Ringo Starr, icónica figura de la batería y miembro emblemático de The Beatles, conserva la vigencia de la banda seis décadas después de su irrupción en la cultura popular.
Desde su residencia en Los Ángeles, el músico compartió con Financial Times su visión sobre el paso del tiempo, su impulso creativo y la exposición de su obra visual en Las Vegas, siempre con la energía y el humor que lo distinguen.
Con 85 años Starr afirmó que en su mente nunca dejó de tener 24. “Te dije que no puedes tener 27, yo solo tengo 24”, recuerda que le respondió a su hijo Jason cuando este temía cumplir 40.
Esta percepción de juventud permanente se refleja tanto en su actitud como en su aspecto: cabello oscuro, barba sin canas, gafas de sol y el collar con el símbolo de la paz. Para Starr, el tiempo parece estirarse y continúa dedicado a lo que le apasiona.

La vigencia de la banda de Liverpool no responde a la nostalgia, sino a una realidad palpable. “Todas las generaciones, si les gusta la música, escuchan a The Beatles”, sostuvo en la entrevista con Financial Times.
El grupo continúa cosechando éxito y, según Starr, las estadísticas lo respaldan: “Los Beatles siguen vendiendo discos. ¡Tenemos miles de millones de reproducciones al año! Es increíble. Las canciones y la actitud eran geniales".
Tanto él como Paul McCartney permanecen activos y comentó que “Paul y yo seguimos haciendo lo mismo que hacíamos antes. Estamos de gira y grabamos discos”.
El arte visual como nueva expresión, filantropía y compromiso social
La actualidad de Starr se extiende más allá de la música. Este mes, su obra visual ocupa un lugar destacado en la Galería Animazing del Grand Canal Shoppes de Las Vegas, justo cuando ofrece una serie de seis conciertos junto a la All Starr Band en el Venetian.

Las paredes exhiben impresiones y pinturas originales valoradas entre USD 2.000 y USD 200.000, destinando parte de los ingresos a la Fundación Lotus, la organización benéfica que fundó con su esposa, Barbara Bach, para apoyar a personas con adicciones.
“Disfruto simplemente levantarme y dirigirme al estudio para pintar. Hay días en que lo hago y otros en los que paso semanas sin tocar el lienzo”, relató sobre su proceso creativo.
El músico también comentó que se concentra frente al lienzo y pierde la noción del tiempo: “Simplemente voy al lienzo y empiezo... Y entonces te das cuenta de que llevas dos horas allí. Siempre me sorprende. Me encanta”.
La faceta filantrópica de se manifestó con la consolidación de su fundación, que canaliza recursos hacia personas con problemas de adicción. Este compromiso surge de su propia experiencia y la de Bach, ambos sobrios desde su rehabilitación en 1988. La venta de su arte en Las Vegas contribuye directamente a esta causa, fusionando su creatividad con la responsabilidad social.
Recuerdos, influencias y legado cultural
El desembarco de Starr en el arte visual fue posterior y no inmediato. Su infancia en Liverpool, marcada por la ausencia de su padre y las dificultades económicas, tuvo escaso contacto con el arte.

“Vivíamos en una casa muy pequeña y como mi padre se fue cuando yo tenía tres años, nos convertimos en una clase trabajadora de clase baja. Mi madre tenía que trabajar arduamente, día y noche, para pagar el alquiler y alimentarnos. Y mis abuelos la ayudaron. Me criaron tres de ellos: mi madre, mi abuela y mi abuelo”, rememoró en diálogo con Financial Times.
El interés de Starr por el arte se consolidó en la adultez, durante sus estancias en Ámsterdam, donde comenzó a experimentar y explorar distintas formas de expresión visual.
Reconoce que, en ese periodo, algunos hábitos personales como el consumo recreativo de marihuana influyeron en su acercamiento inicial al arte, aunque aclaró que actualmente ya no los practica y que su dedicación a la pintura es fruto de su pasión y disciplina.
Rembrandt es su pintor favorito, y una de sus primeras creaciones fue un gran lienzo con “like, a crazy tree” (como un árbol loco), pintado tras mudarse a Mónaco en 1975, donde el sol reemplazó al gris de Liverpool.

La conexión de Los Beatles con las artes visuales fue constante. John Lennon estudió en una escuela de arte, Yoko Ono desarrolló una carrera conceptual, y la portada de “Sgt. Pepper’s Lonely Hearts Club Band”, obra de Peter Blake, se transformó en un ícono.
El baterista recordóque la icónica portada de Abbey Road surgió de manera sencilla y espontánea: la banda decidió cruzar la calle sin complicaciones, y ese gesto cotidiano terminó convirtiéndose en una de las imágenes más reconocibles de su legado, reflejando la creatividad y frescura del grupo.
El legado de la banda continua renovándose. En la última década, nuevos hitos como la serie “Get Back” y el tema “Now and Then” reforzaron su vigencia. Además, la serie documental “The Beatles Anthology” regresará en noviembre con una edición remasterizada y un episodio inédito, según reveló Financial Times.
Últimas Noticias
“Monster: The Ed Gein Story”: ¿Quién fue Ilse Koch? La criminal nazi que inspiró las atrocidades de Ed Gein
La historia de la “Bruja de Buchenwald” y el “Carnicero de Plainfield” se juntan en la pantalla con la nueva serie de Netflix.

De “Saturday Night Live” a los placeres simples: así vive Kristen Wiig fuera del mundo de la comedia
En una charla íntima en el podcast de Amy Poehler, la comediante reveló los secretos detrás de su bienestar, su visión sobre el éxito y por qué la música forma parte de cada jornada

“Incontrolables”: La historia real detrás del nuevo éxito masivo de Netflix
La historia de “Incontrolables” refleja las pesadillas que muchos jóvenes vivieron en instituciones reales.

Leonardo DiCaprio y Chase Infiniti revelan secretos de Una batalla tras otra: sesiones de karate, helados y giros inesperados en el set
Anécdotas inéditas, escenas improvisadas y la participación de figuras como Benicio del Toro y Sean convirtieron el rodaje en una experiencia creativa y desafiante, afirmaron durante una entrevista con Esquire

A casi 20 años de “Entrenando a papá”, Madison Pettis alimenta la esperanza de una secuela
En una charla con el podcast Zach Sang Show, la actriz revivió la emoción de su primer protagónico junto a Dwayne Johnson y compartió cómo el cariño del público mantiene vigente esta inolvidable historia familiar
