James Gunn destacó la complicada búsqueda en el casting para Superman”: “No tendría la película si no lo hubiera encontrado”

Entrevistado para el podcast “Armchair Expert”, el cineasta estadounidense subrayó el desafío de elegir al actor ideal para el papel protagónico. Su idea de originalidad y profundidad encamina el nuevo proceso creativo en DC Studios

Guardar
El director destacó el desafío de elegir al nuevo Superman para su próxima película (Warner Bros.)

“Superman es un buen tipo, un alienígena, pero quiero enfocarme en su humanidad”, resaltó James Gunn, director y co-CEO de DC Studios, definiendo el núcleo de su renovada visión del icónico superhéroe. Ante el esperado estreno de la nueva película de “Superman”, el director compartió detalles sobre la apuesta por mostrar una faceta más auténtica del personaje.

Durante una entrevista exclusiva concedida al podcast Armchair Expert —presentado por Dax Shepard—, el cineasta estadounidense explicó que su versión se alejará de las anteriores al evitar contar nuevamente el origen del personaje. En lugar de centrarse en los inicios, la historia se ubicará en una etapa temprana de la carrera del héroe.

Para el director, uno de los retos principales es dotar de profundidad a un personaje que, por su poder, suele percibirse como inalcanzable. “No tendría la película si no encontraba a Superman“, confesó, haciendo referencia a la importancia del casting y la autenticidad del actor elegido para el papel.

En una entrevista con "Armchair
En una entrevista con "Armchair Expert", Gunn comentó que apuesta por una visión más humana y auténtica del icónico superhéroe (Armchair Expert)

Proceso de casting: la elección de David Corenswet

La búsqueda del nuevo Superman fue uno de los desafíos más complejos del proyecto. El director y su equipo realizaron audiciones a numerosos actores antes de decidirse por David Corenswet, un intérprete originario de Filadelfia con experiencia en series de Netflix y HBO.

En la fase final del proceso, el equipo consideró a tres candidatos principales: David Corenswet, Nicholas Hoult y otro actor no identificado. Gunn explicó que buscaba a alguien que no fuera excesivamente conocido. “No me habría importado si Chris Pratt fuera diez años más joven, probablemente lo habría considerado", comentó, en alusión a su experiencia previa con el actor en “Guardianes de la Galaxia“.

El director también mencionó que la elección de los padres de Clark Kent y la ambientación de la granja familiar se inspiraron en su propia infancia en Missouri, buscando una representación más modesta y realista que en versiones anteriores.

David Corenswet es seleccionado como
David Corenswet es seleccionado como el nuevo Superman tras un riguroso proceso de casting (DC Studios)

Ambientación y rodaje para la ciudad Metrópolis

Uno de los aspectos más novedosos de la película es la elección de Cleveland y Cincinnati como escenarios principales. Con respecto a la ubicación base, explicó: “Cleveland tiene mucha arquitectura art déco, y construimos Metrópolis alrededor de eso".

Además, la estación de tren de Cincinnati inspiró el diseño de la “Hall of Justice“, un elemento emblemático de los cómics y las series animadas de la ”Liga de la Justicia". También relató que la Terminal Tower de Cleveland, un edificio histórico, también aparece en la película y Joe Shuster, uno de los creadores originales de Superman, había imaginado al héroe saltando sobre estas construcciones.

Elementos novedosos en la narrativa

Otro eje fue incorporar elementos de la “Edad de plata” de los cómics, una época caracterizada por la introducción de conceptos fantásticos y ciencia ficción. Entre las novedades más llamativas destaca la inclusión de Krypto, el perro de Superman. “Krypto es muy importante en nuestra próxima película con Supergirl, y se descubrirá mucho más sobre él“, adelantó Gunn.

La película también contará con robots, kaijus (monstruos gigantes) y trajes de batalla para Lex Luthor, el archienemigo de Superman. La intención del cineasta es mantener el tono lúdico y espectacular de los cómics clásicos, pero sin perder la conexión emocional con los personajes.

“Quiero toda la magia y la ciencia ficción que amo de los cómics de la Edad de plata, pero al mismo tiempo mantener a los personajes completamente reales y con los pies en la tierra”, señaló durante la charla con Shepard para Armchair Expert.

La película incorporará elementos de
La película incorporará elementos de la Edad de plata, como Krypto, robots y kaijus (Warner Bros. Pictures)

Reflexiones personales: desafíos y aprendizajes de James Gunn

También habló abiertamente sobre sus problemas de adicción en la juventud, el proceso de rehabilitación y cómo estas experiencias influyeron en su visión creativa. “Aprendí que no necesito hacer todo para que la gente me quiera”, reflexionó Gunn, mencionando el impacto que tuvo el despido y posterior recontratación en Marvel y DC Studios.

El director recordó que, tras ser despedido, experimentó una profunda transformación personal al darse cuenta de que su búsqueda de aprobación externa no era esencial para su bienestar. A propósito de ello, profundizó: “Me di cuenta de que todo lo que había hecho era para ser rico y famoso, para que la gente me quisiera, y que mucho de lo que hacía no se basaba en ser creativo”.

Durante la charla con Dax
Durante la charla con Dax Shepard, Gunn señaló que la nueva película de Superman marca el inicio de una etapa innovadora para DC Studios (Armchair Expert)

Futuro del universo DC y expectativas con la película

Gunn destacó la importancia de la colaboración con Peter Safran, su socio y co-CEO en DC Studios, para construir un universo cohesionado pero diverso en tonos y estilos.

El director explicó que, a diferencia de otros estudios, su objetivo es permitir que cada artista aporte su visión particular, manteniendo la coherencia de los personajes pero sin imponer un tono uniforme. “No quiero que todas las películas tengan un tono similar. Quiero que cada una sea diferente”, afirmó.

Al cierre de la entrevista, compartió: “Si puedo hacer que el mundo sea un poco mejor con historias sobre personas buenas, que están en contacto con sus emociones, entonces es algo que vale la pena”. Con esta filosofía, la nueva película de Superman se presenta como el primer paso de una etapa en la que DC Studios busca combinar la fidelidad a los cómics con la innovación narrativa y visual.