Más episodios, acción desbordante y giros inesperados: qué se sabe sobre la tercera temporada de The Last of Us

Craig Mazin, showrunner de la exitosa serie de HBO, brindó pistas a The Hollywood Reporter sobre esta nueva entrega. Qué desafíos enfrentarán los personajes principales y cómo estos afectarán el rumbo de la historia

Guardar
The Last of Us Part II profundiza en la venganza y la moralidad. La historia sigue a Ellie cinco años después del primer juego, enfrentando las consecuencias de sus decisiones (Crédito: HBO Max)

Craig Mazin, showrunner de The Last of Us, confirmó que la tercera temporada de la exitosa serie de HBO ya está en desarrollo y que, por primera vez, asumirá en solitario la escritura de los guiones.

En ese sentido, en una entrevista exclusiva con The Hollywood Reporter, adelantó que la nueva entrega será más extensa que la segunda y compartió detalles inéditos sobre el proceso creativo, los retos técnicos y el futuro de la adaptación de videojuegos.

La salida de Neil Druckmann y Halley Gross, cocreadores y guionistas de las temporadas anteriores, marca un cambio relevante en la dinámica de trabajo. Ambos regresaron al estudio Naughty Dog para centrarse en el desarrollo de un nuevo título, dejando a Mazin como único responsable del guion.

Este es mi momento favorito. Es muy tranquilo. Simplemente, estoy sentado aquí con mi maravilloso teclado ergonómico, tecleando. Las páginas se van sucediendo, y puedo ser monje por un rato, lo cual me encanta, y simplemente escribo. Es la forma más pura de lo que hago”, explicó Mazin durante la conversación con The Hollywood Reporter.

Craig Mazin asume en solitario
Craig Mazin asume en solitario la escritura de la tercera temporada de The Last of Us (REUTERS)

El guionista detalló que, aunque la ausencia de Druckmann y Gross supone un cambio, el proceso de escritura ya era en gran medida solitario y que la colaboración previa les permitió planificar la historia de manera integral.

Proceso creativo y evolución de la adaptación de videojuegos

Mazin también reflexionó sobre la evolución de la serie y el impacto que tuvo en la industria de las adaptaciones de videojuegos. Según el showrunner, el éxito de The Last of Us abrió la puerta a una nueva ola de proyectos similares, destacando que la industria comenzó a reconocer la riqueza narrativa de los videojuegos.

Tras The Last of Us, se dieron luz verde a un montón de proyectos de videojuegos. Fallout ya estaba en marcha, y fue fantástico en su primera temporada, y tengo muchas ganas de que llegue la segunda. Se avecina una ola increíble”, afirmó Mazin, subrayando la importancia de adaptar historias complejas y profundas a la pantalla.

En cuanto a los desafíos técnicos, señaló que la producción de la serie requirió una coordinación excepcional, especialmente en escenas de gran complejidad. El ataque a Jackson, Wyoming, presentado en el segundo episodio de la segunda temporada, fue uno de los momentos más exigentes tanto en la escritura como en la filmación.

El ataque a Jackson, una
El ataque a Jackson, una escena original, desafió al equipo técnico y creativo (Captura de video: HBO Max)

Fue difícil escribirlo, planificarlo y rodarlo. Las prótesis, las acrobacias y los efectos visuales posteriores fueron simplemente impresionantes”, relató Mazin, quien destacó la colaboración con las diferentes empresas especializadas en efectos visuales para lograr el resultado final.

La serie introdujo elementos originales que no aparecen en el videojuego, como el mencionado ataque a Jackson. Mazin explicó que esta decisión narrativa buscó sorprender tanto a los seguidores del juego como a los nuevos espectadores.

El ataque a Jackson no está en el videojuego, fue algo nuevo que planeamos para sorprender a los espectadores”, comentó el showrunner, quien valoró la posibilidad de explorar periodos de tiempo acotados para profundizar en el desarrollo de los personajes.

Influencia de Chernobyl y expectativas para la tercera temporada

La experiencia previa de Mazin como guionista y director de Chernobyl influyó en su enfoque para The Last of Us. El showrunner destacó la importancia de la atención al detalle y el realismo, lecciones que trasladó desde la miniserie sobre el desastre nuclear.

La experiencia de Mazin en
La experiencia de Mazin en Chernobyl influyó en su enfoque creativo y narrativo para el desarrollo de The Last Of Us (HBO)

Aprendí la importancia de la atención al detalle. Lo que mostramos en Chernobyl surgió del deseo de ser lo más respetuosos posible con la cultura. Ese enfoque de ser lo más realista posible, especialmente en una historia de género con monstruos, es algo que yo mismo propuse”, explicó Mazin a The Hollywood Reporter.

Con relación al elenco y las expectativas para la próxima temporada, reconoció que la notoriedad de la serie y sus múltiples nominaciones a los premios Emmy incrementaron el interés de actores reconocidos y emergentes.

La segunda temporada contó con la participación de intérpretes como Jeffrey Wright, Joey Pantoliano, Kaitlyn Dever y Catherine O’Hara, todos nominados a mejor actor invitado en una serie dramática. Mazin expresó su entusiasmo por descubrir nuevos talentos y por la posibilidad de incorporar figuras destacadas en el futuro.

Kaitlyn Dever recibió una nominación
Kaitlyn Dever recibió una nominación a mejor actriz invitada en una serie dramática por su interpretación del personaje Abby en la segunda temporada de The Last of Us (HBO Max)

Mi lista de deseos es Meryl Streep. Siempre la he tenido en mi lista desde que empecé en esto. Nunca he trabajado con ella, pero la conocí en los Globos de Oro", relató el showrunner.

Respecto al ritmo y la duración de la tercera temporada, prefirió mantener en reserva detalles específicos, aunque adelantó que la nueva entrega será más extensa que la segunda y se acercará en estructura a la primera.

“Estamos dándole vueltas a eso; es un pequeño secreto comercial por ahora”, indicó Mazin, quien también manifestó su deseo de dirigir el primer episodio, como ya hizo en las temporadas anteriores, para establecer el tono y la dirección de la serie.

Según The Hollywood Reporter, la tercera temporada de The Last of Us promete no solo una mayor cantidad de episodios, sino también una apuesta por maximizar el valor de cada uno, con una producción más ambiciosa y nuevas sorpresas para los seguidores de la serie.