La trayectoria de Daniel Craig, marcada por una constante búsqueda de nuevos desafíos y una profunda reflexión sobre el oficio actoral, fue el eje de una reciente entrevista realizada por el British Film Institute.
En este encuentro, el actor británico repasó su evolución profesional, desde sus primeros papeles en el cine independiente hasta su consolidación como una de las figuras más reconocidas del cine contemporáneo, gracias a personajes como James Bond y Benoit Blanc.
La conversación, conducida por Mark Kermode, permitió a Craig compartir detalles sobre su método de trabajo, su visión sobre la transformación de sus personajes y su experiencia en proyectos recientes como Queer.
Bond, Blanc y la fama: desafíos y reflexiones
La transformación de James Bond fue uno de los temas centrales de la entrevista. Reconoció que, al asumir el papel, optó por alejarse de las interpretaciones previas y aportar su propia visión al personaje. “No podía imitar lo que habían hecho otros. Decidí tratar a Bond como cualquier otro papel, sin olvidar su esencia, pero buscando algo nuevo”, relató.

Esta aproximación, respaldada por los productores, permitió que su versión se distinguiera por una mayor profundidad emocional y vulnerabilidad.
El actor también reveló que, desde el inicio, planteó la posibilidad de dar un cierre definitivo al personaje, una idea que finalmente se concretó en su última aparición. “Sabía que, si iba a terminar, tenía que ser sobre el amor y la pérdida, algo que realmente importara”, comentó.
El proceso de preparación para sus personajes fue una combinación de investigación, trabajo físico y atención al detalle. En el caso de Benoit Blanc, el detective de Knives Out, el acento fue un elemento clave.

Inspirado en figuras como el historiador Shelby Foote, Craig mantuvo el acento incluso fuera de cámara durante el rodaje para lograr una interpretación coherente. “En la primera película, no dejé de hablar con ese acento ni en los descansos. Era molesto para el equipo, pero necesario para mantenerme en el personaje”, recordó entre risas.
La fama y el reconocimiento, temas inevitables en su carrera, también formaron parte de la conversación. El actor admitió que la popularidad alcanzada con el personaje de 007 transformó su vida, pero aseguró que siempre intentó mantener los pies en la tierra y priorizar su vida familiar.
“La fama es extraña, pero no podía dejar que eso fuera un impedimento para aceptar el papel. Al final del día, lo más importante para mí es poder volver a casa y estar con mi familia”, expresó.
Experiencias y aprendizajes en el cine
El repaso por su filmografía llevó a Craig a recordar sus inicios en películas como “El amor es el diablo”, donde interpretó a la musa de Francis Bacon. El actor evocó con humor y cariño las dificultades del rodaje, desde la falta de presupuesto hasta la improvisación con obras de arte creadas por estudiantes.

“No teníamos dinero ni permiso para usar imágenes de Bacon, así que estudiantes de arte pintaron los cuadros que aparecen en la película”, relató. La experiencia, lejos de ser un obstáculo, contribuyó a dotar al film de una atmósfera única y a fortalecer su vínculo con el equipo creativo.
En su recorrido, Craig destacó la influencia de directores como Roger Michell y Steven Spielberg. Sobre Michell, con quien trabajó en “The Mother” y “Camino a la perdición”, subrayó su capacidad para abordar temas complejos como el amor no correspondido y las relaciones tabú.
“Hanif Kureishi, el guionista, no tenía reparos en explorar lo incómodo, y eso es lo que me interesa como actor: retratar la complejidad de las relaciones humanas”, afirmó en la entrevista.
Respecto a Spielberg, confesó que trabajar bajo sus órdenes resultó intimidante, pero también enriquecedor. “Spielberg no da muchas indicaciones, simplemente te dice lo que va a pasar y te deja hacer. Eso me obligó a confiar en mi instinto y a estar preparado para cualquier cosa”, explicó.
Profundizando en los personajes
Al abordar su participación en Queer, dirigida por Luca Guadagnino, explicó cómo la colaboración con el cineasta italiano resultó fundamental para dar vida al escritor William S. Burroughs.
Según relató durante la entrevista, el proceso creativo se centró en explorar las emociones y motivaciones del personaje, más allá de lo que Burroughs plasmó en su obra.
“Decidimos desde el principio profundizar en lo que movía a este personaje: el anhelo, el amor, todo aquello que Burroughs no escribía abiertamente”, señaló el actor de 57 años.

La libertad interpretativa, sumada a la asesoría de expertos en la figura de Burroughs, permitió a Craig construir un retrato complejo y humano, en el que la necesidad de afecto y la búsqueda de conexión resultaron esenciales.
Craig también reflexionó sobre la naturaleza de la actuación y la importancia de empatizar con los personajes, incluso cuando sus acciones resultan difíciles de justificar.
Al referirse a William S. Burroughs, admitió que logró comprender las razones detrás de su comportamiento, en parte por experiencias personales y por la lectura de la biografía del escritor.

“Reconocí mucho de ese comportamiento y las razones que lo motivaban. He tenido amigos que fueron adictos, y comprendí esa búsqueda constante de algo más, ese deseo de escapar o de encontrar sentido”, compartió.
Al reflexionar sobre el futuro, manifestó su deseo de seguir enfrentando retos y aprendiendo en cada proyecto. Considera que cada experiencia en el set representa una oportunidad para descubrir algo nuevo, reafirmando así su compromiso con el arte de la interpretación y su pasión por el cine.
Últimas Noticias
Aaron Phypers reveló la supuesta casa abandonada por Denise Richards en medio de su polémico divorcio
El actor mostró a cámaras el interior de la vivienda que, según él, la actriz abandonó en condiciones deplorables.

“Demon Slayer: Castillo Infinito” rompe récord con 11,4 millones en preestrenos de anime
La nueva entrega de la exitosa franquicia japonesa consiguió una recaudación anticipada que supera todas las marcas previas del género, impulsada por proyecciones en salas IMAX y formatos premium

Cote de Pablo recordó su emotiva despedida de Michael Weatherly en ‘NCIS’: “Fue un día muy triste”
La actriz revivió el emotivo adiós que compartieron en su última escena juntos hace más de 10 años.

‘Super Mario Galaxy - La película’: fecha de estreno, teaser, reparto y todo lo que sabemos sobre la secuela animada
Este es el título oficial de ‘Super Mario Bros 2′, el nuevo lanzamiento de Nintendo e Illumination tras el rotundo éxito de la primera película en cines

La exhorbitante suma que llegó a pagar Charlie Sheen para que no se filtrara su diagnóstico de VIH
El actor recordó que hubo personas cercanas a él que le exigieron dinero para mantener en secreto su condición de salud
