Josh Brolin reflexionó sobre cómo la vulnerabilidad potencia su carrera actoral: “Siento mucho miedo. Y eso me gusta”

El artista estadounidense profundizó en su relación con la incertidumbre, la tensión y los desafíos creativos que lo impulsan a elegir roles audaces y explorar nuevos territorios en su oficio

Guardar
The Running Man, dirigido por Edgar Wright, es un thriller de ciencia ficción que sigue a Ben Richards, un hombre marcado por el sistema totalitario que debe sobrevivir a un mortal juego televisivo mientras lucha por salvar a su hija enferma (YouTube/Paramount Pictures)

Josh Brolin atraviesa uno de los periodos más intensos y productivos de su carrera, según relató en una entrevista exclusiva con Empire.

El actor que dio vida a Thanos en el Universo cinematográfico de Marvel y conocido por su versatilidad, y su disposición a asumir riesgos, se encuentra inmerso en una serie de proyectos audiovisuales de alto perfil, mientras reflexiona abiertamente sobre sus miedos, su proceso creativo y la evolución de su oficio.

Desde Nueva York, compartió con el medio británico detalles inéditos sobre su vida personal y profesional, revelando una faceta vulnerable y honesta que contrasta con la imagen de confianza que proyectan muchos de sus personajes.

Proyectos recientes y cuestionamientos sobre su carrera

En el último año, Brolin sumó a su filmografía títulos como Weapons, donde interpreta escenas de gran intensidad física y emocional, y se prepara para el estreno de The Running Man, dirigido por Edgar Wright, así como Wake Up Dead Man: A Knives Out Mystery, bajo la dirección de Rian Johnson.

Josh Brolin atraviesa un año
Josh Brolin atraviesa un año cargado de proyectos, desde Weapons hasta The Running Man y la continuación de Dune (AP)

Además, el actor participó en la continuación de la saga Dune y en el drama Whalefall, donde comparte pantalla con Austin Abrams. Esta racha de proyectos, que incluye papeles tanto protagónicos como secundarios, condujo al actor a replantearse el sentido y la dirección de su carrera.

“Hubo un momento en que llamé a mi agente y me asusté un poco, algo que no suelo hacer normalmente. Le pregunté ¿Por qué estamos haciendo todos estos papeles secundarios? ¿Es este el final de mi carrera?“, confesó a Empire.

Sin embargo, tras una breve crisis, el actor reconoció que estos roles, independientemente de su tamaño, le permiten trabajar con grandes cineastas y sumergirse en historias que realmente le interesan.

El miedo como motor creativo

Lejos de la imagen de seguridad absoluta, admitió que el miedo es un motor fundamental en su trabajo. “Siento mucho miedo. Y eso me gusta. Quiero decir, si es el miedo correcto”, afirmó durante la conversación con Empire.

El actor estadounidense atraviesa una
El actor estadounidense atraviesa una etapa de alta productividad y redefine su relación con el miedo y la autenticidad profesional (REUTERS)

El actor explicó que, a lo largo de su trayectoria, aprendió a distinguir entre el miedo paralizante y aquel que lo impulsa a superarse. “Antes solía dirigirme hacia el miedo equivocado, muy a menudo. Si es como, ‘Este papel me asusta muchísimo. No sé si soy capaz de hacer esto’, es algo bueno”, añadió.

Infancia poco convencional, formación actoral y evolución

Brolin también compartió anécdotas personales que ilustran su relación con la vulnerabilidad y la autenticidad. Criado en un entorno poco convencional, rodeado de animales salvajes y bajo la influencia de una madre activista, el actor relató episodios de su infancia en California, como asistir al parto de cachorros de una leona o convivir con un chimpancé enfermo.

“Me crié rodeado de animales salvajes. Mi madre era activista por los animales. Teníamos lobos y leones de montaña. Teníamos todo tipo de animales”, recordó. Estas experiencias, lejos de ser excepcionales para él, formaron parte de su cotidianidad y moldearon su visión del mundo y de la actuación.

En cuanto a su método de preparación, reconoció que experimentó una evolución significativa. En sus inicios, recurría a técnicas extremas, como gritar o aislarse de sus compañeros de reparto, buscando alcanzar un estado emocional intenso.

El actor detalló a Empire
El actor detalló a Empire cómo sus experiencias poco convencionales y la evolución de su preparación actoral moldearon su enfoque hacia roles desafiantes y proyectos significativos (REUTERS)

Sin embargo, con el tiempo, ha optado por una aproximación más abierta y creativa. Para su papel en Whalefall, por ejemplo, recurrió a la ayuda de Kim Gillingham, una analista de sueños junguiana, con quien exploró nuevas formas de conectar con sus personajes.

Pasamos tres días escribiendo mucho, soñando despiertos, y fueron los tres días más increíbles. Solo para mezclarlo, no depender de una técnica a la que recurro por defecto”, relató a Empire. Esta búsqueda constante de autenticidad y disfrute en el proceso se ha convertido en una de sus prioridades.

La perspectiva de Brolin sobre Hollywood y la toma de decisiones en su carrera también cambió con los años. El actor subrayó que ya no se deja guiar por la búsqueda de la fama o el tamaño de los papeles, sino por el interés personal y la calidad de los proyectos.

“No es en lo que debería concentrarme. Lo mío no es: ¿cómo puedo ser tan famoso como sea posible?”, afirmó. Brolin destacó la importancia de trabajar con cineastas honestos y de asumir riesgos, incluso cuando estos pueden parecer contraproducentes para su trayectoria.

Próximos estrenos y mirada al futuro

De cara a los próximos meses, se muestra entusiasmado con los estrenos de The Running Man, que llegará a los cines el 14 de noviembre, y Wake Up Dead Man: A Knives Out Mystery, que se estrenará en salas el 28 de noviembre y estará disponible en Netflix a partir del 12 de diciembre.

Entre estrenos y nuevas colaboraciones,
Entre estrenos y nuevas colaboraciones, el actor resaltó que su disposición a desafiar expectativas fue determinante para consolidar una carrera duradera (Captura de video: YouTube/Paramount)

El actor también anticipó nuevos proyectos para el año siguiente y celebra la oportunidad de seguir colaborando con directores de renombre y de explorar territorios creativos inexplorados. “Este año ha sido muy especial, y realmente lo necesitaba mucho. Es decir, necesitaba poder hundir mis dientes en la mierda y mezclarlo”, expresó en diálogo con Empire.

Al reflexionar sobre su trayectoria, reconoció que su inclinación a tomar decisiones poco convencionales fue clave para su permanencia en la industria.

A pesar de las dudas y los riesgos, el actor considera que su autenticidad y su disposición a desafiar las expectativas le permitieron construir una carrera duradera, incluso cuando otros podrían interpretar sus elecciones como errores.

Últimas Noticias

Revelan detalles de las últimas semanas de Diane Keaton antes de su muerte: “Estaba muy delgada”

Carole Bayer Sager, amiga de Keaton, recordó el sorprendente cambio en la actriz poco antes de su deceso

Revelan detalles de las últimas

La estrella de Broadway, Joshua Henry compartió sus claves para tener una voz destacada con ejercicios pliométricos

El actor canadiense, en diálogo con Vulture, explicó cómo combina ejercicios físicos, cuidados vocales y momentos familiares para dar vida a uno de los personajes más exigentes del teatro musical en Broadway

La estrella de Broadway, Joshua

¿Vuelve Ripley?: Sigourney Weaver evalúa retomar su emblemático personaje y el posible renacer de Alien

Tras casi 30 años desde su última aparición, la icónica actriz expresó a Vanity Fair que evalúa el proyecto de Walter Hill que explorará nuevas dimensiones sociales y emocionales de la saga de ciencia ficción que la consagró

¿Vuelve Ripley?: Sigourney Weaver evalúa

Marvel anunció que “Spider-Man y Daredevil compartirán historias en nuevas temporadas”

Brad Winderbaum, productor de Marvel, aseguró que la comunicación constante entre los equipos creativos de ambas franquicias permitirá una integración argumental inédita en próximas producciones para la plataforma Disney Plus

Marvel anunció que “Spider-Man y

Brendan Fraser compartió la principal visión de su trayectoria: “Actuar es un acto de valentía”

El actor estadounidense, ganador del Oscar, habló en un reportaje con Sharp Magazine sobre cómo el temor y la innovación lo impulsaron a sumarse a “Rental Family”. Este proyecto cinematográfico desafiante explora emociones profundas y nuevas formas de interpretación

Brendan Fraser compartió la principal