El regreso de Michael C. Hall como Dexter reaviva la fiebre por los antihéroes

En entrevista con Fotogramas, el actor detalla su regreso en “Dexter: Resurrección”, una secuela que ya genera debate y renueva la fascinación por personajes complejos en la televisión de culto

Guardar
Tráiler de "Dexter: Resurrección"

El regreso de Michael C. Hall como Dexter en la nueva secuela Dexter: Resurrección ha generado una oleada de expectativas entre los seguidores de la serie de televisión y los amantes de la televisión de culto.

Tras la aparente muerte del personaje en la entrega anterior, la resurrección de este asesino en serie icónico no solo marca un hito en la narrativa televisiva, sino que también reaviva el debate sobre la fascinación cultural por los antihéroes.

Según Fotogramas, la vuelta de Hall a su papel más emblemático se produce en un contexto donde la televisión y la cultura popular continúan explorando los límites de la moralidad y la empatía hacia personajes complejos.

Dexter: Resurrección sitúa al protagonista en las calles de Nueva York, un escenario inédito para la saga, y reúne a viejos conocidos con nuevas incorporaciones de renombre como Uma Thurman y Peter Dinklage.

"Dexter: Resurrección" traslada la acción
"Dexter: Resurrección" traslada la acción a Nueva York y suma estrellas como Uma Thurman (Paramount+)

La producción, liderada por el showrunner Clyde Phillips, retoma la historia después de los acontecimientos de Dexter: New Blood (2022), donde el personaje sufrió una herida mortal a manos de su propio hijo, y la precuela Dexter: Pecado original (2024).

Hall, quien también ejerce como productor ejecutivo, fue el impulsor de este inesperado regreso. “Fui yo quien llamó a Clyde Phillips para decirle: ¿Y si no hubiera muerto?”, relató el actor en su entrevista con Fotogramas, subrayando su implicación personal en la continuidad de la serie.

Clyde Phillips lidera la producción
Clyde Phillips lidera la producción que explora el destino del personaje tras su aparente muerte (Tráiler/Dexter: Resurrection)

Dexter y su impacto en la carrera de Michael C. Hall

La trayectoria de Hall ha estado marcada por su versatilidad en televisión y teatro, pero fue Dexter la que definió su carrera ante el gran público. El actor reconoció a Fotogramas que no anticipó el impacto que tendría el personaje en su vida profesional: “No esperaba que Dexter marcase tanto mi carrera como lo ha hecho”.

Tras su paso por producciones como A dos metros bajo tierra y su incursión en Broadway, Hall ha mantenido una relación prolongada y compleja con Dexter, lo que le ha permitido aportar una profundidad singular a su interpretación. El reencuentro con compañeros como David Zayas, quien interpreta al sargento Batista en el primer episodio de la nueva secuela, fue descrito por Hall como un “regalo” que solo puede surgir de una historia compartida durante dos décadas.

En esta nueva etapa, Dexter se presenta como un personaje más maduro y vulnerable, que experimenta una segunda oportunidad en la vida. Hall explicó a Fotogramas que el protagonista ahora muestra una ligereza y vitalidad inéditas, aunque sin perder la esencia oscura y cómica que lo caracteriza.

La versatilidad de Michael C.
La versatilidad de Michael C. Hall en televisión y teatro ha definido su carrera artística (Infobae México)

“Tiene una vida y una efervescencia que son geniales, pero mantiene la esencia de la parte cómica, que también es oscura. No creo que Dexter fuera atractivo si no diera al público permiso para reír”, afirmó el actor. Esta combinación de novedad y fidelidad a la serie original es, en palabras de Hall, uno de los elementos más emocionantes de la secuela.

La atracción por los antihéroes y el futuro de Dexter

La figura de Dexter se inscribe en una tradición de asesinos en serie que han pasado de ser villanos a convertirse en protagonistas complejos dentro de la ficción. Hall reflexionó en Fotogramas sobre la atracción que ejercen estos personajes: “Como seres humanos, siempre nos ha fascinado el lado oscuro. Sobre todo, el que existe dentro de todos nosotros, pero cuando se manifiesta de esa forma tan clara, la gente presta atención”.

La figura de Dexter representa
La figura de Dexter representa la evolución de los asesinos en serie en la ficción contemporánea (Paramount+)

Para el actor, Dexter destaca entre sus pares ficticios por la responsabilidad que asume respecto a sus impulsos y por la presencia de una “luz coincidente” que influye en su manera de actuar en el mundo.

A lo largo de los años, Hall ha asumido el papel de guardián de la verdad de Dexter, una tarea que considera única por la longevidad y la evolución del personaje.

De cara al futuro, el actor no descarta que aún queden aspectos inexplorados en la personalidad de Dexter, lo que mantiene viva la posibilidad de nuevas sorpresas para la audiencia.

Según expresó a Fotogramas, la relación entre intérprete y personaje sigue siendo tan enigmática como el primer día, y la respuesta del público continúa alimentando el deseo de descubrir nuevas facetas en cada regreso.

Últimas Noticias

El príncipe William confesó que es fan de “American Pie” y reveló con quién la vio por primera vez

En una entrevista para The Reluctant Traveler, el príncipe de Gales habló de su gusto por la saga de comedia de los años 90 y compartió detalles sobre la experiencia de ver la película junto a un grupo de amigos

El príncipe William confesó que

La inteligencia artificial sacude a Hollywood con guiones generados, actores digitales y tráilers automáticos

Guionistas, actores y directores advierten que el avance de los algoritmos amenaza con cambiar para siempre la forma en que se cuentan las historias en el cine y la televisión mientras crece la tensión en la industria

La inteligencia artificial sacude a

La broma de Arnold Schwarzenegger que llevó a Sylvester Stallone a protagonizar una mala película

Una rivalidad legendaria en la gran pantalla dio origen a una de las comedias menos celebradas, y a una anécdota inolvidable del cine de acción, según publicó Espinof

La broma de Arnold Schwarzenegger

La apuesta ganadora de Jason Weaver: rechazó USD 2 millones por la voz del Rey León y no se equivocó

El protagonista musical del clásico animado se animó a decir que no a un pago millonario y, por consejo de su madre, se arriesgó y pensó en el futuro

La apuesta ganadora de Jason

Louis Tomlinson: entre el estrellato internacional en la música a una vida marcada por las tragedias familiares

Infancia complicada, muertes muy cercanas, amores que van y vuelven y un público que nunca lo dejó caer. La vida del artista británico, que fue miembro de One Direction, es un testimonio de coraje, donde cada canción encierra una batalla y cada éxito convive con el recuerdo de quienes ya no están

Louis Tomlinson: entre el estrellato