: Day of the Soldado. Sicario, por ejemplo, es un thriller fronterizo que se sumerge de lleno en la guerra contra el narcotráfico en la frontera entre EE. UU. y México.

Por su parte, Peter Berg, quien asumirá la dirección de la película, cuenta con una amplia experiencia en el género de acción y drama. Entre sus trabajos más destacados figuran Friday Night Lights, Deepwater Horizon, Hancock, El sobreviviente, Día del atentado y Battleship.

Peter Berg dirigirá la nueva
Peter Berg dirigirá la nueva película, aportando su experiencia en acción y drama a la producción (REUTERS/Mario Anzuoni)

Tanto Sheridan como Berg han demostrado su destreza para narrar historias de conflicto y heroísmo, lo que los posiciona como una dupla idónea para trasladar la intensidad de Call of Duty al cine, tal como subraya Variety.

El fenómeno “Call of Duty”

La franquicia Call of Duty, desarrollada por Activision, ha lanzado más de 30 títulos principales desde su debut en 2003. Se trata de una serie de videojuegos de disparos en primera persona ambientada en escenarios militares, que ha cosechado una base de seguidores global y ha influido en la cultura popular durante dos décadas.

El acuerdo entre Paramount y Activision, anunciado originalmente en septiembre, refleja el interés de la industria cinematográfica por adaptar propiedades intelectuales de gran éxito en el ámbito digital.

La franquicia "Call of Duty"
La franquicia "Call of Duty" de Activision suma más de 30 títulos principales desde su lanzamiento en 2003

Más allá del largometraje: posibilidades de expansión

Más allá de la película inicial, el pacto contempla la posibilidad de que Paramount amplíe el universo Call of Duty a través de nuevas producciones tanto en cine como en televisión. Esta estrategia responde a la tendencia actual de convertir franquicias de videojuegos en sagas audiovisuales, aprovechando el potencial narrativo y comercial de estos títulos.

Paramount ya ha demostrado su capacidad para transformar videojuegos en éxitos cinematográficos, como ocurrió con la adaptación de Sonic the Hedgehog, que se consolidó como una franquicia relevante tanto en salas de cine como en plataformas de streaming.

El fenómeno de las adaptaciones de videojuegos continúa ganando terreno, con ejemplos recientes como Super Mario Bros. y A Minecraft Movie, lo que refuerza la apuesta del estudio por Call of Duty como su próximo gran proyecto en este ámbito, según destaca Variety.