“Creo que lo que podemos hacer es mostrar a un joven que lucha, que intenta y falla y vuelve a intentarlo”, afirmó Felix Mallard en su conversación exclusiva con Esquire, al mencionar el papel que le dio reconocimiento internacional con Ginny & Georgia. Con una visión renovadora, se consolidó como una de las figuras más representativas de la nueva masculinidad en el entretenimiento.
A sus 27 años, el actor australiano tuvo un ascenso que responde tanto a su talento actoral como a la manera en que desafía los estereotipos tradicionales de los galanes en pantalla, mostrando una vulnerabilidad y una profundidad emocional poco habituales en el panorama actual.

Inicios y consolidación internacional
Originario de Melbourne y residente en Los Ángeles, Mallard cuenta con casi cuatro millones de seguidores en Instagram y una trayectoria que comenzó en el modelaje a los 14 años, antes de dedicarse a la actuación.
Su primer papel relevante llegó con la serie australiana Neighbours, seguido de participaciones en producciones internacionales como la comedia Happy Together, donde interpretó a un joven rockero inspirado en Harry Styles.
Sin embargo, fue su interpretación de Marcus Baker en Ginny & Georgia la que lo catapultó a la fama global. La tercera temporada de la serie, lanzada el pasado junio, alcanzó rápidamente los primeros puestos en las listas de Netflix, consolidando al intérprete como uno de los rostros más reconocidos de la plataforma.

El impacto de sus personajes y la nueva masculinidad
El personaje de Marcus Baker, un adolescente carismático y complejo, le permitió explorar temas como la salud mental, la adicción y la dificultad de mostrarse vulnerable. El actor reconoció la importancia de representar estos conflictos en pantalla y afirmó: “Ciertamente creo que la manera en que puedes generar un cambio es mostrando estas realidades en la pantalla. Si puedes ver un viaje emocional”.
Asimismo, se siente identificado con la sensibilidad de su personaje y considera que su propia experiencia personal le permitió dotar de autenticidad a Marcus. “Leí el guion y pensé: ‘Sí, he conocido a un millón de chicos como este’. Sentí que era importante hacerlo bien”, explicó.
Vínculo con el arte y búsqueda de espontaneidad
La relación con la actuación se remonta a su infancia, cuando encontró en el escenario un espacio para canalizar sus emociones. Además de actuar, toca varios instrumentos y ha formado parte de bandas musicales, lo que refuerza su cercanía con el arte y la expresión personal.
“Siempre me he sentido en casa actuando. Estar en el escenario siempre ha sido un lugar seguro, una forma de procesar el mundo de una manera divertida”, compartió.
Esta búsqueda de presencia y originalidad se refleja también en su método de trabajo. Con respecto a esto, mencionó: “Lo que realmente me encanta de actuar es que no puedes sobrepensar. Puedes sobrepensar la preparación, pero una vez que estás entre ‘acción’ y ‘corte’, tienes que dejarlo todo ir”.

Honestidad y matices en “Ginny & Georgia”
El impacto de Ginny & Georgia va más allá del éxito de audiencia. La serie aborda de manera directa los desafíos emocionales de los jóvenes, y su interpretación fue reconocida por su honestidad y detalles.
De esta manera, el actor considera que mostrar a un joven luchando con sus emociones y fracasos puede ser un regalo para la audiencia. “Creo que lo que podemos hacer al mostrar a un joven que lucha, que intenta y falla y vuelve a intentarlo, y que realmente trata de procesar sus emociones… Es un regalo, honestamente”, declaró.
Asimismo, esta visión se alinea con una demanda creciente de personajes masculinos más complejos y alejados de los clichés tradicionales en las pantallas.
Moda, estilo y ruptura de códigos
La moda fue otro de los escenarios donde Mallard desafió las expectativas.
Para él, la moda representa un espacio de experimentación y cuestionamiento de los códigos de género, y relató: “Durante la sesión de fotos para la portada de Esquire, pensaba en cómo la masculinidad podía influir en la narrativa de las imágenes. Fue divertido usar prendas que desafiaban lo que se espera que un hombre vista, de una manera muy sutil”.

Vida privada y cuidado personal
En el plano personal, mantiene una relación cuidadosa con la tecnología y la exposición pública. Reconoció que le resulta difícil mantener el contacto con amigos o familiares debido a su ritmo de vida y a su preferencia por la privacidad. “No soy el mejor para mantenerme en contacto”, admitió.
La protección de su vida privada es una prioridad, especialmente en lo que respecta a sus relaciones sentimentales. Debido a esto, explicó: “Es una forma de proteger mi alma y de decidir cómo quiero presentarme profesionalmente y quién soy en lo personal. Mantener ese límite ha sido muy beneficioso para mi salud mental”.
Aunque evita hablar de su vida amorosa, no oculta su inclinación por las historias románticas. “Creo que soy un romántico empedernido. Si es una historia de amor, me involucro, me interesa”, admitió el artista.

A pesar de la intensidad del mundo que lo rodea, Felix Mallard considera que la capacidad de sentir profundamente y expresar esas emociones es una fortaleza necesaria en estos tiempos.
Su disposición a mostrar vulnerabilidad y a desafiar los modelos tradicionales de masculinidad lo posiciona como una figura relevante para los jóvenes, en un momento en que la esponaneidad y la empatía resultan más valiosas que nunca.
Últimas Noticias
Detrás de la épica cinematográfica: lo que “1492″ silenció sobre la llegada de Colón a América
Las escenas de la película de Ridley Scott muestran omisiones y alteraciones cruciales sobre el primer viaje de Cristóbal Colón, lo que marca profundas diferencias entre la versión cinematográfica y los hechos documentados en crónicas y archivos históricos

Los mejores discos de metal del siglo XXI, según especialistas
De Tool a Mastodon, una selección que repasa cómo el metal del siglo XXI rompió sus propios límites, mezcló estilos y dio origen a discos que marcaron a toda una generación

Splinter Cell: Deathwatch encabeza la lista de estrenos en las plataformas de streaming del 13 al 19 de octubre
La cartelera se actualiza con una selección diversa que abarca desde series animadas hasta documentales, ofreciendo opciones de entretenimiento para todos los públicos y preferencias

Hollywood de luto por la muerte de Diane Keaton: varias celebridades recordaron a la icónica actriz
La artista, directora y productora falleció este sábado a los 79 años

Ian Watkins, exlíder de la banda Lostprophets, fue asesinado en prisión: cumplía una larga condena por pedofilia
El músico galés había sido sentenciado a 35 años de cárcel por múltiples delitos sexuales contra menores. Falleció tras ser atacado por otro recluso con un cuchillo
