
Kristen Wiig sorprendió al mostrar su costado más íntimo en el pódcast Good Hang with Amy Poehler, disponible en YouTube. En una charla con humor y complicidad, la actriz y comediante, reconocida por su trabajo en Saturday Night Live (SNL) y Bridesmaids, compartió anécdotas y reflexiones que revelaron su faceta más auténtica.
Entre risas, Wiig dejó una frase inesperada: “¡Haría que Metallica sonara más bajito!”, expresión que resume su visión personal sobre la música y la vida diaria.
Los orígenes de una comediante
El episodio reunió a dos referentes de la comedia estadounidense en un ambiente relajado. Amy Poehler, anfitriona, repasó la trayectoria de Wiig y la admiración que despierta.

La charla inició con Bill Hader, ex SNL, quien recordó los primeros días de Wiig en el programa y su capacidad para sorprender con personajes originales. Hader resaltó su destreza para equilibrar las necesidades del show con sus ideas propias. “Tenía una confianza en sus propuestas que siempre admiré”, afirmó.
Wiig recordó su adolescencia en Lancaster, Pensilvania, y Rochester, Nueva York, marcada por travesuras como respuesta al divorcio de sus padres. “Me metía en problemas, tuve detenciones y hasta la policía fue a mi casa por bromas telefónicas”, contó entre carcajadas.
Su acercamiento a la actuación fue accidental: tras estudiar arte en la Universidad de Arizona y experimentar ansiedad en una clase de actuación, se trasladó a Los Ángeles tras visitar a un psíquico que le recomendó mudarse. “No tenía grandes planes de ser actriz, pero sentía que debía intentarlo”, explicó.
El salto a SNL y la autenticidad como motor creativo
La llegada a la comedia profesional se produjo con The Groundlings, la legendaria compañía de improvisación de Los Ángeles. Wiig detalló que asistir a un show del grupo le reveló un mundo donde la creatividad era ley.
“Nunca había visto improvisación en vivo y pensé: esto es lo que quiero hacer”, contó. Tras varios trabajos e incertidumbre, se animó a audicionar para SNL. “Hice dos audiciones y no supe si había quedado hasta que la temporada ya había empezado”, recordó.
Durante la entrevista, Poehler y Wiig repasaron personajes emblemáticos de la actriz en SNL, como Target Lady, Penelope y “Surprise Lady”. Su proceso creativo siempre se basó en la autenticidad y el deseo de hacer reír, más que en la aprobación externa.

“No veo mi actitud como confianza, simplemente hago lo que me parece divertido y auténtico”, afirmó. También compartió el consejo de Will Forte: “Nunca escribas pensando en lo que otros van a encontrar gracioso, hazlo si a ti te hace gracia”.
Relación con la crítica y bienestar personal
La conversación abordó la autoexigencia y la relación de Wiig con la crítica. Aseguró que intenta no buscar opiniones ajenas ni leer reseñas. “Puedo recordar palabra por palabra las cosas negativas que han dicho de mí”, admitió.
Para cuidar su bienestar, evita los comentarios sobre sus trabajos y se centra en la experiencia de crear. “Cuando termino algo, lo dejo ir y me alejo”, explicó, resaltando la importancia de mantener una vida privada y no dejarse consumir por la exposición pública.
La música, la rutina y el placer de lo cotidiano

Uno de los momentos destacados se centró en la función de la música en el proceso creativo de Wiig. “La música es lo que necesito para crear cualquier cosa”, aseguró. Poehler le propuso unirse a una banda, y Wiig respondió bromeando: “Podría unirme a Metallica, pero haría que sonaran más bajito”. Esta frase se transformó en uno de los momentos más celebrados del pódcast y refleja su humor único.
Wiig compartió detalles de su rutina diaria. Reveló que disfruta de la tranquilidad, prefiere cenar temprano y acostarse pronto. “Me gusta cenar a las seis de la tarde y estar en la cama a las ocho y media”, dijo. Además, para relajarse opta por la televisión de realidad, especialmente los programas de Bravo como The Real Housewives of Salt Lake City.
“No puedo ver comedia, prefiero la televisión de realidad para desconectar”, señaló, ya que ese formato le permite soltar el análisis profesional y simplemente disfrutar del espectáculo.
Amistades, inspiración y legado en la comedia

La charla incluyó anécdotas sobre colaboraciones y amistades con figuras como Bill Hader, Will Forte y Carol Burnett. Wiig relató la emoción que sintió al conocer a Burnett y cómo influyó en su carrera.
En el cierre del episodio de YouTube, Poehler destacó el impacto de Wiig en la comedia y la galería de personajes entrañables que ha creado a lo largo de los años. Invitó a los oyentes a buscar clips de Wiig para disfrutar de humor genuino.
Así, celebraron el legado de una artista que, con autenticidad y simpatía, ha conquistado tanto a colegas como al público, dejando una huella inconfundible en la comedia contemporánea.
Últimas Noticias
“Monster: The Ed Gein Story”: ¿Quién fue Ilse Koch? La criminal nazi que inspiró las atrocidades de Ed Gein
La historia de la “Bruja de Buchenwald” y el “Carnicero de Plainfield” se juntan en la pantalla con la nueva serie de Netflix.

“Incontrolables”: La historia real detrás del nuevo éxito masivo de Netflix
La historia de “Incontrolables” refleja las pesadillas que muchos jóvenes vivieron en instituciones reales.

Leonardo DiCaprio y Chase Infiniti revelan secretos de Una batalla tras otra: sesiones de karate, helados y giros inesperados en el set
Anécdotas inéditas, escenas improvisadas y la participación de figuras como Benicio del Toro y Sean convirtieron el rodaje en una experiencia creativa y desafiante, afirmaron durante una entrevista con Esquire

A casi 20 años de “Entrenando a papá”, Madison Pettis alimenta la esperanza de una secuela
En una charla con el podcast Zach Sang Show, la actriz revivió la emoción de su primer protagónico junto a Dwayne Johnson y compartió cómo el cariño del público mantiene vigente esta inolvidable historia familiar

Todo lo que se sabe del estreno de “A Knigh of the Seven Kingdoms”
La esperada precuela basada en las novelas de George R.R. Martin retrasa su estreno y promete una historia épica sobre los orígenes de los Targaryen.
