La impactante escena de Misión Imposible 2 en la que Tom Cruise se puso en peligro por primera vez

Durante el rodaje de la película, el actor que interpreta al agente Ethan Hunt tomó una arrisgada decisión, lo que generó tensión máxima en el set

Guardar
Tráiler de "Misión Imposible 2"

Cuando Misión Imposible 2 llegó a las salas de cine en el año 2000, la saga dio un giro radical. Con la dirección de John Woo y la presencia arrolladora de Tom Cruise, la película se propuso superar los límites establecidos en la primera entrega. El ritmo vertiginoso, las secuencias de acción cuidadosamente orquestadas y una apuesta mayor por las acrobacias físicas definieron el tono de esta secuela.

Tom Cruise, ya convertido en el indiscutido rostro de Ethan Hunt, llevó la producción a otro nivel al involucrarse personalmente en escenas de riesgo que desafiaban la lógica de Hollywood. La ambición por alcanzar un realismo inusual para la época marcó cada decisión en el set, y la franquicia comenzó así a cimentar su reputación como un punto de referencia en el cine de acción.

Sensacine destaca que, aunque esta segunda entrega no fue la más aclamada de la serie, introdujo elementos y dinámicas que se consolidarían como señas de identidad en las siguientes películas. Gracias a la audacia de Cruise y la visión estilizada de Woo, la saga encontró su rumbo definitivo, abriendo el camino a misiones cada vez más espectaculares.

"Misión Imposible 2" marcó un
"Misión Imposible 2" marcó un antes y un después en la saga con su apuesta por la acción y el realismo

La escena que cambió todo: un riesgo real ante cámaras

Escena del cuchillo en "Misión Imposible 2"

Durante la filmación, el momento de mayor tensión surgió en una secuencia clave en la que el villano Sean Ambrose (Dougray Scott) amenaza con un cuchillo a Ethan Hunt. Lo que parecía una escena más de acción se transformó en un desafío real cuando Tom Cruise insistió en utilizar un cuchillo auténtico, dispuesto a que la hoja se acercara a solo un centímetro de su ojo.

Cruise permitió que la hoja
Cruise permitió que la hoja del cuchillo se acercara a un centímetro de su ojo durante la grabación

Originalmente, John Woo había planificado rodar el momento con un cuchillo falso o mediante efectos digitales. Sin embargo, ante la insistencia de Cruise, el equipo optó por una solución técnica extrema: el cuchillo se fijó a un cable de acero, diseñado para detener la hoja en el punto exacto y evitar cualquier accidente. Un descuido mínimo, incluso un simple movimiento involuntario, habría puesto en peligro la integridad del actor.

La intranquilidad era palpable entre los técnicos y actores. Sensacine subraya que, pese a su experiencia en Hollywood y su historial en películas de acción como Cara a Cara y Broken Arrow (Alarma Nuclear), Woo llegó a temer que cualquier error tuviera consecuencias irreparables. Sin embargo, la secuencia se registró de manera impecable y Cruise salió ileso, logrando el impacto dramático buscado en pantalla.

Consecuencias y legado de una decisión audaz

La producción de Paramount respaldó el atrevimiento del protagonista y su director, pero la experiencia dejó huellas. Tras esa escena, Cruise intensificó su participación directa en las acrobacias más peligrosas de la franquicia, elevando una vara que se convertiría en sello de identidad de la serie.

La saga apostó desde entonces a situar a su estrella en situaciones límite, aportando una autenticidad inédita para el género de acción.

Cruise se somete a escenas
Cruise se somete a escenas de riesgo en todas las películas de Misión Imposible, incluída esta en "Misión Imposible: Sentencia final" (2025) (Paramount Pictures and Skydance)

Si bien Misión Imposible 2 es considerada la entrega menos valorada de la saga, introdujo recursos narrativos y estéticos que perduraron. Entre ellos destacan las máscaras que permiten identidades múltiples y las persecuciones constantes para el personaje de Ethan Hunt, elementos que largo tiempo definirían la dinámica de la serie.

Una saga marcada por la superación constante

Desde ese momento, el espíritu de desafío se volvió un rasgo esencial en cada nueva entrega. Sensacine resalta que la audacia de Tom Cruise y la disposición del equipo a asumir riesgos extremos permitieron que Misión Imposible evolucionara, reinventándose con creatividad y manteniendo el interés del público.

El resultado fue una franquicia capaz de combinar acción real con ingenio visual, invitando al espectador a misiones cargadas de adrenalina y tensión genuina. La película número dos no solo marcó un punto de inflexión en la carrera de Cruise, sino que también definió un modelo de cine de acción donde la frontera entre lo ficticio y lo peligroso se vuelve cada vez más difusa.

Últimas Noticias

Lily Collins revela cómo la maternidad y “Emily en París” cambiaron su modo de ver la vida

La actriz británica compartió con Elle España cómo la llegada de su hija y el fenómeno de la serie redefinieron sus prioridades y la llevaron a valorar la autenticidad sobre la perfección

Lily Collins revela cómo la

Dragones, leyendas y ¿un nuevo Westeros?: Game of Thrones vuelve con más sagas e historias inéditas

Se confirmaron más episodios de “House of the Dragon” y estrenos como “A Knight of the Seven Kingdoms”. Qué se sabe de las nuevas etapas del universo creado por George R. R. Martin, que se extenderá hasta 2028

Dragones, leyendas y ¿un nuevo

¿El verdadero origen de “La bella y la bestia”?: la increíble historia de Pedro González y cómo el “síndrome del hombre lobo” inspiró el clásico

La vida de un joven y su familia, marcada por una condición genética poco habitual, mostró las limitaciones presentes en la época. Cómo la obra logró brindar una mirada original sobre la diversidad en la cultura europea

¿El verdadero origen de “La

“Me permitieron incorporar mi condición al personaje”: así se construyó Dustin en Stranger Things

A escasos días de que comience la quinta temporada, la incorporación de la patología física del actor Gaten Matarazzo a la ya icónica serie mostró cómo la diversidad puede ser parte del relato

“Me permitieron incorporar mi condición

De tesoro nostálgico a inversión millonaria: el mercado de cómics coleccionables bate récords inéditos

Ventas millonarias de originales en subastas recientes reflejan un fenómeno que transformó a los cómics coleccionables en inversiones de alto valor cultural y financiero, según The Times

De tesoro nostálgico a inversión