
“No hay tal cosa como una línea de tiempo, la vida cambia y hay que adaptarse”, afirmó Ayesha Curry en su entrevista con el podcast Call Her Daddy. Así resumió la fundadora de Sweet July una filosofía que la acompañó en la maternidad, su crecimiento empresarial y la constante búsqueda de identidad propia, en medio de la fama y los desafíos de abrirse camino en sectores dominados por hombres.
La actriz, empresaria y esposa del reconocido jugador de la NBA Stephen Curry, compartió en la charla con Alexandra Cooper una visión íntima sobre cómo sus expectativas de vida se transformaron por completo. Aunque no imaginaba casarse ni tener hijos a una edad temprana, relató cómo logró equilibrar sus proyectos personales con la familia, encontrando en los cambios inesperados una oportunidad para evolucionar.
Durante la conversación, Ayesha Disa Alexander —por su nombre de soltera— explicó que la temporada baja de la NBA, desde julio, es el periodo más agitado para su familia, pues coincide con los cumpleaños de tres de sus hijos y el aniversario de bodas. “Es siempre el mes más caótico del calendario”, admitió.

En su juventud, no contemplaba la idea del matrimonio ni la maternidad. Sobre esto, recordó: “Pensaba que iba a ser una mujer de carrera, y eso era todo”. Sin embargo, tras casarse a los 22 años y ser madre poco después, sus prioridades cambiaron radicalmente. La maternidad temprana la obligó a repensar quién era y a reencontrarse con sus propios proyectos.
Una maternidad rodeadas de desafíos y estigma
Compartió anécdotas familiares que ilustran los desafíos cotidianos de la crianza, como cuando su hija Ryan le preguntó en público si llevaba extensiones en el cabello, o cuando su hijo Cannon encontró y guardó protectores de pezón en el bolsillo, generando risas en casa. “Los niños te ponen los pies en la tierra todos los días”, bromeó.
La relación de amor entre Ayesha y Stephen Curry surgió en la adolescencia tras la mudanza de ella desde Canadá a Carolina del Norte, primero como amistad y después como pareja. A propósito de esto, confesó: “Nunca pensé que él se fijaría en alguien como yo”. Tras superar la distancia universitaria, la llegada del jugador a la NBA fue un periodo de mucha incertidumbre que ambos navegaron con apoyo mutuo.
En este sentido, la fama de Stephen y la atención mediática generaron retos inesperados para Ayesha. Fue así que relató cómo la presión del entorno deportivo la afectó especialmente en los primeros años de su matrimonio. “Recuerdo que poco después de nacer mi primera hija, una mujer abrió la puerta del coche solo para ver al bebé y me dijo: ‘Sabías a lo que te metías’”, compartió.
La actriz también enfrentó críticas y comparaciones en redes sociales, así como el estigma de ser vista solamente como “la esposa de un deportista”. Con respecto a ello, aseguró: “El estigma de ser ‘la esposa de’ es real, pero muchas mujeres en el deporte y el espectáculo hacen grandes cosas”.

Emprendimiento, apoyo femenino y proyectos sociales
Ante estos obstáculos, Curry apostó por forjar una trayectoria propia. Al mudarse a la Bahía de San Francisco, decidió enfocarse en su pasión por la gastronomía, compartiendo recetas en un blog familiar con el estímulo de su esposo.
Gradualmente, su presencia en el mundo culinario se consolidó. “Empecé a hacer videos, luego me ofrecieron un segmento de cocina en televisión antes de los partidos de los Warriors, y de ahí surgió mi carrera en la televisión gastronómica”, relató.
El camino incluyó resistencias y la empresaria describió cómo, siendo joven y mujer en la industria, encontró escepticismo y falta de referentes. Ante eso, explicó: “Me decían que era demasiado joven o que no había nadie como yo en ese espacio”.
Una oportunidad clave llegó gracias al respaldo de una mujer en la cadena televisiva, lo que le permitió mostrar su talento. La sororidad y el apoyo entre mujeres fueron esenciales para avanzar en sectores dominados por hombres.

Su marca y el legado que busca dejar
Actualmente, Curry dirige varios proyectos empresariales y de impacto social. Fundó Sweet July, una marca con línea de productos para el cuidado de la piel inspirada en remedios caribeños y en la gratitud por los momentos felices de julio, el mes de celebraciones familiares.
Junto al basquetbolista estadounidense, lidera la fundación Eat. Learn. Play., dedicada a mejorar la nutrición, la educación y el acceso a espacios seguros para niños en el distrito escolar de Oakland. “Nuestro trabajo con Eat. Learn. Play. es lo más importante que haremos en nuestra carrera”, afirmó.
La emprendedora también utiliza su plataforma para impulsar a otras mujeres. A través de Sweet July Productions y Sweet July Books busca dar visibilidad a historias de mujeres destacadas en distintos ámbitos. “Cuando te unes a mujeres fuertes y creativas, el impacto es mucho mayor que si lo haces sola”, señaló en el podcast Call Her Daddy.

Al reflexionar sobre el legado que desea dejar, Ayesha Curry manifestó que su mayor aspiración es que sus hijos sean personas amables y solidarias, más allá de lo profesional. Para ella, el verdadero éxito consiste en haber aportado a la formación de seres humanos empáticos y comprometidos con su entorno.
Últimas Noticias
Tras el fallecimiento Ace Frehley, fans de KISS lanzan campaña para que la NASA lo reconozca como astronauta honorario
La iniciativa global busca conmemorar el legado del mítico guitarrista y su icónico personaje “Spaceman”. El impulso de los admiradores en la búsqueda de un reconocimiento inédito

Murió Diane Ladd, leyenda de Hollywood y madre de Laura Dern
La intérprete forjó una carrera ejemplar y una historia familiar llena de matices, marcada por la resiliencia y la complicidad artística

Improvisación y autenticidad: así nació la legendaria escena de Rick Dalton en Once Upon a Time… in Hollywood
La secuencia no figuraba en el guion original y nació a partir de una propuesta personal de Leonardo DiCaprio y la flexibilidad de Quentin Tarantino. Los secretos de la transformación de una escena icónica que redefinió el destino del filme, según Rolling Stone

Morgan Freeman preocupa a seguidores tras su paso por el show de Jennifer Hudson: “Parece muy confundido”
La reciente visita del actor a un programa estadounidense reavivó el interés por su historia personal y su lucha contra la fibromialgia

Un pollo con mostaza, un auto y un codazo: así nació la enemistad entre Sylvester Stallone y Richard Gere
Una disputa durante un descanso en Coney Island grabando “La pandilla del barrio” selló la rivalidad entre los actores


