“Como hombres, lo primero que nos enseñan es a ser masculinos y a no mostrarnos vulnerables”, reconoce Dwayne Johnson sobre su papel en “The Smashing Machine”

El actor, protagonista del biopic sobre Mark Kerr, reflexiona sobre los desafíos de expresar emociones y la importancia de exponer la fragilidad masculina en el cine actual

Guardar
Tráiler de "The Smashing Machine"

Dwayne Johnson ha dado un giro a su carrera al protagonizar The Smashing Machine, una película que lo aleja de su habitual imagen de estrella de acción para adentrarse en un papel dramático que explora la vulnerabilidad masculina. Con este biopic sobre el luchador Mark Kerr, Johnson busca el reconocimiento de la crítica y aspira a su primera nominación al Oscar, según destaca Fotogramas.

Un retrato más humano de un luchador

En The Smashing Machine, Johnson interpreta a Mark Kerr, una figura destacada de la UFC en los años 90 cuya vida estuvo marcada tanto por el éxito deportivo como por profundas luchas personales. La película, dirigida por Benny Safdie en su debut en solitario, se centra en el ascenso de Kerr, su adicción a los analgésicos y la compleja relación con Dawn Staples, personaje interpretado por Emily Blunt.

El pasado de Johnson en la lucha profesional le permitió forjar una conexión especial con el mundo de Kerr y despertó en él el interés por adaptar su vida al cine. Al interpretar este personaje, el actor se aleja de los roles habituales en franquicias de acción como “Rápidos y Furiosos” y producciones familiares como Moana de Disney. En esta ocasión, profundiza en una dimensión vulnerable y auténtica, sustituye la imagen de héroe invulnerable por la representación de un hombre complejo, atravesado por múltiples contradicciones.

Johnson se aleja de sus
Johnson se aleja de sus papeles habituales para mostrar una faceta vulnerable y auténtica en el cine (REUTERS)

Para encarnar a Kerr, Johnson se sometió a largas sesiones de maquillaje y prótesis, un esfuerzo que, de acuerdo con Fotogramas, evidencia su compromiso con un papel que exige mucho más que fuerza física.

Johnson ha señalado que, aunque Kerr fue considerado el mejor luchador de su época, la película no se limita a retratar combates. “Esta película no es realmente sobre pelear. Es una historia de amor: entre Mark y Dawn, y entre Mark y lo que ama hacer. Mark sufrió dos sobredosis, y tuvo mucha suerte de sobrevivir… y eso hace que esta historia sea muy especial”, explicó el actor en declaraciones recogidas por Fotogramas.

Masculinidad y vulnerabilidad en primer plano

La reflexión sobre la masculinidad y la vulnerabilidad ocupa un lugar central en la narrativa del filme. Johnson compartió que, desde su infancia, recibió mensajes que le instaban a reprimir sus emociones: “En general, como hombres, lo primero que nos enseñan es ser masculinos y no mostrarnos vulnerables. Lo primero es guardar nuestras sensibilidades y, quizá, mantenerlas dentro. ‘No llores’. Escuché esto muchas veces de pequeño. ‘¿Por qué lloras?’ Me decían que me darían una razón para llorar de verdad. Así que, de niño, guardas eso y aprendes a no mostrarlo, porque exponer la vulnerabilidad duele”, relató el actor a Fotogramas.

Para Johnson, uno de los grandes logros de la película es precisamente cuestionar esa idea y mostrar que la fragilidad puede convivir con la fortaleza.

El director Benny Safdie también ha subrayado el enfoque emocional de la película. Según sus palabras recogidas por Fotogramas, le interesaba más el lado humano que el deportivo: “Está pasando por un momento muy emocional. Hay un alivio; la presión ha desaparecido. Y eso me gusta. Está bien hablar del dolor, está bien sentir lo que siente otro”.

La masculinidad y la vulnerabilidad
La masculinidad y la vulnerabilidad son temas centrales en la narrativa del filme (Captura de video)

Safdie, conocido por su trabajo previo junto a su hermano en títulos como Diamantes en bruto, apuesta aquí por una mirada más íntima y personal.

Johnson busca romper con el encasillamiento

Con este proyecto, Johnson busca romper con el encasillamiento que le ha impuesto Hollywood. “En Hollywood todo se ha convertido en perseguir la taquilla. Es una carrera muy ruidosa que puede encasillarte: ‘Este es tu sitio, esto es lo que haces’. Y eso es lo que yo quería romper”, confesó el actor.

Su interpretación en The Smashing Machine representa, según Fotogramas, un intento deliberado de dejar atrás la etiqueta de actor taquillero y abrirse paso hacia el reconocimiento artístico.

La película invita a reflexionar sobre cómo la vulnerabilidad y la fuerza pueden coexistir, sugiriendo que el equilibrio entre ambas es esencial en la experiencia humana.

Últimas Noticias

David Beckham reveló su rutina a los 50 años: “Victoria y yo entrenamos juntos todas las mañanas y la mayoría de las veces yo me encargo de la música”

El ex futbolista británico compartió cómo la playlist elegida marca el ritmo de los ejercicios junto a su esposa

David Beckham reveló su rutina

Cinco curiosidades sobre “Nadie nos vio partir”, la serie mexicana que arrasa en Netflix

El drama familiar basado en hechos reales que encabeza la lista de lo más visto en la plataforma sorprende con detalles desconocidos sobre su creación y su impacto en el público latinoamericano

Cinco curiosidades sobre “Nadie nos

Christopher Wilding valoró el homenaje de Taylor Swift para su madre, Elizabeth Taylor: “Ambas son la encarnación misma del empoderamiento femenino”

El hijo de la icónica actriz hollywoodense, resaltó la conexión entre dos figuras influyentes. Su reflexión compartida en People, invitó a explorar el impacto de mujeres poderosas en distintas épocas y contextos culturales

Christopher Wilding valoró el homenaje

“Es importante hablar de la depresión posparto”: Jennifer Lawrence habló sobre los desafíos de la maternidad y el poder de mostrarse vulnerable

La actriz ganadora del Oscar, reconocida por su honestidad, compartió en entrevista con Vanity Fair las dificultades emocionales tras el nacimiento de sus hijos y destacó la urgencia de visibilizar la salud mental materna

“Es importante hablar de la

Los explosivos secretos que reveló Kendall Jenner en The Kardashians: cómo perdió su virginidad y el consumo de drogas

La última emisión del reality mostró momentos inéditos, confesiones sorprendentes y la emotiva reunión de figuras clave que marcaron la historia del programa

Los explosivos secretos que reveló