Sigourney Weaver, referente fundamental en la ciencia ficción, se presentó ante una multitud en la Comic Con de Nueva York, donde repasó su carrera junto a Josh Horowitz en el podcast Happy Sad Confused.
En diálogo durante el evento, la actriz compartió secretos de producciones icónicas y profundizó especialmente en su trabajo en Avatar, una franquicia que redefine la tecnología y los enfoques de actuación en Hollywood. La emoción del público y la expectativa en la sala confirmaron su vigencia como referente y el impacto de su presencia en eventos de este tipo.
Un nuevo desafío en Avatar
El universo de Avatar ocupó un lugar central en la charla. Weaver subrayó los cambios que vivió la industria a partir de su participación en la saga de James Cameron, resaltando la transformación del proceso creativo.

“El rodaje de Avatar es una experiencia de actuación pura, sin distracciones de maquillaje o escenografía”, explicó, celebrando la naturalidad y la conexión emocional que el equipo logró en el set. El desarrollo de la relación entre los actores, según Weaver, permitió que se consolidara un ambiente familiar y creativo que sigue creciendo con cada entrega.
Ya finalizada la etapa inicial, Weaver anticipó que las próximas películas serán “muy diferentes, más oscuras y acordes a los tiempos actuales”, y definió los guiones de las futuras partes como “absolutamente extraordinarios”.
Aunque evitó precisar fechas de rodaje, reafirmó que James Cameron dirigirá las siguientes entregas y alentó a la audiencia a mantener el apoyo a la franquicia. En un mercado donde la tecnología avanza a gran velocidad, la actriz celebró cómo Avatar reinventó la experiencia cinematográfica tanto para público como para quienes trabajan frente y detrás de cámara.
El legado de actriz y pionera en Hollywood

Weaver también reflexionó sobre su posición como modelo para nuevas generaciones y la transformación de los personajes femeninos en el cine.
Se mostró entusiasmada al ver jóvenes actrices asumir roles herederos del suyo y enfatizó el valor de mantener la autenticidad y la confianza personal: “Estoy encantada de seguir trabajando a mi edad y de conectar con actores jóvenes”.
Ofreció un consejo clave: evitar la obsesión por la perfección y escuchar el instinto propio, sobre todo al protagonizar franquicias de enorme impacto cultural.
Más allá de la ciencia ficción
Durante la charla, la artista hizo un repaso breve por otras franquicias como Ghostbusters, Galaxy Quest y su reciente incursión en el universo Star Wars. Recordó la influencia de su audición en Ghostbusters para la caracterización de su personaje y celebró su papel en Galaxy Quest, que le permitió ironizar sobre los estereotipos femeninos de Hollywood.

Weaver contó que Benedict Cumberbatch figuró en la lista de posibles actores para una continuación inspirada en el personaje de Alan Rickman, aunque admitió que la ausencia del propio Rickman complica cualquier regreso.
El encuentro incluyó el reencuentro con Veronica Cartwright, compañera en Alien, donde ambas recordaron la autenticidad de los sets y la potencia de los efectos prácticos. Sin embargo, fue Avatar el proyecto que marcó el pulso de la conversación, reflejo del interés actual de los fans y de las expectativas renovadas para la franquicia.
Weaver remarcó que el desarrollo de la tecnología y la creatividad permitirá sorprender aún más al público en las futuras secuelas.
Un legado que mira hacia el futuro

Weaver cerró su participación manifestando asombro y gratitud por la pasión que Avatar y el cine de género siguen despertando. Subrayó la importancia de crear historias auténticas y de inspirar a futuras generaciones, tanto por sus papeles emblemáticos como por la potencia de las narraciones actuales.
Si bien Alien forma parte inseparable de su historia profesional, en esta nueva etapa, el universo de Avatar cobró protagonismo como espacio de innovación y encuentro, marcando el rumbo de su legado en el cine mundial y renovando el compromiso con sus seguidores alrededor del planeta.
Últimas Noticias
Ace Frehley: excompañeros de Kiss le rinden homenaje al guitarrista tras su muerte
Gene Simmons y Paul Stanley recordaron al legendario guitarrista, fallecido a los 74 años, destacando su legado musical.

Antes de Black Mirror: así fue Out of the Unknown, la joya olvidada que transformó la televisión y la visión del futuro
En los años 60, esta serie británica revolucionó la pantalla chica al explorar miedos y dilemas del progreso tecnológico. Con episodios que unían crítica social y libertad creativa, esta obra dejó un legado que inspira a creadores en la actualidad

Stranger Things, a días del estreno final: los secretos mejor guardados del fenómeno que revolucionó la cultura global
El desenlace de la serie se perfila como un evento único en la historia de Netflix. Entre desafíos de producción, expectativas del elenco y detalles inéditos del rodaje, la saga promete dejar huella, según explora TIME

Murió Ace Frehley, guitarrista original de KISS tras sufrir una hemorragia cerebral
El creador de clásicos como “Cold Gin” y “New York Groove”, murió en Nueva Jersey rodeado de su familia.

14 kilos menos, aislamiento extremo y ruptura emocional: así fue la impactante metamorfosis de Charlie Hunnam en el “Monstruo”
La serie, bajo la dirección de Ryan Murphy, impulsó al actor británico a explorar los límites de su propia identidad al sumergirse en el universo perturbador de Ed Gein
