Orlando Brown advirtió sobre la fama: “No experimentes con drogas, no hagas cosas solo por la atención”

El actor y cantante estadounidense reflexionó sobre los riesgos de la exposición mediática y la presión social en la industria del entretenimiento. Entrevistado para el pódcast “The Danza Project”, invitó a la audiencia a cuestionar la búsqueda de validación y genuinidad

Guardar
En la entrevista con el
En la entrevista con el pódcast, Orlando Brown reflexionó sobre su recorrido personal, profesional y familiar (The Danza Project)

El regreso de Orlando Brown al pódcast The Danza Project marcó la reconciliación pública entre el actor y los anfitriones tras un año de distanciamiento, y abrió la puerta a una conversación sin filtros sobre salud mental masculina, la industria del entretenimiento y la cultura de la fama.

A lo largo de un episodio cargado de confesiones y reflexiones, el actor y cantante estadounidense se mostró dispuesto a abordar temas personales y polémicos, consolidando su imagen de figura controvertida y honesta ante una audiencia que supera el medio millón de seguidores.

El reencuentro, transmitido por The Danza Project, comenzó con un intercambio de disculpas entre Brown y los presentadores, quienes reconocieron los errores del pasado y la importancia de retomar el diálogo. “Fue una noche salvaje en el Danza Project hace un año. Definitivamente perdí el control de mis emociones”, admitió uno de los anfitriones.

Mientras que el artista respondió: “Acepto tu disculpa. Todos cometemos errores. Es hermoso estar de vuelta aquí”. Este tono de franqueza marcó el desarrollo de la charla, en la que ambas partes coincidieron en la necesidad de usar la plataforma para algo más que la viralidad, especialmente para visibilizar la salud mental masculina.

El actor estadounidense se reconcilió
El actor estadounidense se reconcilió con los presentadores de "The Danza Project" y juntos debatieron sobre las presiones de la fama en Hollywood (Instagram @thedanzaproject)

Salud mental masculina: silencio y presión social

Conocido por su trayectoria en la actuación y la música, así como por sus episodios polémicos, Brown profundizó en la dificultad que enfrentan los hombres para hablar de su bienestar emocional. “La salud mental masculina, aunque la gente empieza a hablar de ello, sigue siendo un tema muy callado”, reflexionó en el pódcast.

El actor subrayó que muchos hombres prefieren guardar silencio y que la presión social y la falta de espacios seguros dificultan la búsqueda de ayuda. Compartió su propia experiencia al acudir a programas de televisión como el de Dr. Phil, reconociendo que ese proceso le permitió verse a sí mismo desde otra perspectiva y asumir errores del pasado. Sobre esto, afirmó: “Hay que hacer el trabajo. Muchos tienen miedo de cambiar, pero es necesario para crecer”.

Brown analizó los desafíos de
Brown analizó los desafíos de la salud mental masculina y la presión en el mundo del espectáculo (Disney)

Desafíos personales y vida familiar

Durante la conversación en The Danza Project, relató anécdotas de su vida profesional y personal, incluyendo su reciente paternidad y el desafío de equilibrar la carrera artística con la vida familiar.

También habló sobre la importancia de proveer para sus hijos y la presión de mantener una imagen pública, señalando que muchos buscan atajos o imitan modelos de éxito sin originalidad. “Muchos quieren ser algo que no son, y ese es un problema en la sociedad”, sostuvo. El actor además recordó episodios de su paso por programas como Bad Boys y la convivencia con otras figuras del medio, describiendo la competencia por la atención de las cámaras y la falta de autenticidad en el ambiente.

La crítica a la cultura de la fama y la influencia de las redes sociales ocupó un lugar central en el diálogo. Brown advirtió sobre los riesgos de la exposición constante y la tendencia a buscar validación a través de plataformas digitales.

“Ese es el juego de la fama, hay que tener cuidado. No experimentes con drogas, no hagas cosas solo por la atención”, aconsejó, aludiendo a rumores y malentendidos que circularon sobre su persona. Para él, la genuinidad y honestidad son valores fundamentales, y lamentó que muchos en la industria prefieran mantener apariencias o recurrir a estrategias de autopromoción vacías.

El también cantante, instó a
El también cantante, instó a evitar el consumo de drogas y la búsqueda de atención en redes sociales (IMDb)

Escándalos en Hollywood y opiniones sobre figuras públicas

El episodio también abordó los recientes escándalos en Hollywood, con menciones directas a figuras como Diddy, Ray J y Jay-Z. Sobre esto expresó opiniones personales sobre los casos mediáticos, en particular el de Diddy, sobre quien declaró: “¿Creo que debería quedar libre? Sí, absolutamente”.

Justificó su postura argumentando que muchos de los comportamientos cuestionados eran conocidos en el ambiente y que quienes asistían a ciertas fiestas sabían a lo que se exponían. No obstante, matizó su apoyo al señalar que no respalda la violencia ni el abuso, y que cada caso debe analizarse con cuidado.

Sobre Ray J, Brown reiteró que las acusaciones públicas forman parte de la narrativa mediática y que cada quien debe asumir su responsabilidad. En cuanto a Jay-Z, destacó la firmeza del artista para proteger su imagen y la tendencia de algunos a buscar notoriedad a través de la controversia.

Orlando Brown se pronunció sobre
Orlando Brown se pronunció sobre los recientes escándalos en Hollywood y opinó sobre el caso Diddy (The Danza Project)

Espontaneidad como pilar para la carrera artística

La música y la actuación, dos claves en la carrera de Brown, también fueron objeto de análisis. El actor reconoció que ambas industrias presentan dificultades, especialmente para quienes buscan destacar sin perder su esencia. “Hay mucha gente más talentosa que yo, pero la bendición llega cuando eres elegido y lo llevas dentro”, reflexionó.

Defendió la importancia de la originalidad y la necesidad de que los artistas se mantengan fieles a sí mismos, en lugar de perseguir tendencias o copiar estilos ajenos. A su vez compartió su deseo de desarrollar proyectos propios y colaborar con personas afines, priorizando la calidad y el impacto positivo sobre la fama efímera.

En su mensaje final, Orlando Brown apeló a la autenticidad y al apoyo mutuo, recordando a la audiencia de The Danza Project que cada persona tiene una voz y un valor propio. Animó a quienes atraviesan momentos difíciles a motivarse y a no perder la esperanza, porque siempre es posible encontrar fuerza en uno mismo y en la comunidad.