En 2023, Robert Downey Jr. se consolidó como una de las figuras más reconocidas de Hollywood al obtener el Oscar al mejor actor de reparto por su papel en “Oppenheimer”. Este galardón representó el punto culminante de una vida marcada por la adversidad, dificultades legales y una redención poco común en la industria cinematográfica.
La historia de Downey Jr., relatada por Paris Match, es la de un hombre que, tras tocar fondo por la adicción y el sistema judicial, logró reconstruir su vida y su carrera hasta alcanzar la cima del éxito.
Problemas legales y adicción
El descenso de Downey Jr. comenzó a mediados de los 90, cuando su prometedora carrera se vio eclipsada por problemas legales relacionados con las drogas. En 1996, la policía lo detuvo al encontrarlo conduciendo bajo efectos de sustancias ilícitas y en posesión de heroína, cocaína y un revólver Magnum calibre 357.
Recibió una condena de tres años de libertad condicional y quedó obligado a someterse a controles antidrogas periódicos. Aunque había sido nominado al Oscar en 1992 por “Chaplin”, su imagen pública se deterioró progresivamente.
La situación empeoró en 1997: al incumplir un control antidrogas, enfrentó una sentencia de 113 días de prisión. En 1998, su filmografía ya sumaba más de 30 películas, pero los problemas personales persistían. En agosto de 1999, compareció ante la Corte Superior de Malibu, donde el juez Lawrence J. Mira le advirtió: “¿Todavía tenemos dudas de que, si el acusado sigue consumiendo drogas, leeremos su nombre en una necrológica?”.
Mientras suplicaba otra oportunidad para rehabilitarse, el juez, escéptico por sus continuos fracasos en tratamientos previos, dictó una condena de tres años de prisión. Ni siquiera la intervención de su abogado Bob Shapiro, conocido por defender a O. J. Simpson, logró evitar la sentencia.
Shapiro argumentó que las drogas eran igual de accesibles en prisión que fuera de ella y aludió a la infancia difícil de Downey Jr., marcada por una exposición temprana a sustancias ilícitas en un entorno familiar disfuncional, según relató Paris Match.

Antes de ingresar en prisión, Downey Jr. permaneció varios días en un centro de clasificación, experiencia que describió como “el lugar más peligroso en el que he estado”, comparándolo con un barrio sin oportunidades, lleno de amenazas.
Durante los doce meses que estuvo en la cárcel, dejó atrás los lujos y la vida social de Hollywood, vistiéndose con el uniforme naranja de recluso.
Su liberación en agosto de 2000 no puso fin a los problemas: cuatro meses después, la policía lo detuvo en Palm Springs por posesión de cocaína y Valium, sumando otro episodio a su largo historial.

Apoyos claves y reconstrucción profesional
A pesar de las dificultades, la industria le dio nuevas oportunidades. Fue contratado para la serie “Ally McBeal”, donde llegó a ganar casi 95.000 dólares por episodio, además de obtener un Globo de Oro. En la primavera de 2001, sufrió una nueva recaída y lo arrestaron descalzo bajo los efectos de las drogas en Culver City.
El productor David E. Kelly pagó su fianza, pero la cadena Fox le rescindió el contrato por violar la libertad condicional. Downey Jr. ingresó de nuevo en rehabilitación y, al salir el 20 de marzo de 2002, por primera vez recibió comentarios positivos de la justicia. El juez Randall White lo animó a “seguir con el buen trabajo”, mientras su abogado celebraba que pronto rodaría una película de Mel Gibson.
El definitivo regreso profesional llegó gracias al apoyo de Mel Gibson, quien lo eligió para “The Singing Detective” y se comprometió ante las productoras para garantizar su presencia. Gibson expresó su admiración por la capacidad de superación de Downey Jr.: “Todos estaban dispuestos a hacerlo desaparecer, y era difícil de ver, porque es muy talentoso. Lo admiro. Lo logró solo. Nadie puede hacerlo por ti”, afirmó Gibson, según Paris Match.
Durante el rodaje de “Gothika”, Downey Jr. conoció a Susan Levin, ejecutiva de Silver Pictures, quien se convirtió en su esposa y en un pilar fundamental de su recuperación. Aunque inicialmente Levin dudó acerca de la relación, juntos formaron una familia y tuvieron dos hijos, consolidando así la estabilidad personal del actor.

El regreso de Downey Jr. se reflejó en su reasignación a grandes papeles. Su interpretación de Tony Stark en la saga de Marvel lo catapultó al estrellato internacional, convirtiéndolo en uno de los actores mejor remunerados.
Le siguieron otros títulos relevantes como “Sherlock Holmes” y “Dolittle”, fortaleciendo su imagen como uno de los intérpretes más queridos del público familiar.

Consagración en los Oscar y reconocimiento a sus apoyos
La consagración definitiva llegó en 2023, cuando, a los 58 años, Downey Jr. obtuvo el Oscar al mejor actor de reparto por “Oppenheimer”, además de un Globo de Oro, un BAFTA, un Screen Actors Guild Award y un Critics’ Choice Award.
Durante su discurso de agradecimiento, dedicó palabras a su esposa, a sus compañeros de reparto y, de modo especial, a su abogado Tom Hansen, reconociendo el papel fundamental que desempeñó en su vida, según relató Paris Match.
En la ceremonia de los Oscar, Downey Jr. recordó con humor y gratitud a quienes lo acompañaron en sus momentos más difíciles, subrayando que el camino hacia la redención y el éxito rara vez se recorre en solitario.
Últimas Noticias
Los secretos detrás de la impactante transformación de Dwayne ‘La Roca’ Johnson para la cinta ‘The Smashing Machine’
El actor aseguró que esta película es el reto actoral más importante de su carrera

Snoop Dogg criticó la introducción de parejas homoparentales en películas infantiles: “Es una jodida locura lo que te enseñan tan joven”
El magnate del rap cuestionó la necesidad de incluir parejas del mismo sexo en una cinta para niños

Crimen, fe y misterio: así es la entrega que cambiará para siempre la saga de Benoit Blanc
Rian Johnson reveló a Empire que la dupla protagonista explora el choque entre ciencia y creencias en una aventura llena de suspenso, misterio y nuevas reglas dentro de la franquicia

Benson Boone habló sobre su entrenamiento y acrobacias sobre el escenario: “Es como practicar para un deporte”
El joven cantante estadounidense, sensación del pop actual, compartió en una entrevista con ELLE Magazine, cómo la disciplina y la constancia lo llevaron a dominar rutinas físicas exigentes durante sus presentaciones

Stan Yanevsky, el inolvidable Viktor Krum de Harry Potter, sorprendió con un cambio físico radical
El actor búlgaro dejó atrás la imagen del joven mago para convertirse en un referente de fitness y aventura, conquistando a sus seguidores con su transformación y su activa presencia en las redes sociales
