Andrew Garfield se reunió con MTV para conversar sobre su más reciente papel en “After The Hunt”, su colaboración con Luca Guadagnino, Ayo Edebiri y Julia Roberts, y las inquietudes que atraviesa en esta etapa de su carrera.
En la entrevista el actor compartió reflexiones sobre la libertad artística, el poder y el relevo generacional en la industria, consolidando su imagen como una de las voces más introspectivas del cine contemporáneo.
Durante el diálogo con el entrevistador Josh Horowitz, Garfield describió su trabajo con Guadagnino como el resultado de una búsqueda compartida: “Ambos queríamos encontrar algo juntos, y este proyecto llegó en el momento adecuado”.

La película, que también cuenta con las actrices Ayo Edebiri y Julia Roberts en el reparto, se concibe como un espacio para el debate sobre temas complejos. Garfield elogió la madurez y el talento de Edebiri y consideró que “es mucho más madura y profesional de lo que yo era a esa edad”.
Sobre Roberts, expresó su admiración: “Es un símbolo para todos nosotros, pero en persona es increíblemente generosa y crea un ambiente de trabajo muy acogedor”. Según Garfield, el rodaje se benefició de la calidez y el liderazgo de la actriz de 57 años y Guadagnino, a quienes describió como figuras materna y paterna en el set.
Temas centrales en “After The Hunt” y libertad artística
La conversación con MTV abordó los temas principales de “After The Hunt”, como el consentimiento y el poder, cuestiones que Garfield considera esenciales para el debate público.

“Espero que la gente salga del cine discutiendo y dialogando, incluso si no están de acuerdo, pero escuchándose unos a otros”, expresó. El actor subrayó la importancia de la libertad artística y la necesidad de tratar asuntos controvertidos sin temor a la censura.
“Como artistas, quiero sostener esa tensión entre sentir que no se nos permite hablar de ciertos temas y la profunda necesidad de ser libres”, sostuvo Garfield, quien ve en Guadagnino a un defensor de la expresión radical y auténtica.
También reflexionó sobre su evolución profesional y el cambio generacional en la industria. Reconoció que ya no es el “joven del set” y que este tránsito le ha llevado a replantearse su lugar entre los nuevos talentos.

“Miro a actores como Timothée Chalamet o Paul Mescal y me doy cuenta de que ya no somos pares”, comentó con humor. Admitió que esta transición implica cierto duelo, pero también una aceptación de la madurez y la importancia de saber ubicarse.
Garfield mostró especial aprecio por Cooper Hoffman, a quien considera “como un hermano menor”, y destacó la humildad y sensibilidad de las nuevas generaciones de intérpretes.
Experiencias personales y universo Spider-Man
La entrevista con MTV incluyó el impacto mediático de Garfield en los Globos de Oro 2025, donde su aparición se volvió viral. El actor relató el nerviosismo que sintió al salir al escenario junto a Kerry Washington, preocupado por detalles técnicos y por su propia imagen.
“Todo el mundo pensó que intentaba ser sexy, pero en realidad era pura neurosis”, confesó en la entrevista, desmitificando la percepción pública de aquel momento.

El universo Spider-Man también tuvo espacio en la charla. El actor confirmó la existencia de un grupo de WhatsApp con Tom Holland y Tobey Maguire, aunque reconoció que “está bastante inactivo últimamente”.
Sobre la posibilidad de regresar al MCU, el actor mantuvo el misterio y respondió con evasivas, aunque dejó claro su aprecio por el personaje y por otros actores del universo Marvel, como Hugh Jackman y Tom Hardy. “Me encantan las películas del Spider-Verso y estaría abierto a cualquier cosa que sea divertida”, aseguró, sin cerrar ninguna puerta.
En cuanto a sus intereses personales, reveló a MTV que su tiempo libre se ha visto reducido por el trabajo, pero compartió su entusiasmo por el cine épico y la música folk inglesa, influenciado por su actual papel como campesino en un nuevo proyecto.
Aunque su afición por “RuPaul’s Drag Race” disminuyó, sigue atento a series como “Slow Horses” (protagonizada por Gary Oldman) y celebra la participación de amigos en producciones televisivas recientes. En el terreno musical, mencionó su predilección por canciones tradicionales y artistas como Martin Carthy.

Al mirar hacia atrás, reconoció el paso del tiempo desde su participación en “The Social Network” y valoró la oportunidad de haber trabajado con figuras que admira.
“Abrimos el Festival de Cine de Nueva York con The Social Network y ahora lo hacemos con After The Hunt. Me siento muy orgulloso”, comentó. El actor observa con interés la etapa que atraviesa, inspirándose en referentes como Robert De Niro y manteniendo la esperanza de que lo mejor aún está por venir.
En el cierre de su conversación con MTV, transmitió una satisfacción serena por el camino recorrido y una gratitud sincera por las experiencias vividas. Para él, la posibilidad de seguir colaborando con personas que respeta y de participar en proyectos significativos representa ya una fortuna difícil de superar.
Últimas Noticias
Max Ehrich, expareja de Demi Lovato, fue arrestado en Florida por violencia doméstica
La detención ocurrió tras una denuncia por agresión física a su madre, quien buscó refugio luego del violento episodio familiar

Kris Jenner se reinventa a sus 69 años con un drástico cambio de look
Chris Appleton, estilista de confianza de Jenner, fue el encargado de su radical transformación

El peculiar trabajo de Keanu Reeves antes de saltar a la fama
El actor canadiense compartió anécdotas de su vida previa a Hollywood

‘Tango satánico’, la película de 7 horas que brilla tras el Nobel de Literatura otorgado a László Krasznahorkai
El reciente reconocimiento de la Academia Sueca ha devuelto la atención mundial a la obra del escritor húngaro, cuyas historias oscuras y poéticas redefinieron la narrativa europea contemporánea desde finales del siglo XX

Estas son las películas de conciertos más taquilleras de todos los tiempos: Taylor Swift, Michael Jackson y más
El fenómeno cinematográfico-musical sigue creciendo, con producciones que han superado cifras récord en recaudación y asistencia, impulsadas por artistas globales y estrategias de estreno innovadoras
