“Exagerada y muy divertida”: así define Madelyn Cline a su personaje en la nueva película Se lo que hicieron el verano pasado

Durante su charla en el pódcast Happy Sad Confused, la actriz confesó que Danica es un rol extremo, ideal para explorar sus límites dentro del género

Guardar
Madelyn Cline reveló detalles de
Madelyn Cline reveló detalles de su salto al cine de terror y su despedida de Outer Banks (YouTube: Josh Horowitz)

Madelyn Cline se encuentra en plena cuenta regresiva para el estreno de la nueva entrega de Se lo que hicieron el verano pasado, que llegará a los cines el 17 de julio. En una entrevista exclusiva con el pódcast Happy Sad Confused, conducido por Josh Horowitz.

La actriz compartió detalles sobre el rodaje en Australia, su primera incursión en el cine de terror, la despedida de Outer Banks, su visión sobre la fama, la cultura pop y los desafíos que atraviesa en esta etapa de su carrera.

Un regreso cargado de nostalgia

El relanzamiento de Se lo que hicieron el verano pasado representa un hito en su trayectoria. La película reúne a parte del elenco original, incluidos Jennifer Love Hewitt y Freddie Prinze Jr., lo que suma un fuerte componente nostálgico para los fanáticos.

El relanzamiento de 'Se lo
El relanzamiento de 'Se lo que hicieron el verano pasado' reúne a parte del elenco original y suma nostalgia para los fanáticos

La filmación se llevó a cabo durante seis semanas en Australia. Cline la describió como una experiencia divertida y memorable, destacando la camaradería con el equipo y los actores originales. Una de las anécdotas más curiosas fue la visita al set de Sarah Michelle Gellar —quien no participa en esta nueva entrega—, quien le consiguió a la actriz un mensaje personalizado de Lisa Rinna, una de sus ídolas.

Este gesto surgió a modo de broma sobre la inseguridad del personaje de Cline con sus hombros: “Fue el mejor regalo, y ni siquiera fue a través de la aplicación, sino que lo consiguió directamente”, relató.

El terror como nuevo desafío

Para la actriz, este proyecto significó su primera oportunidad en una superproducción de terror. Hasta entonces, solo había recibido propuestas en el ámbito independiente. Asumió el papel con entusiasmo y logró desconectarse emocionalmente tras cada jornada de rodaje.

Cline debuta en el género
Cline debuta en el género de terror con un papel protagónico y destaca el impacto cultural de la franquicia

Describió a Danica, su personaje, como “camp”, exagerada y autoconsciente, y confesó haber usado beta bloqueadores para controlar la ansiedad durante las grabaciones. También valoró la posibilidad de trabajar en el extranjero, ya que le permitió adquirir nuevas amistades y experiencias enriquecedoras.

Además, reflexionó sobre el impacto cultural de la franquicia. En ese sentido, considera que participar en esta saga representa un auténtico “rito de paso” para las nuevas generaciones de actores.

Una despedida emotiva: el adiós a Outer Banks

El final de Outer Banks marca un punto de inflexión personal y profesional para Cline. La serie formó parte de su vida durante más de seis años, acompañándola a lo largo de toda una etapa. “Fue la mayor parte de mis 20 años, siempre fue mi manta de seguridad”, expresó.

La actriz reveló anécdotas del
La actriz reveló anécdotas del rodaje en Australia y su despedida de 'Outer Banks' (YouTube: Josh Horowitz)

El ambiente durante el rodaje de la última temporada estuvo atravesado por la gratitud y la nostalgia: “Todo es la última vez: el último primer día, la última escena... Eso nos afecta a todos”. También habló sobre las exigencias físicas de la producción y lo mucho que la sorprendía la energía necesaria para cada temporada.

Sobre su relación con el público, reconoció que la intensidad del fandom plantea desafíos para su privacidad: “A veces, cuando se trata de dónde vivo o a dónde viajo, necesito mantener ciertos límites”. Agradeció el cariño de los seguidores, aunque admite que la fama trae situaciones inesperadas.

Recordó la vez que un niño pensó que estaba embarazada por la trama de su personaje: “No sabía cómo responderle, solo le dije que disfrutara del show”. Para ella, conservar una actitud agradecida es clave en una industria tan competitiva. “La fama puede ser abrumadora, pero sigo aprendiendo a vivir con ella”, aseguró.

Nuevos proyectos y experiencias internacionales

Cline resaltó la importancia de
Cline resaltó la importancia de los vínculos personales y el aprendizaje en cada nuevo proyecto actoral (REUTERS/Andrew Kelly)

Cline amplió su horizonte profesional participando en producciones internacionales de gran escala. Su papel en Glass Onion: un misterio de Knives Out, la secuela dirigida por Rian Johnson, le permitió compartir escena con figuras como Daniel Craig, Janelle Monáe, Kathryn Hahn y Edward Norton. Confesó haber sentido cierta intimidación, especialmente durante un ensayo con Craig y Norton: “Prácticamente salí corriendo”, dijo entre risas.

También forma parte de The Map That Leads to You, una película de Lasse Hallström coprotagonizada por KJ Apa, aún sin fecha de estreno. Para Cline, cada papel representa una oportunidad de aprendizaje: “Cada personaje me enseñó algo, y creo que es importante dejar que esas lecciones y emociones se desarrollen”.

En la entrevista, compartió anécdotas con colegas reconocidos. Destacó la afición de Daniel Craig por los crucigramas y describió a Kathryn Hahn como una amiga cercana, subrayando la importancia de los vínculos personales en su carrera.

Sueños, aficiones y próximos pasos

Cline reflexionó sobre la fama,
Cline reflexionó sobre la fama, la cultura pop y los desafíos de su carrera en una entrevista exclusiva (REUTERS/Aude Guerrucci)

En el tramo final de la charla, Cline habló sobre sus pasiones e intereses personales. Manifestó su entusiasmo por la comedia y las road movies: “Creo que el arte de la comedia romántica se perdió un poco, y tengo muchas ideas para proyectos en ese estilo”. Le gustaría protagonizar una película inspirada en Thelma y Louise, con un tono desenfadado y aventurero, y bromeó con hacer una comedia junto a su amigo CJ.

También reveló su fanatismo por ABBA y su costumbre de ver Mamma Mia durante los vuelos. Entre sus películas favoritas mencionó Cómo entrenar a tu dragón, y confesó ser coleccionista de maletas y objetos de viaje.

Así, Madelyn Cline se perfila como una artista dispuesta a explorar nuevos caminos en cine y televisión, manteniendo siempre la conexión con el público a través de personajes auténticos y experiencias personales.