Sean Penn, a los 65 años, se mostró sereno y reflexivo en una entrevista con Vanity Fair, donde comparte su visión sobre la autodestrucción y la actuación.
Sentado en el patio de un hotel en Hollywood, el actor y director galardonado con dos premios Oscar expuso una filosofía de vida marcada por la observación y la paciencia: “A veces pienso que deberíamos aplicar un poco de kung fu a las situaciones. Y cuando vemos algo que es destructivo, listo para destruirse a sí mismo, deberíamos dejarlo...”, afirmó Penn.
Esta perspectiva, forjada tras décadas en la industria, se refleja en su interpretación más reciente y en su manera de afrontar los desafíos personales y sociales.
Un rodaje marcado por la violencia

La conversación con Vanity Fair impregnó el estreno de Una batalla tras otra, la nueva película de Paul Thomas Anderson en la que Penn encarna al coronel Steven J. Lockjaw, un supremacista blanco obsesionado con la persecución de exrevolucionarios interpretados por Leonardo DiCaprio y Teyana Taylor.
El propio Penn reconoce que la violencia abordada en el filme resuena con inquietante actualidad: “No me sorprendió en absoluto”, comentó sobre el suceso.
“Como a mucha gente, me preocupaba que este tipo de horror se estuviera poniendo de moda”. Aunque prefiere no profundizar en el tema, admite que sigue procesando las implicaciones de ese episodio.
Una batalla tras otra y la exploración actoral

El papel de Lockjaw representa uno de los trabajos más oscuros y complejos de la carrera de Penn. El actor describe cómo la escritura de Anderson le permitió sumergirse en un personaje que, pese a su brutalidad, le ofreció la oportunidad de explorar nuevas dimensiones interpretativas.
“Siempre formas parte de un rompecabezas más grande”, explicó Penn, quien compara la buena escritura con la buena música y destaca la importancia de trabajar con directores que desafían sus expectativas.
La colaboración con Anderson, largamente esperada, se materializó tras años de amistad y proyectos casi compartidos. Penn recuerda que, tras leer solo unas páginas del guion, supo que debía aceptar el reto: “Pensé: ‘Es terriblemente bueno que te toque hacer algo así en esta etapa de la vida’”.
La influencia del contexto social

La trama de Una batalla tras otra influye en la manera en que Penn concibe su oficio. El actor cita a E.L. Doctorow para subrayar la responsabilidad del artista de conocer el tiempo en el que vive.
Según relató a Vanity Fair, considera que las mejores películas, incluso las de época, logran reflejar preocupaciones contemporáneas sin necesidad de forzar la modernidad. La reciente ola de violencia, sumada a la urgencia de los temas tratados en la película, otorga a la obra una importancia inesperada y una resonancia que trasciende la pantalla.
Un reencuentro con la vocación
Penn no oculta que, en años recientes, experimentó cierto desencanto con la actuación. Tras una etapa en la que los proyectos no conectaban con sus intereses más profundos, el actor encontró en Daddio, junto a Dakota Johnson, y en Una batalla tras otra, la motivación para reencontrarse con su vocación.

“Llegó un momento en que me di cuenta de que los criterios que quizá solían funcionar, buen proyecto, material interesante, gran director, reparto fantástico, si ese tema no es realmente lo que está en tu corazón o lo que te interesa, para mí se volvía miserable”, confesó.
La clave, según Penn, reside en involucrarse en proyectos y equipos que despierten un entusiasmo genuino, una lección que guió su reciente regreso a la interpretación.
Equilibrio personal ante la adversidad
Consultado por Vanity Fair sobre cómo gestiona la carga emocional de la actualidad, Penn respondió que aprendió a equilibrar la atención a la angustia con la capacidad de apreciar la belleza del mundo.

“Dedica un ojo a la angustia, y ese mismo ojo está siempre buscando dónde puedes ser capaz de aportar algún valor añadido. Y el otro ojo... absorbe el jodido cosmos mágico de todo ello. Me lo trago. Y trabajo mucho con la madera”, relató, aludiendo a la carpintería como su espacio de equilibrio personal.
Nuevos proyectos en el horizonte
De cara al futuro, Penn revela a Vanity Fair que su próximo proyecto como director contará con la participación de Tom Hardy. El rodaje está previsto para el próximo verano, una vez que Hardy concluya sus compromisos con la serie MobLand.
Sean se muestra entusiasmado con la colaboración y afirma sentirse bien en esta nueva etapa centrada en la dirección: “Me siento muy cómodo sabiendo que voy a hacer algo. Ahora estoy centrado en dirigir, y mi trabajo consiste en hacerlo mejor”.
En su madurez, Sean Penn transmite la convicción de que el verdadero sentido de la lucha reside en saber cuándo actuar y cuándo observar, evitando caer en la trampa de batallas interminables que solo alimentan el ego o la imagen romántica del conflicto.
Últimas Noticias
Un reencuentro que terminó en tragedia y un secreto que se llevó a la tumba: el motivo por el que Liam Payne estaba en Argentina
El músico canceló su gira por motivos de salud, pero no quiso perderse el concierto de su excompañero. La ciudad fue testigo de abrazos, despedidas y el último adiós al joven artista junto a Niall Horan

El calvario de Geoff Payne para repatriar el cuerpo de su hijo: 19 días entre lágrimas, trámites y el afecto de los fans
El padre del ex One Direction recibió la noticia de la muerte de Liam una hora después que el resto del mundo. Se tomó un avión a Buenos Aires y comenzó una odisea que pareció interminable y que encontró en el amor de los fanáticos una manera más liviana de asumir una realidad que todavía hoy parece inexplicable

Liam Payne, a un año de su partida: el recuerdo mundial de un ídolo que marcó a una generación
El músico británico revolucionó el pop junto a One Direction y dejó huella como solista. La historia de superación ligada a la música, su última visita a la Argentina, los reencuentros con sus amigos de la banda y el homenaje emotivo de los fans en todo el mundo

Bella Hadid regresa a la pasarela de Victoria’s Secret, tras sufrir complicaciones en su salud
La supermodelo impactó en la pasarela de Brooklyn con un look rojo encendido y una melena rubia.

La familia de Diane Keaton reveló la verdadera causa de muerte de la actriz
Los familiares de la actriz pidieron honrar su memoria con donaciones a refugios de animales y bancos de alimentos.
